METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

MURDERWORKER: “El álbum parece estar gustando, y con eso, más allá de las ventas. ¡Nos vale!

22/3/2022

0 Comentarios

 
Picture


Murderworker asaltaron el año pasado la escena extrema nacional con su segundo redondo, ‘Where the Scum Becomes Dinner’. Uno de los discos que entró en nuestro TOP 2021 junto a bandas como Balmog, Perennial Isolation, Nasty Surgeons, Angelus Apatrida o Mass Burial. Todo un discazo de buen death metal a la vieja usanza, pero sin ser una caligrafía 100% del sonido escandinavo. Los del sur saben aportar su arte y le dan ese toque de personalidad que se respira por esos lares. No nos enrollamos más, y os dejamos que leáis vosotr@s mism@s lo que opina en primera persona su batería Jesús MW.




MF.-Buenas, Jesús. ¿Cómo lo llevas?

J.-¡¡Buenas!! Pues por aquí todo bien. Con el nuevo álbum en la calle desde diciembre del pasado año, esperando la edición en cassette y vinilo y preparándonos para el directo.



MF.-Vamos un poco con las presentaciones. ¿Quién formáis la banda, cómo empezó todo y de qué bandas procedíais?

J.-De la formación original quedamos Negro (bajo y voz) y yo, Jesús (batería). Tras la disolución de un anterior proyecto sobre el 2017 decidimos buscar dos guitarras para poner en marcha Murderworker. En nuestra primera etapa fueron Fran y Marcos los que se ocuparon de las seis cuerdas, ellos estuvieron en la banda en el primer álbum y Fran también en el siguiente EP. Ambos tuvieron que dejar la banda por motivos personales. Ya con el segundo álbum compuesto y algún concierto a la vista nos tuvimos que poner a la búsqueda de dos guitarras. Finalmente se sumaron al grupo dos antiguos compañeros de banda, José y Rubio, también guitarras en Devil In You, banda donde en sus inicios militábamos Negro y yo. Todos los miembros que hasta ahora ha tenido Murderworker han tenido una anterior trayectoria en otras bandas, más o menos conocidas de la escena nacional… Por nombrar algunas: Lightning, Extreme Masturbation, Dying, Devil in You, etc…


 
MF.-Para ser una banda novel a lo que tiempo se refiere ya tenéis dos splits, dos discos y un ep, un promedio de grabación por año. ¿En este 2022 tendremos disco nuevo de Murderworker?

J.-Cierto, a nivel de trabajo en estudio, sí hemos estado bastante activos. Para este año no creo que editemos nada, ya que el nuevo álbum salió hace solo 4 meses y la prioridad de la banda ahora mismo es presentarlo en directo.


 
MF.-Uno de los pioneros del death metal patrio salía del sur del país: Necrophiliac. Ahora tenéis una buena escena con bandas que salen a flote como With All My Hate, Abandonment, Eerie y vosotros entre otros. Ya no os pueden decir que la escena extrema andaluza es muy pobre, cada vez sois más en el gremio. ¿Cómo veis vosotros vuestra escena? ¿Hay bastante apoyo entre bandas?
​

J.-La escena por el sur, en mi opinión, no ha cambiado demasiado en realidad en cuanto a Metal Extremo. Antes había un montón de bandas, igual que ahora, aunque antes para darte a conocer lo tenías más complicado, hoy día con internet, si quieres te conocen hasta en el vaticano. Sigue habiendo tan pocos conciertos como antes, y el público apoya lo justo, solo a los colegas y poco más. La sintonía entre bandas que yo sepa es buena, aunque si te digo que paso mucho de lo que no sea estrictamente musical, el tema de egos y piques me resbala muchísimo y no me interesa lo más mínimo, así que, no sabría decirte si hay buen rollo en la escena por simple desinterés, jajajaja.



Picture



​MF.-Vuestra mayor influencia a día de hoy es el death metal sueco de bandas como Entombed o Dismember. ¿Desde vuestros comienzos siempre habéis hecho death metal, o por el contrario, como la mayoría de bandas fuisteis de menos a más?

J.-Nuestra intención desde el principio ha sido hacer Death Metal de corte clásico, eso que llaman “old school”. Aunque es cierto que hemos tenido una evolución desde un Death con ciertos toques del Grind o inlcuso el HC en algunos pasajes, a un Death Metal estrictamente como la etiqueta lo define.


 
MF.-Vuestras letras nos hablan de gore y terror, ¿quizás os inspiráis en películas de estos géneros? ¿Cuáles son vuestros largometrajes favoritos de gore y terror?
 
J.-Son gore estrictamente, inspiradas en asesinos en serie reales. En este último disco habla de cómo se convierte la materia prima humana en recetas de comidas. Como se suele decir, la realidad supera a la ficción y en este caso nunca mejor dicho, los diferentes “serial killers” reales, llámense Kemper, Bundy, Dahmer,… por nombrar algunos de los más conocidos. Ellos estaban realmente perturbados y nuestro personaje “Jeffrey Killmer” aúna todo ese elenco en una sola persona. Con respecto a las pelis que nos molan, pues van desde la archifamosas La matanza deTexas, Holocausto caníbal, Braindead, El silencio de los corderos… hasta las menos famosas como Necromantik, Schramm, Aftermath (de La trilogía de la muerte), pero como se suele decir, para gustos colores. Si queréis conocer algo más a nuestro entrañable Jeff puedes leer nuestro relato “Killer Killmer”, y quizás pronto habrá algunas peripecias más de este personajillo.


 
MF.-¿Crees que después de hacer unos mitos del género como son Mal Gusto (Bad Taste) y Braindead, Peter Jackson es un vendido? Jaajaja

J.-Al igual que Peter Jackson ha hecho mierdas como un orangután de 50 metros, muchos de los directores famosos como Sam Raimi o Shyamalan han hecho bodrios de todo tipo. Las compañías son las que mandan en ese aspecto, firmas un contrato y tienes que hacer 5 pelis, y haces una o dos que te molan y las demás son de relleno. La puta industria es lo que tiene, y si quieres seguir en ese mundo te tapas la nariz y sigues para adelante.


 
MF.-Vuestro nombre de Murderworker viendo vuestras portadas donde sale un currante con su hacha impregnada de sangre tras masacrar a sus víctimas, tal vez, refleja un pobre trabajador que solo pide sus derechos, y no está dispuesto a qué le pisoteen los grandes empresarios. ¿Va por ahí la idea del nombre de Murderworker?
 
J.-El personaje no tiene un perfil político o reivindicativo. Es solo un asesino a tiempo completo que le gusta dar su merecido a integrantes indeseables de nuestra sociedad como pederastas, políticos corruptos, banqueros usureros, violadores, etc. En cierto modo, algo de justiciero Sí tiene. ¡¡¡Jajajaja!!!

​
 
MF.-¿Todo ciudadano tendría que ser un poco Murderworker?
J.-Viviríamos en un mundo más justo y de color de rosa.  (RISAS)



Picture



MF.-¿Cómo están yendo las ventas de vuestro 'Where The Scum Becomes Dinner'?

J.-No estamos al tanto del dato, pero sí sabemos que está teniendo una respuesta por parte de la crítica bastante sorprendente para nosotros. El álbum parece estar gustando, y con eso, más allá de las ventas. ¡Nos vale!


 
MF.-Es un disco donde predomina ese death metal sueco, pero también nos deleitáis con pasajes densos y oscuros, no sois una caligrafía de bandas nórdicas, para ser claros. ¿Con qué nos encontraremos con el siguiente disco de Murderworker? ¿La fórmula será parecida o tendremos una cara opuesta de este 'Where the Scum...'?
 
J.-Cuando componemos no pretendemos encasillarnos, por ejemplo en el Death Metal escandinavo. Sí es característica indispensable para nosotros el sonido de guitarra HM2, como el que usan las bandas clásicas de Death Metal sueco, pero compositivamente no nos cerramos a poder fabricar pasajes que te puedan sonar más a bandas americanas u holandesas. Si nos gusta y es Death Metal nos vale. ¡Es simple! En un futuro seguiremos haciendo Death Metal con sonido HM2, eso seguro, pero con las influencias que nos pida el cuerpo.


 
MF.-¿Cómo se presenta este 2022 para la banda en lo que se refiere a directos? ¿Tenéis alguna fecha en festivales veraniegos?
 
J.-No tenemos fechas cerradas, ya que algunos contratiempos de corte personal no nos han permitido comprometernos en fechas, aunque esperamos poder dar algunas pronto.


 
MF.-¡Un placer haber hablado contigo, Jesús! ¿Qué mensaje lanzarías para dejar impregnada de sangre esta entrevista?
 
J.-¡Gracias por vuestro apoyo! Solo añadir que nuestro álbum está disponible en los tres formatos y también tenemos camisetas. Interesados en cualquier cosa sobre la banda, qué no duden en contactar con nosotros o con nuestro sello Base Record Production. ¡Un saludo a tod@s!


 
https://www.facebook.com/MWKillmer
[email protected]
https://murderworkerband.bandcamp.com
https://www.facebook.com/BaseRecordProduction
https://www.baserecordproduction.com

 





​

METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Canal RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS