METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

THORNAFIRE - 'Leprosario Lazareto' - (2023)

24/8/2023

0 Comentarios

 
Foto


"Mi canto es un canto libre que se quiere regalar, a quien le estrecha su mano a quien quiera disparar" (Víctor Jara, cantautor chileno), con este breve pero gran pensamiento de uno de los patrimonios culturales de Chile iniciamos este viaje. Cuando recibí este material no logré, sino muchos días después adentrarme en él. 


Thornafire es una banda santiaguina que tiene atrás un gran recorrido, el cual se remonta en los suburbios de Santiago, naciendo de la contracultura musical desde 1998, desde entonces no han parado de mostrar material recorriendo una musicalidad a prueba de fuego. "Leprosario Lazareto" es otra nueva incursión en la trayectoria musical de la banda. Si tomamos en cuenta sus tres últimos registros; los bellísimos y elegantes "Rituales Acústicos" y "Laboratory", los años de diferencia entre unos y otros es casi nula, lo que una vez más demuestra a una entidad en plena efervescencia creativa. Esto es lo que nos trae "Leprosario Lazareto".

​

'El coro de los hambrientos… conchetumare', ¡¡¡¡vaya título para comenzar un disco, cabrones!!!. Esta es la primera señal y su declaración de intenciones, unas líricas recalcitrantes, directas y con una clara crítica al estamento político chileno, sin dejar de lado el espacio letrístico, la parte musical no se queda atrás y como nos tienen acostumbrados los que conocemos un poco de su obra, las características innatas de la banda; la tecnicidad y la brutalidad.






'Leprosario Lazareto', nombre que da título al álbum. Es uno de los singles que funcionan para el disco a la perfección, un gancho efectivo y certero. Unas guitarras ultra corrosivas, y unas voces que marcan el paso, cambios rítmicos, aceleraciones marcadas de gran vuelo. 'La red que nos mantiene unidos' es una canción breve. Bellísimas guitarras acústicas acompañado de una voz recitando en un plan evocador y con unos coros monosílabos hermosos, esto puede dejar a cualquiera knockout, si estabas esperando velocidad y tralla.

'The Great Deceiver', ahora sí la cosa se pone más pesada, y nada más con los primeros riffs y las voces que te dan la bienvenida, simplemente te erizan la piel, sí, la música habla por sí sola y esto es un fiel ejemplo de ello. 'Saturno' puede ser el nombre de referencia de algo oscuro o luminoso, tal y como lo hayas consumido bajo tu orden teórico conceptual, pues aquí no es más que una oda al desprecio de depredación, del reinante caos eterno, con unas secuencias tenebrosas de teclados y guitarras acechantes. Excelente tema. 'Renati in Se', escalamientos de guitarras y un trabajo encomiable en arreglos y composición, hacen de este track otra reiterada creación de abominación y entrañable belleza sonora, también con una gran carga lírica detrás, cosa que agradecemos enormemente, esto continúa siendo en general otro de los sellos inconfundibles de la banda.

'Diógenes de Sinope', otra vez podríamos quedarnos sorprendidos, pero es la marca de cuando la creación no tiene límites. Un corte de música sacra y opera incluida en un ambiente de epopeya ligada con horror y sangre. 'Megálos Christós'; agonía, sentimientos, emociones son las vibraciones que mueven esta pieza, donde demarcan una devoción por las progresiones y algunas partes intrincadas como los intempestivos cambios de ritmos. ¡Temazo!

'Fuego', cuando escuchamos un disco y lo consumimos por completo una y otra vez, algo debe de tener, y en efecto, muchas cosas tiene. Esta canción más que un tema es una manifestación de voluntad, simple con gordos sonidos de guitarras y una severa instrumentación en general.

'Thornavatras Quintaesencia', cuasi terminando la faena de "Leprosario Lazareto" dispara sus últimos cartuchos, los cuales van directos a la sien con la maestría y destreza de veteranos en unas cuantas batallas. 'Gracias…s 41 minutos de tu vida', y sí la correspondencia está servida. Aquí, Thornafire nos regala un excelso solo de bajo y unos pequeños fragmentos de violoncello, de que el tiempo es una pequeña ilusión y de que los límites del sonido no tienen fin.




Cuando revisamos la discografía de Thornafire, ellos nunca se han demarcado de sus raíces, pero tampoco han cerrado sus puertas hacia otras sonoridades, tampoco sin desviar su objetivo y su identidad musical, muchos lo intentan y muy pocos lo logran. El técnico y brutal death Metal están presentes, su evolución y su proyección musical están muy presentes aquí, un disco que fue grabado en diferentes etapas y en varios estudios, casi ni se nota más que eso, la virtud y la convicción por hacer canciones bien estructuradas y con una línea bien definida. No nos hace dudar de esta joya de producción, recomendable trabajo de Metal.






TRACKLIST

1. El coro de los hambrientos en tus oídos conchetumadre!
2. Leprosario lazareto
3. La red que nos mantiene unidos
​4. The Great Deceiver

5. Saturno
6. Renati in Se
7. Diogenes de Sinope
8. Megálos Christós
9. Fuego
10. Thornavatras quintaesencia
11. Gracias…s 41 minutos de tu vida









NOTA: 9 / 10

Foto
Música | thornafire (bandcamp.com)




METAL FRIENDS
Texto: Glibert V.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS