Hace más de diez años que MALLEFICARUM empezó sus andaduras por los escenarios. Transcurría 2005 cuando surgió una idea entre Txuspe (guitarra) y Fran (batería) de montar una banda dura y con toques clásicos de metal. Todavía entre versiones y un par de ideas como "In Nomine" o "Death Evocation", canciones que posteriormente terminarían apareciendo en el primer trabajo de la banda, decidieron buscar músicos para ese proyecto como Javier Almendro (bajista), Possessed (voz), Roy (guitarra), con los que se completaría la primera formación oficial de MALLEFICARUM anteriormente llamada "Infernal Slaugther". Pasaron un par de años rodando por todos los escenarios de Madrid y dando forma a lo que serían los primeros temas de la banda, mientras decidieron grabar sus dos primeras demos y para los que fueron contactados con un sello independiente en Suecia de cara a participar en un recopilatorio de bandas internacionales con su tema "Death Evocation" y empezar así sus primeras andaduras fuera de nuestro país. Al cabo de un año los conciertos eran cada vez más intensos y elaborados, desde escenografía preparada e iluminación, con un sonido abrumador y una historia rondando sus cabezas, idea cada vez más próxima a la de grabar un disco conceptual. Pero la exigencia del proyecto dejo sus primeras bajas Fran y Javi dejan la banda para la llegada de "Danny Lamberg" desde Andalucía (bajista y arreglista) siendo una pieza clave para lo que sería un sonido más depurado y su formación más duradera. Poco tiempo después del recopilatorio, lanzan su primer "maxi" de 5 canciones, con el que contactan con Alkemist Fanatics (sello italiano) y la gente de Skill Booking para ponerles una oferta encima de la mesa de grabar en Lagirano (Italia) en los estudios de REAL SOUND con ellos el primer disco oficial de la banda bajo el nombre homónimo: “Malleficarum” (2010). Fue entonces cuando a falta de unos meses para la grabación del disco y a falta de batería contactan con un amigo de la banda Alfred Berengena (BALFEGOR, MELTDOOWN, SOZIEDAD ALKOHOLIKA...) para la grabación del disco en Italia y la primera parte de la gira de presentación del mismo. Dos años intensos de gira y rodaje en escenarios de cada vez más nivel y compartiendo tablas con grupos cada vez más fuertes (HELL'S FIRE, OBSCURA, CUERNOS DE CHIVO, WILD HEAD, CRISIX, NOCTEM...) dejan su primer disco en lo más alto. Años después llegan Diego Kaen (batería) y Miguel Molledo (guitarra) a la banda para empezar en su siguiente trabajo con un estilo más moderno y un sonido más afilado en sus guitarras y más fresco en sus baterías deciden componer los temas del siguiente disco, que poco tardarían en meterse en los estudios de "Red Fader" para grabar su siguiente disco. Grandes problemas familiares y aspectos personales vuelven a sacudir a la banda dentro de Red Fader Studios y, después de casi un año, se decide desechar el proyecto y comenzar a trabajar en "Burudu's Studio" con Alberto Torres (Alberto T. García) como ingeniero de sonido y grabar su nuevo álbum de estudio "The Nine Circles"(2019), con el que cuentan con Charly (bajo) para esta nueva etapa de la banda. Además, han contado con la colaboración de Danny Lamberg para los arreglos del disco. “The Nine Circles” consta de once cortes de metal contundente y potentes riffs, mezcla del death metal más cortante y primitivo, con un contundente y demoledor thrash cargado de melodías bastante clásicas. Canciones al más puro estilo nórdico con firma peninsular. MALLEFICARUM /THE NINE CIRCLES (2019) 1. Lord of Doom - 05:59 2. Through Time - 03:26 3. The Swamp - 04:02 4. Farinata - 04:14 5. Path of Eternity -03:31 6. Minos - 03:39 7. Cerberus - 03:08 8. Legions of Death - 03:00 9. The Gunman - 03:02 10. Lucifer - 04:30 11. The Forge - 05:14 La banda estará presentando su nuevo trabajo el próximo 4 de octubre en el Gruta 77, junto a SACRED WOLVES abriendo el concierto para los madrileños.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2025
|