DIP es un proyecto unipersonal de black metal procedente de tierras catalanas, más exactamente de Sabadell desde el año ancestral del 2013. El mismo año de su formación saldría a la penumbra su primera demo bautizada como su propio nombre indica: “Demo”. Un año después llegaría el idéntico formato bajo el nombre de ‘Descens’. Su gran formato no llegaría hasta el 2018 con el disco ‘La Crida Ancestral’, donde originariamente se publicó de forma digital, y ahora el sello catalán del underground más sincero y cruel Pesta Negra lo publica en formato físico. O sea, si te gustan las joyas ocultas del Raw Black Metal ya tardas en pasarte por la bandcamp del sello pesticida oscuro para hacerte con una copia. DIP nos trae ejecuciones blasfemas cantadas en su lengua materna y van entorno de la historia y la mitología de sus tierras, como bien nos demuestra el nombre de la banda. El DIP es un ser mitológico catalán; una especie de perro malvado y peludo, un emisario del demonio que, como tantos otros es cojo de una pierna, quien se alimenta chupando la sangre de la gente. En el escudo del municipio catalán de Pratdip (Tarragona) puede verse una imagen de este animal, como muy bien demuestra la portada de ‘La Crida Ancestral’. Toda una leyenda por aquellos parajes. El álbum se compone de 6 cortes sanguinarios donde el primero en chuparnos la sangre es ‘Més Enllà de la Boira’. Intro donde oíamos un manantial donde se oye el silbido de la sangre, que nos da de beber bajo la atmósfera moribunda de un piano bajo el caudal de un río repleto de sangre de sus primeras víctimas. La verdadera matanza comienza con ‘El Retorn del Dip’, que no daba señales de hecatombe sonora desde 2018, y nos factura un Raw Black Metal de una calidad bastante inaudita, donde no faltan esas paradas con una atmósfera de antaño fijando la mirada en uno de los reyes de la épica más recóndita de los bosques más gélidos: Bathory. El artista nos deleita con grandilocuentes interludios y magníficas melodías como nos demuestra ‘La Foresta és la Meva Llar’, ya que el ámbito “War Metal” está muy presente para traernos una grabación que posee mucha inmundicia lírica, pero al mismo tiempo nos trae la épica y el toque guerrillero de la antigua Catalunya, donde como en todos los rincones, no solo en el catalán, se podía escribir grandes libros si escarbáramos de debajo de las piedras, y eso es lo que ha hecho la Historia. En ese aspecto, DIP lo podíamos clasificar de historiador blackero que nos trae la historia catalana en tono de BLACK METAL. ‘Fuga’ es la cara opuesta hasta lo ahora escuchado, donde percibimos unas melodías y unos ritmos abstractos que pueden ser tan celestiales como sinfónicos, y por qué no decirlo, que tiene ese espíritu del progresivo, sin hacer contratiempos de mentes perturbadas, pero notamos que es una mente progresiva que sabe lo que se trae entre manos, y este proyecto merece ser bien escuchado. Tras la calma llega la tormenta, y eso mismo es lo que nos regala ‘Banyes de Cérvol’. El tema más melódico si nos ceñimos a la rapidez del artista, que a ese black de antaño le añade las melodías, que también podían proceder de bandas de death metal de los parajes nórdicos de principios de los 90, pero tampoco la cosa queda ahí, porque nuestro protagonista se saca de la manga melodías antológicas del Heavy Metal más ortodoxo. ¡Todo un orgasmo para nuestros tímpanos! ‘Camacrusa’ tiene mucho de ese Atmospheric Black Metal a medio tiempo con ritmos densos y agonizantes, donde la guitarra en sus partes más atmosféricas y ambientales nos recuerda a las que utilizaba el enigmático Varg Vikermes con sus Burzum, pero DIP le da un enfoque más melancólico y sentimentalista, quien saca unas melodías que hace que se ericen los pelos de los brazos. ¡Ufffffff! ¡Nadie puede escapar del DIP y su sed de sangre! TRACKLIST 1.Més enllà de la Boira 2.El Retorn del Dip 3.La Foresta és la meva Llar 4.Fuga 5.Banyes de Cérvol 6.Camacrusa https://pestanegrarecords.bandcamp.com/album/la-crida-ancestral METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
|