Wormed es una de nuestras bandas más internacionales e incluso podríamos decir que es la banda de primer nivel del Brutal/Death Metal Técnico de nuestro país. Han saboreado los mejores festivales de Europa y también alguno de U.S.A. Recientemente el grupo recibió un fuerte varapalo en el seno de la banda con la pérdida de su batería, Guillermo Calero, del que supieron reponerse con la salida de su gran Ep “Metaportal”. El próximo 9 de noviembre los tendremos tocando en la Sala Bóveda de Barcelona junto a Fermento, Human Carnage y Phrymerial. Estuvimos hablando con su guitarrista, Migueloud, y nos explicó cuál es el estado actual de la banda y cómo ve la música más extrema hoy en día. (MF).- Primero de todo deciros que sentimos mucho la pérdida de Guillermo Calero, como la mayoría de vuestros seguidores. Fue una buena patada en el estómago para el seno de la banda. Ahora en las baquetas tenéis a V-Kazar, que también es muy buen batería. ¿Os llevó mucho tiempo encontrar un relevo para Guillermo? ¿Cuáles eran los requisitos imprescindibles para ser batería de Wormed? (Migueloud).- ¡Buenas! Al habla Migueloud, guitarrista de Wormed. Muchas gracias por vuestras palabras; la pérdida de Guillermo Calero fue un golpe tremendo en todos los sentidos, tanto como banda como, evidentemente, a nivel personal. Es algo que aún nos cuesta creer, pero la vida sigue y hay que seguir al pie del cañón, aunque no ha sido fácil. La búsqueda de un nuevo batería que pudiera estar al 100% con Wormed y que fuese capaz de ejecutar los temas, no fue todo lo larga que esperábamos. V-Kazar fue de los primeros que contactamos y nos dejó tan impresionados con su forma de tocar que nos lo puso muy fácil. ¡No podemos estar más contentos! (MF).- Hace unos meses habéis editado vuestro último Ep, “Metaportal”. ¿Podríamos decir que es un homenaje a vuestro compañero Guillermo Calero? (Migueloud).- “Metaportal” ha sido la continuación natural (dadas las trágicas circunstancias por las que hemos pasado) del trabajo que hemos hecho desde que salió “Krighsu”. Sin duda este nuevo Ep es un homenaje en toda regla a su persona. Siempre estará con nosotros. (MF).- Metaportal es una grandísima grabación de Death Metal Técnico -que es el sello de identidad de banda-, y actualmente estáis en primer nivel como banda nacional. ¿Para vosotros qué tiene este Ep que no tenga vuestro anterior trabajo, “Krighsu”? (Migueloud).- ¡Muchas gracias por vuestras palabras! Realmente cuando trabajamos en nuevas composiciones no intentamos hacerlas más de una forma que de otra, las hacemos como nos van gustando. Es posible que en este “Metaportal” los temas sean un poco más técnicos que en anteriores trabajos, a nivel de velocidad y de patrones menos usuales, pero hemos intentado no perder los pasajes atmosféricos que desde hace varios discos son obligatorios porque nos encantan. Es un Ep que, aun siendo cuatro temas, te lo puedes escuchar decenas de veces sin aburrirte, pues siempre se puede encontrar algún detalle que se puede esconder al oído en las primeras escuchas. (MF).- A la hora de trabajar el nuevo formato, ¿en qué os habéis inspirado tanto en letras como en la música? ¿Habéis descubierto alguna banda nueva que os haya podido influenciar en el nuevo trabajo? (Migueloud).- La lírica de Wormed siempre ha sido conceptual, y “Metaportal” no es sino una continuación de la historia de nuestro protagonista, “Krighsu”, al que nuestro cantante Phlegeton lleva dando forma desde “Planisphaerium” (primer álbum de la banda) y que no puede ser separado de la música que componemos. La ciencia ficción siempre ha sido una de nuestras pasiones, en especial para Phlegeton, por lo que las letras y concepto de Wormed se han alejado desde siempre de las letras que se suelen crear en el Death Metal, lo cual es sello de identidad. En cuanto a la música, no hay ninguna banda actual que nos haya podido influenciar, pues creo que puedo decir que Wormed tiene su propio sonido desde su primera demo en 1999, aunque evidentemente ha evolucionado y madurado a lo largo de los años. (MF).- Ahora muchas bandas están sacando Ep´s ¿Puede ser que se haya puesto de moda este formato? (Migueloud).- Es posible que las bandas estén prefiriendo sacar Ep’s o singles directamente por el mero hecho de ser más prácticos, y me explico. Por desgracia, cada vez hay menos seguidores que se compran un CD y se lo escuchan entero prestándole atención a la música, detalles, arreglos, así como al apartado visual y lírico. Para muchas bandas (sobre todo emergentes) les puede resultar económicamente muy costoso entrar a un estudio para grabar un disco completo, al igual que pagar a un diseñador para que les haga un libreto de 8 o 10 páginas y sobre todo cuando pueden tener la sensación de que la gente no vaya a valorar el esfuerzo. Es una triste realidad, aunque no creo que esta situación (que, por otra parte, no es más que un pensamiento personal) vaya a hacer desaparecer a un larga duración. (MF).- Volvéis a confiar en el sello francés Season Of Mist. ¿Os asentareis con esta casa para futuros trabajos después de haber pasado por varias casas discográficas en vuestra dilatada carrera? (Migueloud).- La verdad es que estamos muy contentos con el trabajo que Season of Mist hizo con “Krighsu” y ahora con este nuevo Ep “Metaportal”. Es un gran sello con muchos años de trabajo a sus espaldas con unas referencias brutales y un roster de bandas en la actualidad que son de primer nivel, con lo que es un honor trabajar con ellos y que, además, funcione muy bien. (MF).- Este verano os vimos en el Brutal Assault. Vuestra actuación fue a las 12 del mediodía sin demasiada gente -la verdad- pero igualmente lo disteis todo como verdaderos profesionales. ¿Cómo os encontrasteis encima del escenario? ¿Qué conclusiones habéis sacado de esta pasada edición del festival checo, tanto en lo relacionado a público, organización y trato? (Migueloud).- ¡Nos lo pasamos genial en el Brutal Assault! Sinceramente nos esperábamos bastante menos gente por la hora a la que tocamos, pero desde el escenario sí que pudimos divisar gente que llegaba desde el escenario hasta la mesa de control, por lo que sus 1000 / 1500 personas sí que hubo. Claro, si lo comparas con la afluencia de gente que hay viendo a Emperor a las 23:00 de la noche, ¡sí que había poca gente! Jaja. Pero que de todo el público que asiste a un festival tan multitudinario como este, vengan a verte mil y pico personas (entre fans y curiosos) a las 12:00 del mediodía, no puede sino que ponerte una sonrisa en la boca. Tanto el púbico como la organización fue una maravilla, ¡todo de 10! (MF).- El próximo mes estaréis en el Wolfest de Oviedo y al día siguiente en Barcelona compartiendo cartel con Fermento, Human Carnage y Phrymerial. Fermento son vecinos vuestros pero las otras dos bandas catalanas, ¿las conocéis o habéis compartido escenario con ellos? (Migueloud).- Desgraciadamente no conozco a Human Carnage ni a Phrymerial, así que ya tengo deberes que hacer en cuanto termine esta entrevista, que seguro que son dos bandas que suenan genial y con las que será un placer compartir escenario. (MF).- Supongo que os sentís más a gusto tocando en salas que en festivales, ya que el contacto con el público es más directo. Cuando os llaman para tocar en un festival ¿os lo pensáis antes de dar el SÍ o, por el contrario, estáis abiertos a todo tipo de festivales? ¿Tocaríais en un festival rockero como el Rock Fest, jeje? (Migueloud).- En realidad lo que nos gusta es tocar, sea en sala o en festivales, ya que cada cosa tiene su gracia. En sala tienes más cercanía con el público y con las bandas con las que compartes escenario. Y en festivales, aunque también tienes lo mencionado antes, es un poco más ir a tu aire y poder disfrutar de un buen puñado de bandas con una cervecita en la mano, lo cual también está bien. Bueno, en algún festival variado hemos tocado ya, véase el gigante Hellfest (en el que tocaron Deep Purple, Aerosmith o W.A.S.P., por nombrar algunos) o el Download Fest en Madrid (con Linkin Park y System of a Down por ejemplo). Evidentemente son festivales que albergan todo tipo de música y por eso contactan con nosotros. Dudo que un festival de música country nos dijera de tocar, ¡pero si lo hicieran ya veríamos! Jaja. (MF).- Bandas como vosotros, Haemorrhage o Crisix, tienen una repercusión notable fuera de nuestras fronteras en comparación con el territorio nacional. ¿Cómo ves esto? ¿Crees que todavía estamos a años luz de Europa en este aspecto? (Migueloud).- Posiblemente la cosa parezca que va mejorando poco a poco en ese sentido, justo con lo que os comentaba en la anterior pregunta, pues festivales estatales de primer nivel se empiezan a interesar por bandas de metal extremo y eso ya es un paso, pues quiere decir que la gente lo demanda (sí, 25 años tarde, ¡pero más vale tarde que nunca!) Con esto dicho, aún queda que la mayor parte del público abra un poco sus mentes, que a todos nos gusta escuchar lo de siempre, pero un poco de variedad siempre enriquece. (MF).- Wormed tiene una extensa carrera y sois un grupo bastante reconocido pero no dejáis de ser un grupo underground. ¿Cómo ves el underground nacional actualmente, se le puede seguir llamando under? ¿Crees que hay suficiente apoyo a las bandas? (Migueloud).- Desde que llevo en esta escena (que son más de 20 años, como muchos amigos de otras bandas) he visto altibajos: ha habido épocas en las que había grupos que se lo trabajaban mucho a todos los niveles y otras en las que había escasez de bandas o quedaban solo las que llevamos muchos años y que aún seguimos. Lo que siempre he visto -y me ha dado mucha pena- es la rivalidad o envidia entre algunas bandas; es algo que nunca he entendido, pues el que hace este tipo de música no es precisamente para triunfar, pues es un estilo que le gusta a un tipo de público reducido. En cuanto al apoyo a las bandas, pues hay de todo. A nivel de conciertos y festivales, hay promotores y organizadores que lo único que quieren es aprovecharse e intentar llenarse los bolsillos a tu costa y los hay que lo hacen por pasión, que por desgracia no son tantos, al igual que sucede con los medios de comunicación. Por suerte o por desgracia, y después de tantos años, tenemos experiencia y sabemos de quién te puedes fiar y de quién no, ¡aunque a veces te la cuelan igualmente! Jajaja. (MF).- Para acabar la entrevista, una pregunta que se sale un poco de órbita como reflejan vuestras letras a la hora de escribirlas. ¿Qué película de ciencia ficción definirías que pasará a la historia del cine como buenos amantes del género?
(Migueloud).- Puf, complicada cuestión, pues hay tantas buenas que es difícil elegir una. Mis favoritas son muy clásicas, como puedan ser “Alien, el Octavo Pasajero”, “Blade Runner”, la saga de “Star Wars”, y algunas más recientes como “Interstellar”, la cual me dejó boquiabierto en el cine, así como “La Llegada”, pero si me tengo que quedar con una me quedo con “Alien, el Octavo Pasajero”. Me la sé de memoria y me sigue poniendo en tensión casi como la primera vez que la vi. Para mí, una obra maestra de 10. (MF).- Muchas gracias por concedernos tu tiempo en nombre de la banda antes de vuestro paso por Barcelona el 9 de noviembre. ¡Un saludo y nos vemos en la Sala Bóveda! (Migueloud).- ¡Gracias a vosotros por esta genial entrevista! Nos vemos el día 9 de noviembre, ¡no os lo perdáis! Migueloud / WORMED
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2024
|