METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

ENTREVISTA A HYBAN DRACO

4/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
                         "Para esta gira incluiremos temas que el año pasado
                                        no presentamos en nuestros conciertos" 
                                                            (HYBAN DRACO)


​Los chicos de Alcanar, después de la edición de su reciente "Storms of desolation" (disco de un elegante black metal melódico, que está teniendo muy buenas críticas), estarán acompañando en una gira a los suecos Demonical, que se llevará a cabo durante cuatro fechas por territorio español. No podíamos quedarnos sin saber con antelación qué nos encontraremos en esta gira tan suculenta y portentosa. Para ello, estuvimos hablando con dos de los componentes de Hyban Draco: Hyban Sparda (guitarra solista y vocalista) y Logan A.D. (bajista). Y esto fue lo que nos explicaron estos tarraconenses, no centrándose sólo en hablarnos sobre esta gira, sino otras impresiones que hemos querido compartir con vosotros. 

(METALFRIENDS)- Antes que nada, queremos agradeceros el concedernos esta entrevista y segundo daros la enhorabuena por compartir escenario en la gira española con Demonical. Antes de profundizar en la gira, explicadnos un poco como comenzó la historia de Hyban Draco: ¿Cómo se formó Hyban Draco y de qué bandas procedíais anteriormente?
 

(Hyban S): Se formó para dar forma a trabajos que Hyban había compuesto durante sus años de juventud. Hyban Draco en sus inicios fue un proyecto unipersonal que, poco a poco, fue convirtiéndose en una banda con la entrada de nuevos miembros hasta configurar la formación actual del combo.
 
(Logan): Anteriormente, los diferentes componentes de Hyban Draco hemos estado implicados en otros proyectos. Yo mismo he estado en las ya desaparecidas Ignis Aeterni y Noctisdark (en esta última también junto a Hyban). Hyban también forma parte actualmente de Demented y nuestro batería Miki ha estado con White Raven.
 
(MF)- ¿En qué temas os inspiráis a la hora de escribir las letras y qué bandas os influenciaron sobre todo en vuestros comienzos?
 
(Logan): En el "Storms of desolation" hemos pretendido enfocar las líneas líricas desde una visión post-apocalíptica, de manera que en cada tema hemos ido desarrollando diferentes historias a partir de la representación de diversas plagas y castigos divinos sufridos en una antigüedad ficticia. Concretamente, hemos intentado representar las consecuencias de la no obediencia a los dioses y las consecuencias que ello le reporta a la humanidad.
 
(Hyban S): Nos inspira todo lo relacionado con el misticismo, el sufrimiento, la ira y la oscuridad. En nuestros comienzos fuimos influenciados por bandas de black metal como Summoning y Dissection. De todas maneras, a lo largo de nuestra trayectoria hemos ido añadiendo otros elementos del Metal como el Doom, Death, elementos Melódicos o incluso mas técnicos en nuestra composiciones.
 
(MF)- Ahora sí, vamos al tema que nos interesa: ¿Cómo surgió la idea o bien de quién fue la propuesta de juntar dos grandes bandas de diferentes países como Hyban Draco y Demonical?
 
(Logan): Desde hace un tiempo mantenemos una excelente relación con el Staff de Chroma Nation, con los que hemos trabajado en diferentes eventos como la primera edición del Catalonia Extreme Winter Fest o la gira española que el año pasado trajo a Necrophobic a girar por la península.
Es a raíz de esta relación cuando surgió la oportunidad de volver a girar este año junto a Demonical.
Imagen
(MF)- ¿Qué nos ofrecerá Hyban Draco en esta gira? ¿Tenéis algún tema nuevo grabado que quizás toquéis en el próximo concierto?

(Hyban S): Vamos a centrarnos en presentar nuestro último trabajo "Storms of Desolation, que este mes de marzo hará un año que salió al mercado. A diferencia de los conciertos que presentamos durante 2017, para esta gira incluiremos en el set list temas que el año pasado no presentamos en nuestros conciertos, sin dejar de lado algún clásico de la banda.

(MF)- ¿Este año tendremos disco nuevo de Hyban Draco? 
(Hyban S): No; imposible, aún estamos centrados en presentar nuestro actual trabajo, y además queremos hacerlo por un largo tiempo. De manera que, a día de hoy, en nuestra planificación aún no hay un horizonte claro en cuanto a la preparación de nuevos temas en vista a un nuevo disco. 

(MF)- Después de esta gira que os llevará con Demonical por tierras ibéricas, ¿tenéis programadas giras con otro grupo internacional o nacional? ¿Alguna cita en algún festival de cara a verano? 
(Logan): De momento tenemos cerradas dos fechas en las Islas canarias en mayo junto a Demented. De cara al otoño-invierno estamos trabajando para cerrar algunas fechas más por la zona norte de la península, en la que es posible que acompañemos a alguna banda internacional. No obstante, permitidme ser cauto y no dar este tema por cerrado, ya que aún está todo en una fase muy incipiente y embrionaria como para poder confirmarlo públicamente. De todas maneras, la idea seria acabar este año habiendo completado entre 10 y 15 conciertos. 
​

(MF)- Winter Demonds (Darkwoods) volvió a reeditar vuestro "Where All Illusions Die". ¿Cómo está funcionando y cómo están siendo los resultados por ambas partes?
(Logan): Este trabajo salió editado en 2012, pero la verdad es que no nos acabó de convencer el resultado final. De todas maneras la difusión del trabajo fue algo limitada, así que en 2015 nos planteamos regrabarlo para conseguir el resultado que teníamos en mente.
Fue entonces cuando contactamos con diferentes sellos para mostrarles el trabajo. Uno de esos sellos fue Darkwoods, que enseguida se mostraron interesados en editarlo. La verdad es que hemos sido muy afortunados en contar con la ayuda del sello, ya que se implicaron en el proyecto desde el principio. Poder formar parte de la familia de Darkwoods ha supuesto para la banda uno de los mejores puntos de apoyo para continuar nuestra trayectoria y poder sacar al mercado el "Storms of Desolation".
Imagen
(MF)- ¿Cómo es la forma de componer de los temas de Hyban Draco? ¿Cada uno aporta sus ideas y se llevan a cabo en conjunto o, por el contrario, os juntáis todos en el local de ensayo y que la magia fluya? 
(Hyban S): Al principio de la formación, como se trataba de un proyecto unipersonal, ya había mucho trabajo hecho por Hyban, de manera que las estructura o esqueleto de los temas estaban ya muy definidos. Con la incorporación de los miembros, los temas se fueron acabando de cincelar y definir con las diferentes aportaciones.
Con la formación ya completada, poco a poco empezamos a funcionar más como un grupo. No solemos componer en el ensayo, podemos aportar ideas o quedar entre nosotros, pero lo hacemos en casa de una manera más personal y después en el local la vamos acabando de definir.
 
(MF)- Al ponerse a escuchar vuestros discos y sobre todo vuestro "Storms of Desolation", se aprecia en una primera escucha que no hacéis el típico black, sino que se nota que abarcáis otras influencias, aparte de música extrema. ¿De qué escuelas procedéis fuera de la música extrema para que salgan estas composiciones diferentes? 
(Hyban S): Bueno, escuchamos toda clase de música y cualquier estilo puede ayudarte a transmitir lo que quieres. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ido añadiendo otros elementos del Metal como el Doom, Death, elementos Melódicos o incluso más técnicos en nuestras composiciones.
(Logan): A lo largo de nuestra carrera, los diferentes medios han usado bandas de la escuela Black-death sueca como Dissection, Sacramentum o incluso Necrophobic, como influencia o referencia a la hora de analizar nuestros trabajos. De todas formas, y aunque es evidente que las influencias están ahí, intentamos no cerrarnos a ningún cliché y no nos importa incluir otros elementos o recursos de estilos diferentes.
 
(MF)- ¿Cómo veis el panorama nacional extremo actualmente? Están saliendo muchas bandas de metal extremo, ¿creéis que tal vez se está poniendo de moda o realmente hay verdaderas bandas de alto nivel? 
(Logan): Sí es cierto que actualmente están surgiendo muchas bandas de Metal extremo que se suman a las bandas que ya llevan una larga trayectoria dentro del panorama nacional. Y entre esta oferta hay algunas propuestas que realmente tienen una calidad más que notable.
 
(MF)- ¿Creéis que la mayoría de las bandas se ayudan y apoyan entre sí, todo lo contrario a lo que ocurría con las bandas de los 80? 
(Logan): Pues personalmente creo que, pese a que sí que hay un apoyo mutuo entre las diferentes bandas o las diferentes escenas, lo que tendría que haber es una mayor colaboración e interacción con otros actores de la escena como los medios, los promotores, salas, público, etc.
Como he dicho, para que este trabajo colaborativo pueda llegar a ser más productivo, es necesario un poco más de implicación por parte de todos.
 
(MF) Un saludo y gracias por dedicarnos vuestro tiempo y palabras y saber un poco más de Hyban Draco. ¡Nos vemos en la gira con Demonical!
 

(Logan/ Hyban S): Muchas gracias a vosotros por la atención que nos habéis prestado, no sólo con esta entrevista sino a lo largo de estos últimos años en los que os habéis interesado por Hyban Draco.
Queríamos aprovechar estas líneas para felicitaros por vuestro trabajo y animaros a que sigáis así. Nos gusta recordar que iniciativas como la de Metal Friends y otros medios, programas de radios, fanzines, etc. son también un pilar importante dentro de la Escena
.

Entrevista: Metal Friends
​
Fotos : Raquel García Photography



0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS