BARBARIAN PROPHECIES: “Llevaremos las meigas al Move Your Fucking Brain Extreme Fest desde Galiza”12/7/2023 Galicia es uno de los núcleos de la península ibérica donde se respira una importante y personal escena extrema, solo hay que ver las bandas que nutren ese círculo, y una de las bandas más representativas del Death Metal de aquellos parajes es Barbarian Prophecies, quienes estarán actuando en uno de los festivales extremos de este país que se nos echa encima: Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2023. Para ir calentando motores estuvimos hablando con uno de sus guitarristas, Óscar Besteiro, quien nos habló sobre el festival, el underground, la escena extrema gallega y planes de futuro de la banda. MF.-Buenas, Óscar. ¿Cómo te encuentras? O.-¡Saludos! Pues, todo bien aguantando el tirón como siempre y ya vamos camino de los 24 años de existencia, así que no podemos quejarnos. MF.-El próximo sábado formaréis parte de la decimoséptima edición de unos de los festivales extremos por excelencia de nuestro país. Move Your Fucking Brain Extreme Fest no es porque sea de nuestra tierra, pero creemos que es así, jejeje. Sabemos que vuestra escena extrema gallega es muy personal, pero… ¿cómo la veis en el resto de país? ¿Goza de una buena actualidad nuestro Metal Extremo? ¿Qué creéis? O.-Sinceramente creemos que la escena underground de nuestro país está más activa que nunca, con muchas bandas que están sacando trabajos tremendos. Todo esto es un proceso largo y el fruto de un avance social en cuanto a la aceptación de estos géneros musicales, como el avance tecnológico que ha democratizado el tener una buena producción musical, así como equipos e instrumentos asequibles para todxs. Nosotros lo vemos de manera positiva, hay mucha gente que siente nostalgia de épocas pasadas que quizás fueron mejores en algunos aspectos, pero muchas veces esa visión se ve tergiversada por el recuerdo romántico de vivencias de la adolescencia o de una juventud ya extinta, y que hace que todo cobre un valor superlativo. Por otro lado, hay que decir que a pesar de estar más conectados que nunca seguimos viendo un gran desconocimiento dentro de nuestras fronteras de lo que tenemos al lado. Muchas bandas de comunidades próximas no saben lo que tienen al lado, esto lo hemos visto muchas veces cuando salimos a tocar fuera de Galicia. Por ello, siempre intentamos crear comunidad y establecer enlaces con todxs aquellxs que quieran, como nosotros crear un ecosistema positivo y productivo entre aficionados, bandas y músicos. MF.-Adentrándonos en vuestras tierras tenemos bandas internacionales con un sello de identidad bastante importante como Balmog, Lóstregos y vostros en el Death Metal. ¿Cuál es el secreto para tal hazaña? ¿La comida, los paisajes de su entorno, o tal vez la Estrella Galicia? Jajaja. O.-No sé si hablar de internacional sería lo correcto, pero sí está claro que son bandas que intentan moverse fuera de nuestras fronteras. No cabe duda que el éxito de Balmog o Lóstregos es bien merecido, ya que han aportado trabajos de gran valor cada uno en su género y que se han valorado fuera de nuestro país. Pero estoy seguro que ello es fruto de un gran trabajo y dedicación. En cuanto a nosotrxs, no podemos considerarnos como una banda internacional ya que la relevancia que podemos tener es mínima. Pero aun así, siempre intentamos tener el punto de mira fuera de la península y si es posible salir a tocar fuera y conocer nuevos lugares y la escena de otros países. Es difícil, hay que superar una enorme barrera cultural y geográfica que lleva sobre este país décadas y que hace que apenas se exporte música extrema estatal, lo que hace que tenga una menor relevancia que la que hacen por ejemplo nuestros vecinos portugueses o franceses… Ya no digamos de otros países como Alemania, Suecia, Finlandia, Noruega, Polonia, Dinamarca, etc…. MF.-Hablando de festivales, en Galicia se hace uno de los más grandes donde reina mucho Metal Extremo, el cual empezó como solamente de Hardore, pero ampliaron horizontes para captar más público trayendo bandas de Metal. Después tenéis el Kanekas, donde reina el Metal Extremo por antonomasia, y ya son doce ediciones. ¿Algún festival más extremo que no conozcamos tenéis en vuestras tierras tan cultas en esta música? O.-Galicia es una tierra de fiestas, nos pasamos el verano de verbena en verbena y eso se está extrapolando al mundillo del rock y del metal. Hay muchas opciones, la semana pasada tuvo lugar por ejemplo el Alén metal Fest en Vilagarcía de Arousa, tenemos otros muy interesantes como el Ghallaecia Metal Fest donde se unen bandas de Galicia y Portugal, Solucions Extremas, Vigo Rock Crew, Parga Rock, etc. Hay muchos. Y bueno también el que hacemos nosotros desde hace años, Napalm Fest, que se celebra en otoño y primavera. Pronto anunciaremos el cartel del festi que tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre en el local de la Asociación Cultural Buril (Sarria – Lugo) MF.-¿Barbarian Prophecies, en qué festivales se siente más cómodo en los de grandes aglomeraciones o los de menor afluencia? ¿Cuál es la parte positiva y negativa de ambos festivales? O.-Todos los festivales tienen su parte buena y mala. Por un lado nos gusta el underground y es donde nos sentimos cómodos, poder tocar en el suelo en medio de la peña en un local pequeño es una experiencia que ningún gran escenario puede darte. Pero por otro lado, los grandes eventos que cuentan con bandas no profesionales y under como la nuestra, siempre son positivos porque te dan un gran alcance. Nuestra última experiencia en uno así fue en el Resurrection Fest de 2018, nos trataron muy bien y todo salió rodado. Pero volviendo al underground, siempre preferimos apoyar eventos pequeños que como el nuestro lo llevan a cabo entusiastas de la música y cultura, muchas veces sin apoyos y perdiendo dinero. MF.-Vuestro último disco ‘Horizon’ se lanzó en 2021. ¿Tendremos algún adelanto de vuestro próximo disco en el Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2023? O.-Pues, seguramente tocaremos algún tema nuevo. Estamos preparando una sorpresa para antes de que finalice el año y ya centrarnos en un nuevo álbum. MF.-Las chicas nos están demostrando en la actualidad que son verdaderas diosas en los guturales de bandas de extremo. Barbarian Prophecies ha sufrido diferentes cambios en la parte vocal. ¿Por qué un cambio en los últimos años de una voz femenina para la banda? O.-En nuestro caso surgió de la necesidad por falta del cantante que estaba en ese momento que tenía compromisos laborales, los cuales le impedían llevar a cabo los bolos programados. Entonces estaba Alicia, vocalista de otra banda local de Death Metal llamada Galiryon y se prestó a ayudarnos en diferentes ocasiones, hasta que al final acabó siendo la cantante definitiva. MF.-Alicia se encarga tanto del bajo como de la voz en estos momentos en el seno de la banda. ¿Tendremos a un bajista en directo para que la frontman se dedique más a la personalidad de cantante en directo? O.-La verdad es que ahora estamos muy cómodos con la formación actual, al eliminar un miembro de la ecuación y ser 4 en lugar de 5 todo es más sencillo; los viajes, el ensayar y sin duda la implicación de Alicia a todos los niveles la ha convertido en fundamental en la banda. Se lo ha currado mucho, aprendiendo a tocar casi desde cero en tiempo récord, eso más cantar a la vez no es fácil. Nosotros la apoyamos al 100%, y al menos que ella decida dejar la banda, no queremos cambiar el Line Up que tenemos. MF.-El resultado de ‘Horizon’ (2021) fue un disco guiado por parámetros igual de luminosos que sus antecesores, donde la canción está por encima del virtuosismo individual de este inspirado cuarteto. ¿Por qué derroteros nos llevará el nuevo disco de Barbarian Prophecies? O.-Seguimos en la misma línea de composición, sin fronteras ni prejuicios, así que están surgiendo ideas muy peculiares y con muchos matices, pero manteniendo la esencia de la banda que es el Death Metal clásico de corte escandinavo. Antes de finalizar el año publicaremos algo nuevo como un pequeño adelanto de lo que está por venir. MF.-La música de Barbarian Prophecies tiene un velo bastante curtido de diferentes estilos como el death/black/progresivo/sinfónico, en definitiva, buena música tocada con una agresividad impoluta. ¿Cómo se clasificaría Barbarian Prophecies? O.-Simplemente es metal extremo con muchas influencias pero con una base de Death Metal clásica. No sé muy bien como clasificarlo, depende del oyente. Como es lógico a nosotros que somos los que componemos los temas no nos suena a prog, ni a muchas cosas que a veces reflejan las críticas. Imagino que esto se debe a que en el proceso de creación no te centras en hacer algo similar a alguna banda o a un tipo de música. Consideramos que dentro del metal extremo cabe prácticamente todo, quizás sea el estilo más abierto que existe dentro de la música. MF.-Estamos viendo últimamente que estilos equidistantes pueden acoplarse muy bien a bandas de Metal Extremo, es así, que por ejemplo vuestros compañeros Balmog tienen muchas influencias de King Crimson en su último disco, y les ha quedado un disco bastante personal de Black Metal. ¿Vuestro death/black metal a qué banda de progresivo o sinfónico iría reflejada? ¿Si os tuvierais que comparar con alguna, cuál sería? O.-Esta es un pregunta complicada, ya que tenemos muchas bandas que nos molan de estos estilos como pueden ser los clásicos de Rush, Genesis, the Alan Parsons Project, Yes, Queensryche, otras tipo Cynic, Porcupine Tree, Leprous, Polyphia, etc. Es decir, nos molan muchas bandas de Prog y también de progresivo en el metal extremo, pero compararnos con estos musicazos sería lo mismo que la diferencia entre una hormiga y un elefante. Nos gustan, nos influyen pero estamos a años luz de poder tocar como esta peña. MF.-En el Metal Extremo hay infinidad de etiquetas, pero, al fin y al cabo todas provienen del mismo patrón, qué no es otro que el Metal más primigenio con sus mutaciones durante el transcurso del tiempo, por supuesto. ¿A día de hoy todavía se puede innovar en el Metal? O.-Siempre se puede innovar, de hecho en las últimas décadas eso ha sucedido y sigue pasando, este avance surge de la fusión de otros estilos. Es una evolución lógica, la música como cualquier movimiento cultural se nutre del avance y del conocimiento del ser humano y este no para de crecer y de implementar nuevas técnicas, nuevos patrones o fusiones. Sinceramente creo que en la cultura más alternativa vivimos un momento de oro, no se puede decir lo mismo del mainstream, que es el reflejo de la decadencia más absoluta y de muchos problemas que tiene la sociedad actual. M.-… Y para incluir la entrevista. ¿Qué nos ofrecerá Barbarian Prophecies en el Move…? O.-Intentaremos como siempre dar lo mejor de nosotrxs mismxs y poder aprovechar esta oportunidad para conocer a toda la peña que podamos de Cataluña, y seguir estableciendo enlaces con otras bandas y gente a la que les mole el metal extremo. Así que bueno, esperamos ver a todo el mundo a tope y dándolo todo como haremos nosotros. Llevaremos las meigas desde Galiza! Jeje. MF.-Os dejamos abiertamente para que dejéis un mensaje a vuestros seguidores o a la parroquia extrema catalana. ¡Nos Venom! O.-Antes de finalizar nos gustaría darte las gracias por esta entrevista y por el apoyo, difusión que dais a la cultura underground. También nos gustaría animar a todxs lxs que puedan ir al Move y apoyar este tipo de eventos, y que no se lo piensen y acudan. Y por último, todxs aquellxs que estén interesadxs en hacer intercambios de bolos o material que escriban a [email protected] o a nuestras rrss. ¡Un saludo y nos vemos en los escenarios! https://barbarianprophecies.bandcamp.com https://www.facebook.com/barbarianprophecies https://www.instagram.com/barbarian_prophecies https://barbarianprophecies.com METAL FRIENDS Texto: Black Torher
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|