![]() Vigésimo aniversario de este festival que, en esta ocasión, nos ofrececerían un variado cartel con diferentes estilos musicales. Primer año que asistíamos. Y nuestra opinión es que la organización hizo un excelente trabajo, con todo lo que conlleva un festival, con horarios puntuales, cosa que siempre es de agradecer. LA MANSIÓN Abrían el festival esta banda de heavy-rock, con raíces de la escuela de los 80. Melodías muy elaboradas y riffs de antaño, a la vieja usanza de este género. Su portentoso guitarrista, Felipe Cantarino, demostró sus dotes a las seis cuerdas. La voz muy cuidada de Luis Villar, que nos sorprendió con sus agudos y sus buenos registros. Se despidieron con una versión muy lograda de Judas Priest "Angel of Retribution". El colofón final de su actuación fue el regalo de un pastel a su cantante, para celebrar su medio siglo. Felicidades, Luis! TALES OF GAIA Siguiente grupo en salir a escena, practicando un Power Metal tradicional. Nos sorprendieron con una cuidada puesta en escena, y nos hicieron cabalgar intensamente siguiendo las vibrantes acometidas de sus composiciones, donde se reflejaba los buenos agudos de su vocalista Néstor Català. Sus temas, repletos de fugaces melodías de aroma medieval, encandilaron a los verdaderos fans del Power Metal. BLACK STAR Le tocaba el turno a una banda de versiones de rock. Con este grupo, el público más veterano y fiel a los años 70 y 80, se encontrarían como en una nube. Sonaron temas que, en los principios de los setenta, hicieron que el rock fuera reconocido como un movimiento cultural. Pudimos escuchar temas de Neil Young, Led Zeppelin... Los guitarras supieron sacar el sonido característico de aquellos años. Y su cantante, con un registro magistral, nos deleitó con un viaje astral a la perfección. Para finalizar se despidieron con "Son como hormigas" de Barón Rojo, donde un servidor dejó la cámara y hizo headbanging como el resto de los asistentes. WE EXIST EVEN DEAD Para la recta final del festival nos quedarían dos bandas con un sonido ya más “embrutecido”. La primera de ellas practicaba Metalcore. Salieron a escena estos chicos como un torbellino, con el único propósito de comerse las tablas y las cervicales del público. No pararon ni un solo instante de moverse por el escenario todos los miembros del grupo. De esta manera consiguieron que el respetable se acercara a las primeras filas a saltar y a cabecerar sin parar. Mucha energía desprenden estos chicos en el escenario. BELLAKO Llegaría el colofón final de la noche con esta banda de Hardcore de Mataró, con ya tres discos en su haber. Nos tendrían preparada una sorpresa: detrás de las baquetas tendríamos al mismísimo Javi de Crisix, ya que su batería Carlos había sufrido un accidente. (Te deseamos una pronto recuperación, Carlos!) Antes de la actuación pude entablar una charla con Javi; decir que es un gran baterista pero aún mejor persona. Descargaron temas de pura adrenalina, riffs llenos de rabia y agresividad, y la voz desgarrada de Rober hacían un tándem a la perfección de metal para explotar en nuestras cabezas. Enseguida provocaron que se formara un "Circle Pit" y la gente disfrutara con estos "bellakos". Gran actuación de esta banda, que ya tienen una experiencia demostrada en directo. Muy bien chicos del Badía Rock!
1 Comentario
El concierto comenzó puntual, ya que a las 23:30 tenía que acabar la velada. Estas tres bandas nos ofrecerían un suculento menú de doom, black y death respectivamente. TORT Los primeros en comenzar serían el grupo de doom/sludge, Tort. Con dos discos ya a sus espaldas, descargarían todo su potencial depresivo. Nos recordarían con su música a los Eyehategod. Riffs machacones y depresivos, combinados con ritmos a medio tiempo, hacen que sus temas consigan un dinamismo, a pesar de la larga duración de sus temas. Nos sorprendió la voz de Xavier, con guturales de ultratumba y con alaridos, que le daba un toque diferente a sus cuerdas vocales. Gran actuación de Tort. ONIROPHAGUS Los siguientes en deleitarnos serían esta banda de black/doom. Con composiciones muy pulcras y muy bien cuidadas. Banda que nos evocaría a otros grupos de old school, y melodías en sus guitarras que nos recordarían a los precursores del género, los mismísimos Candlemass. Compactos, crudos y, ante todo, sobrios y rotundos. Los registros vocales de su cantante, profundos y cavernosos, le daban un aire a la banda de tristeza y melaconlia. Nos sorpredieron la puesta en escena de esta banda y su destreza sonora: nos dejaron un buen sabor de boca a los allí presentes. BARBARIAN SWORDS Después de haber arrasado en el Catalonia Extreme Winter, les tocaba el turno en la sala Bóveda. Hay que decir que, en esta ocasión, tuvieron mejor puesta en escena y sonido que en el festival. El motivo quizás sería porque ellos eran los organizadores de este evento. Estos bárbaros practican un doom/black metal. Consiguieron crear un agradable ambiente pesado y ruidoso con la voz desgarrador de su frontman. Su cantante no paraba de increpar a las primeras filas, en eso tambien consiste el show de Barbarian Swords, no con tanta consistencia como en el Catalonia Winter, suponemos que no llevaría suficientes cervezas xD. Buena noche de doom/ black nos deleitaron estas tres monstruosas bandas de la escena barcelonesa. |
Archivos
Enero 2025
|