El año pasado, Schizophrenia nos voló la cabeza a todos con su potentísimo álbum debut, "Recollections of the Insane”. Esta semana hemos hablado con su batería Lorenzo Vissol aprovechando que en marzo y abril Schizopherina estarán de gira por toda Europa acompañando a Warbringer, Evil Invaders y Mason en un potentísimo tour de Thrash, Death y Speed metal, y de que además tocarán en nuestro país por primera vez. ¡Esta banda es pura locura! MF- ¡Hola, Lorenzo espero que estés bien! Supongo que estáis muy ocupados preparando este próximo tour europeo que comienza en semanas. L- Es nuestro primer gran tour, un mes entero girando por toda Europa. Así que estamos asegurando que todo esté preparando. MF- Schizophrenia es una banda de Death/Thash metal de Bélgica fundada en 2016. Creo que Ricky (cantante y bajista) y Romeo (guitarra principal) tocaban en la banda de Thrash Metal de Bélgica Hämmerhead, y cuando se disolvió decidieron formar una nueva banda y aquí es donde nació Schizophrenia, ¿verdad? L- Sí, ellos tocaban juntos y decidieron fundar una nueva banda, que es Schizophreria y contactaron con Marty que es el otro guitarrista y conmigo para formar la banda. MF- ¿El nombre de la banda tiene algo que ver con el segundo álbum de Sepultura, "Schizopherina"? L- Algo quizás sí, pero cuando Ricly y Romeo escogieron el nombre de la banda era también por lo que significa la palabra. Significa locura y tiene una parte oscura. Significa que como banda no nos ponemos límites. MF- En 2020 editasteis vuestro primer EP, "Voices”. Tuvo buena recepción para ser el EP debut de una banda completamente “undeground” y sin ninguna compañía detrás. Os comenzasteis a dar a conocer con este EP, del cual yo destacaría el sonido de la batería; un auténtico cañón. L- ¡Muchas gracias! Pues, lo divertido es que estuve ensayando las canciones solo una semana antes de grabar la batería. Y salió así de fresco. MF-Después de "Voices” lanzasteis vuestro primer LP en 2022, "Recollections of the Insane". Este álbum era más pesado y definitivamente con más influencias de death metal, mientras que el EP "Voices" estaba más cerca del Thrash. ¿Este paso fue intencionado? L- Sí, fue completamente intencionado. Siempre hemos querido hacer Death/Thrash. Cuando compusimos "Voices" no sabíamos hasta dónde podíamos llegar, así que desde el punto de vista de la composición estuvimos cerca de nuestra zona de confort. Son canciones con una estructura más sencilla y por eso está más cerca del Thrash. Con "Recollections of the Insane" sabíamos que queríamos añadir más toques de Death metal. Ahora que hemos hecho un disco de Death/Thrash sentimos que para el próximo disco aún seremos más abiertos. ¡No queremos ponernos restricciones! MF- Es una de las grandes ventajas de ser una banda “undeground”, que puedes hacer lo que quieras y te apetezca, ya que estás aquí por amor al arte y no por el "business". L- Está claro. Cuando acabamos el EP "Voices" sabíamos que no queríamos hacer el mismo EP otra vez, es decir un "Voices 2", y ahora tampoco queremos que lo próximo sea un "Recollections of the Insane 2". Queremos ofrecer algo diferente cada vez. MF- "Recollections of the insane fue incluido en muchas listas como uno de los mejores álbumes de metal editados en 2022. Supongo que estáis contento con la recepción del álbum. S- Sí, fue muy reconfortante ver la respuesta de la gente y ver que a tanta gente le ha gustado nuestro trabajo. Decidimos editar el trabajo de una forma independiente, aunque recibimos ofertas de varias compañías. Miramos los pros y contras y finalmente decidimos editarlo de forma independiente para tener un control total. Así que estamos muy felices sobre cómo ha ido todo. MF- Un cosa que quería recalcar, es que según mi opinión y en comparación con vuestro previo EP "Voices", los solos de "Recollections of the Insane" están más trabajados , por ejemplo el solo de "Souls of RetrIbuttion" es una locura. ¿Es esto algo en lo que querías poner más énfasis? L- En general, Marty se encarga de los solos más melódicos y Romeo de los más agresivos. Cuando comenzamos a componer, quisimos darle más presencia a las guitarras y los dual solos era algo que queríamos incorporar, como por ejemplo, el que cuando un guitarrista acaba con un solo que comience el otro guitarrista con otro solo. MF- Hicisteis un video genial para presentar la canción ‘Cranial Disintegration’ de "Recollections of the Insane", donde podemos ver mucha sangre, cerebros, motosierras... Supongo que fue divertido grabarlo, ¿no? L- Lo divertido de este video, es que unas semanas antes tuvimos que buscar todo el material para grabar el video; como las sierras y la motosierra, los martillos etc…, y no teníamos actores para gravar el video. Así, que el actor al que le sacan el cerebro en el video clip es el cantante de la banda belga de Black Metal, Bütcher. Un buen amigo que nos echó una mano. MF- ¡Jeje! Muy buena anécdota. Me fijaré la próxima vez que vea el video. Y hace unas semanas lanzasteis un EP de covers llamado "Chants of the Abyss (2023)", el cual incluye covers de bandas influyentes para vosotros como Morbid Angel, Slayer, Exodus, Judas Priest, GBH... ¿Cuál es la razón para publicar este EP ahora tan cerca de vuestro LP? L- Siempre hemos incluido covers en nuestros sets. Cuando comenzamos tocábamos "Extreme Agression" de Kreator, "Troops of doom" de Sepultura, y en algún punto comenzamos a tocar "Maze of Torment" de Morbid Angel y lo mantuvimos en nuestro setlist por mucho tiempo y comenzamos a hacerla nuestra, no era solo una versión. Entonces, al principio pensamos en incluirla en nuestro primer álbum y la grabamos durante las grabaciones de "Recollections of the Insane (2022)", pero estábamos tan felices sobre nuestra propia música que nos daba pena dejar fuera una canción nuestra para incluir este cover. Así que, finalmente decidimos dejarlo fuera. También grabamos "Necrophiliac" de Slayer en esa sesión de grabación, así que finalmente decidimos publicar un EP con estas dos versiones e incluir otros covers de canciones que también han sido una gran influencia para nosotros. MF- Esta primavera viajaréis mucho por Europa junto con Warbringer (USA), Evil Invaders (Belgica) y Mason (Australia). Creo que esta va a ser vuestra primera gran gira y tocareis en muchas ciudades por primera vez. Tiene que ser emocionante para vosotros, ¿verdad? L- Es un tour muy especial, porque el Covid apareció a mitad de nuestro primer tour en 2020 y tuvimos que parar. Después planeábamos otro tour con Evil Invaders y también se canceló por el tema de la pandemia, así que por fin, finalmente podemos embarcarnos en un tour europeo y estamos como locos de poder tocar nuestra música en los escenarios de toda Europa. MF- Esta será vuestra primera vez en España. Aprovechando que sois de Bélgica igual que Evil Invaders y ellos han estado tocando varias veces en nuestro país (el año pasado Evil Invaders tocaron dos veces en Barcelona), ¿habéis hablado con Joe de Evil Invaders sobre qué esperar de los shows de nuestro país? L- Yo soy muy amigo de Joe, es un tipo genial. Sabemos que los fans españoles están locos y muy amigables. Que lo dan todo. Además en España tenéis una gran escena de "Old school" como Avulsed, Crisix, S.A. ¿Verdad? MF- ¡Sí, sí! Veo que conoces bandas de aquí. ¡Muy bien! Supongo que tocareis algunas versiones del EP "Chants of the abyss", aunque vuestro tiempo para tocar será limitado. L- Tenemos un tiempo limitado para tocar de 45 minutos, y no sabemos qué haremos aún y cuantos covers tocaremos. Preferimos tocar nuestros temas, pero acabamos de lanzar este cover EP hace unas semanas, así que también queremos promocionarlo. Para ser honestos, aún estamos discutiendo si tocaremos 1 o 2 covers. Pero seguro que incluiremos las versiones de Morbid Angel o Slayer. MF- ¿Llevareis CD’s y merchandising durante esta gira? L- Sí, traeremos stock de todo el material que tenemos. También estamos preparando camisetas especiales para el tour, así que espero que lleguen a tiempo. MF- ¡Perfecto! Traer suficiente material porque el material de las bandas independientes es muy apreciado en los shows, ya que es muy difícil de encontrar. Recuerdo que Centinex, la banda de death metal sueco hizo hace poco una gira por España tocando en 5 ciudades, y en la primera ciudad que tocaron que fue Barcelona vendieron todos los CD’s que habían traído, jeje. L- ¡Yeaaahhhh! ¡¡¡Me encanta!!! MF- ¡Muchas gracias por tu tiempo, Lorenzo! Espero que os vaya muy bien con este tour y nos vemos en el “mosh pit”. L- ¡Gracias a vosotros! ¡Allí nos veremos, Mario! INTERVIEW SCHIZOPHRENIA (ENGLISH) METAL FRIENDS Texto: Mario Molina
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
|