Ferosz nace en Bilbao entre diciembre del 2013 y principios del 2014 cuando Gastón Horacio Reto (ex baterista y miembro fundador de Estampida) se reúne con Roberto "Fitti" Rojo (ex vocalista de Anarko y Waldheim) con el fin de fundar un nuevo grupo de Metal Extremo. En los meses siguientes se incorporan Jorge "lobo" Perea (ex Odium) a cargo del bajo, Alfon Ortega (ex-Tinitus) y Jon Ander Esteban (ex-Reborn) a las guitarras, aportando e influenciando de manera vital el estilo que en los meses siguientes tomará la banda. Con mucho esfuerzo, Ferosz graba su primer single el 24 de octubre de 2014, titulado con el nombre homónimo de "Ferosz", compuesto de dos canciones, "Ancient Civilizations" y "Lost Faith" en los Chromaticity Studios de Pedro J. Monge. En noviembre de 2014 realizan la filmación de su primer videoclip oficial de la canción "Ancient Civilizations" incluida en su single "Ferosz". Realización a cargo de Luis Antúnez Vega, ésta se presenta en medios, canales y redes sociales el 16 de enero de 2015. En diciembre de 2014 lanzan al mercado su single con el nombre homónimo a la banda, compuesto de dos canciones "Ancient civilizations" y "Lost Faith" en las plataformas digitales, Bandcamp y Soundcloud. El 16 de febrero de 2015 lo hacen en formato físico, incluyendo el videoclip oficial antes mencionado, "Ancient civilizations”. El 26 de marzo de 2015 se suman las plataformas de YouTube y Spotify. El prestigioso diseñador gráfico Adolfo Warbanner realiza para Ferosz el diseño del disco, inspirado en la canción "Ancient Civilizations", que acompañan a las canciones en dichas plataformas. El 20 de febrero de 2015 el grupo abre su veda de conciertos en directo. En los meses venideros la banda se dedica a finalizar la composición de las canciones que formarán su primer LP mientras continúan afianzando sus shows en directo. En julio del mismo año, Ferosz realiza la grabación en los Chromaticity Studios de su primer larga duración titulado "Lost Faith", compuesto de 10 canciones del Metal más brutal y melódico que caracteriza y personaliza la esencia del sonido de la banda. En agosto empiezan las negociaciones con diversas discográficas para la edición de su disco. En tanto su diseñador, Warbanner, les entrega la que será la portada del LP. En septiembre, Ferosz firma su primer contrato discográfico con Santo Grial Records, quien se encargará de la fabricación y distribución del flamante LP, “Lost Faith”, que no da descanso al oyente, abre cantidad de posibilidades a la banda que no para de dar conciertos. Entre marzo y abril de 2016 realizan su primera gira “Lost Faith Tour 2016" con una acogida cálida y enérgica por parte del público en todos los conciertos realizados en la misma a lo largo y ancho de la península. Durante el resto de 2016 y hasta principios de 2017, la formación no para de realizar conciertos en ningún momento. En noviembre de 2017 el guitarrista Alfonso Ortega decide retirarse de las filas de Ferosz por razones personales y privadas, ajenas al grupo. En marzo de 2018 entra en las filas el joven guitarrista Loritz Rosa Gutiérrez, demostrando actitud y calidad a la hora de interpretar las canciones de Ferosz, dándole un aire renovado e incorporando trabajo de coros a la banda y consolidándola más aún. Durante los meses de julio y diciembre del mismo año Ferosz graba su EP (Maxi Single), "Blasphemer", compuesto de cuatro canciones que tienen previsto lanzar a mediados de 2019, dos de ellas grabadas del concierto realizado en vivo en el Edaska Pub de Barakaldo y dos son completamente nuevas para la audiencia. En enero de 2019, el guitarrista Jon Ander Esteban da su último concierto con ellos y abandona la agrupación por compromisos y por falta de motivación. En julio se lanza al mercado su EP "Blasphemer" y continúan con sus shows en modo de cuarteto. Actualmente la banda está en promoción de su nuevo material, el cual ha encargado su distribución física y digital a la popular distribuidora CD Baby que hará sonar su música en más de 150 plataformas y se podrá disponer del disco físico en más de 15000 tiendas repartidas por todo el mundo. La música de Ferosz se ve reflejada en sus composiciones, temática de trabajo y experiencia. El lema sigue siendo el mismo: "No a la opresión de los pueblos, No a las mentiras de los poderosos, No a los fanatismos sin escrúpulos, No a la destrucción de la naturaleza por codicia y enriquecimiento personal, No a lo peor del ser humano”. ¡Así son Ferosz!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Enero 2025
|