Una de las bandas más legendarias del death metal más extremo es Incantation, siempre fiel a su estilo y no se ha desviado de su camino, donde podemos decir que tienen un estilo bastante identificativo y ha sido rescatado por infinidad de bandas a la hora de proyectar su death metal. Hoy, 25 de agosto sale su nuevo disco 'Unholy Deification', una obra maestra del género que no defraudará a sus seguidores más acérrimos, bueno, ningún disco de los norteamericanos ha decepcionado a sus fans. La banda nos visitó el año pasado por tierras hispanas presentando hasta la fecha su último disco, "Sect of Vile Divinities", donde les enviamos una entrevista pero por su ajetreada agenda no la han podido enviar hasta hoy. Justo con la salida de 'Unholy Deification'. ¡¡¡Muchas gracias John y Chuck!!! MF.-¡Buenas, John y Chuck! ¿Cómo os encontráis? C.-¡Saludos! Todo bien, gracias. J.- Gracias por la entrevista, ¡¡¡me siento metalero de cojones!!! MF.-¿Qué está haciendo la banda en este momento? C.- Preparándonos para una jam session el mes que viene y un festival en octubre. Aparte de eso la emoción del lanzamiento de 'Unholy Deification' este viernes. Tiempos emocionantes. MF.-Sois uno de los pioneros del death metal a nivel mundial, más de 30 años a vuestras espaldas y una referencia para muchas bandas después de vuestra creación. ¿Llegará el día en que esta llama se apague o tendremos Incantation para rato? ¿Cuáles serían las razones para cerrar la enciclopedia Incantation? C.-No veo razón para parar, especialmente ahora con John, Kyle, Luke y yo. La química y la fluidez de la escritura son increíbles hoy en día. Incantation está bastante arraigado en nuestras vidas. Es difícil imaginar qué sería sin ello. J.-Chuck ha dado en el clavo. La única razón para parar es que nos falte inspiración para escribir música, pero no creo que eso ocurra pronto. MF.-El death metal de Nueva York siempre ha sido diferente del death metal de Florida. Vosotros, Cannibal Corpse, Immolation o Pyrexia con un death metal más brutal y corrosivo. ¿A qué se debe esta visión diferente de la música? ¿Quizás las aguas residuales de vuestra ciudad son más contaminantes, y eso afecta a la a la hora de componer? Jajaja. C.- ¡Jajaja! ¡No bebas el agua! La geografía de las escenas suele trasladarse a sus bandas y contemporáneos. NWBHM, Bay Area thrash, Florida o New York Death Metal, Norwegian Black Metal. Tal vez sea el ciclo de los miembros o la exposición de las influencias en la era anterior a Internet lo que dio las expresiones únicas que cada uno tiene. Ya es difícil encontrar las mismas cualidades en una escena local establecida como ésa. MF.-Hay bandas en el metal extremo que con el paso del tiempo se desvían de sus raíces o cambian su estilo, pero con Incantation eso no sucede, después de una larga carrera Incantation se mantiene fiel a sus principios, y a veces jugando en contra la entrada y salida de miembros dentro de la banda. ¿Cuál es vuestro secreto para mantener esa llama eterna durante tantos años? C.-Nunca pierdas de vista por qué empezaste una banda. Si los gustos cambian o los miembros no tienen el mismo interés, influencia o amistad, haz lo necesario para evitar que se disuelva el proyecto establecido que construiste de la nada. He visto a gente ir y venir durante mi permanencia en Incantation. En última instancia, ahora como en el pasado, lo que escribimos es siempre más grande que la suma de sus partes. Sin embargo, nada puede arrebatarnos cada época en particular gracias a las personas implicadas. Trabajamos como una máquina bien engrasada, y escucharás esto revitalizado en 'Unholy Deification'. MF.-¿Algún nuevo miembro de Incantation ha intentado alguna vez descarrilar la trayectoria de la banda? C.- Cualquier enfoque intransigente a la hora de componer no es lo que necesita una banda. Ya sea en Incantation o en cualquier otro sitio. John me animó a presentar material cuando me uní por primera vez. Hay que reconocer que me resistía a hacerlo. Esa mentalidad colectiva la sigue alimentando hasta el día de hoy. Si esa balanza se inclina a favor de la ambición o el ego, no es un entorno de trabajo positivo. MF.-John McEntee, eres el único superviviente de Incantation, el capitán que lleva a remolque esta gran máquina de death metal. Suponemos que no debe ser una tarea fácil. ¿Alguna vez has pensado en bajarte del barco porque ya no podías más? J.-He tenido dudas, pero nunca he pensado seriamente en no continuar con la banda. Es demasiado parte de mí. Es como tener un bebé. Empecé esta banda de la nada, y ha crecido mucho más allá de mis expectativas iniciales. Sí, a veces no es fácil capear el temporal, pero la vida no es fácil, y la única manera de conseguir lo que quieres en la vida es salir a buscarlo, por mucho que la sociedad intente hundirte. Pero sí, a veces me desanimaba; es un sentimiento humano normal. MF.-¿Qué significa Incantation para ti? ¿Y el metal extremo? C.-Amigos, libertad y una válvula de escape para la rabia. También ser un fan convertido en miembro... añade surrealista a eso. MF.-En 2020 sacasteis vuestro último disco, "Sect of Vile Divinities", que no pudisteis presentar en su momento por la pandemia, pero parece que esto se acaba, y ahora sí, toca presentarlo y lo haréis por tierras ibéricas en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Galicia y Vitoria. ¿Alguna otra ciudad de última hora? Jajaja J.-Después de la pandemia, dedicamos la mayor parte de 2022 a hacer una gira lo más extensa posible para el álbum 'Sect'. Cubrimos una parte importante de Europa, Estados Unidos y Sudamérica. En 2023, ampliamos la promoción del álbum a Australia y Dubai. Nuestro objetivo era actuar en tantos espectáculos como fuera posible una vez que las restricciones de la pandemia se aliviaran, ya que creíamos que el álbum merecía una gira mundial exhaustiva. MF.-Supongo que en todo este tiempo no has tenido las manos atadas a la espalda y has compuesto nuevas canciones que te has guardado en el tintero. ¿Seguro? ¿Sonarán tan demoledoras y con un sonido tan pulido como en el último disco o no tendrán nada que ver? ¿Será alguna de ellas elegidas en directo? JejejeY C.-Fuimos muy productivos escribiendo durante la pandemia. Había mucho material. Una gran parte se escuchará en "Unholy Deification" que saldrá el 25 de agosto. Tiene una sensación más oscura y cruda tanto en la composición como en la producción. Un contraste con "Sect" en nuestcra opinión. También la canción "Quantum Firmament" que forma parte del split 7" de Blood (Alemania) es otra de esas sesiones. "Pest Savagery" del "Tricennial of Blasphemy" fue parte de la última gira, mientras que los futuros sets definitivamente traerán nuevo material. Muchas gracias por la entrevista y espero que nos conozcamos en persona en la carretera. Hasta entonces. J.- ¡¡¡¡Sí, muchas gracias por el apoyo!!!! Y, perdonad por el gran retraso en contestar esta entrevista. MF.-No os preocupéis, ya sabemos las grandes dificultades y tiempo que acarrea una banda como Incantation. Mas vale tarde que nunca, John. ¡¡¡Enhorabuena por el gran discazzo que es 'Unholy Deification'!!!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|