HUMAN CARNAGE/ABISME/LAST DISSONANCE (Bar Musical Infierno, Terrassa) 25/05/19 Promotor: MANNERS OF HATE ![]() Manners of Hate, medio de comunicación creado hace unos meses , se embarcaría en su primer festival, el TERRASSA BRUTAL FEST. Una primera idea era organizarlo en la Sala Breakout de Sabadell pero por problemas logísticos al final tuvo que cambiarse a la Sala Infierno de Terrassa, mucho más acorde con las bandas que tocarían en el festival; al ser de bandas de extremo, sería todo un infierno sonoro el sábado 25 de mayo. Además de ser tres bandas que están pegando fuerte en el campo de lo extremo, sería el primer evento de nuestros compañeros de comunicación. Así que no nos podíamos quedar sin ver a Human Carnage, Abisme y Last Dissonance. Ni el gran día de lluvia que tuvimos ese sábado impidió al público acercarse a la sala, que consiguió concentrar a un centenar de personas. ¡Nos alegramos por Manners of Hate! ![]() LAST DISSONANCE Pasaban unos minutos de las 20h y la primera banda en aparecer sería Last Dissonance. A esta joven formación los habíamos visto recientemente en la Sala Razz 3 y la verdad es que habíamos quedado sorprendidos con su potencia y contundencia en directo. Abrieron con ‘End Of Sun’, perteneciente a su única grabación apodada ‘Wealth Slaves’, con su cantante mandando sobre el infierno arrojando inmensurables guturales. Prosiguieron con ‘Fight it’, tema en el que predomina el death core pero respaldado con melodías del death melódico de antaño, recordándonos a bandas como In Flames, At the Gates... ![]() Fueron cayendo temas de su Ep ‘Wealth Slaves’, intercalándolos con temas nuevos de la banda que llevaban la misma temática hasta ahora. Lástima que el sonido de la sala no acompañaba demasiado, ya que los guitarras nos pudieron demostrar sus dotes artísticas en todo su esplendor, sobre todo las de su guitarrista solista, que nos encandiló con muy buenas melodías -que nos recordaban a los grupos que bautizaron el death melódico de Goteborg-. ![]() Para acabar su repertorio nos ofrecieron su tema homónimo, el cual recientemente lo han editado en formato videoclip y contiene unas melodías y una contundencia en las guitarras que te dejan noqueado; fue tal el fulgor del tema que incluso su cantante arremetió contra las primeras filas bajando del escenario, para que el tema fuera más directo y visceral. Queríamos dejar un apunte a opinión personal: los vimos más entregados y con mayor adrenalina por su paso por la Razzmatazz 3 que en la Sala Infierno, pero igualmente demostraron que toda la banda tiene una gran técnica. No todas las noches se puede estar al 100% pero Last Dissonance dio un gran concierto y el respetable disfrutó mucho con ellos. ![]() ABISME Cada vez que los vemos nos enamoran más; primero fue en el Warm-up before a Extreme Winter 2017, después abriendo para los holandeses Pestilence y ahora en el Terrassa Brutal Fest. Aunque el sonido no fuera un buen aliado para Abisme, consiguieron sacar un muy buen concierto. Con su blackened/death metal nos recitarían temas de su próximo disco, ‘As Fear Falls In’. ![]() Comenzarían con la aplastante ‘Amoral Era’, donde tiene una parte que se relaja para ofrecernos unos maravillosos punteos por parte de su guitarrista Anna. Vaya dominio tiene esta chica en sus pulgares a la hora de arremeter contra las cuerdas de su guitarra para sacar esa armonía. ![]() Siguieron repasando temas de su futuro álbum debut, donde los dos guitarristas iban compartiendo guturales en diferentes temas y conseguían sacar una belleza en los temas que al mismo tiempo sonaba muy oscura; a veces la oscuridad puede ser el camino más satisfactorio. Se nota que Anna y Joan se entienden a la perfección. Temas como ‘Gateless Call’ –del cual extraerán un videoclip próximamente– suenan demoledores. ![]() En reiteradas ocasiones el público los ovacionó coreando el nombre de la banda; no era para menos. Para zanjar su majestuosa actuación lo hicieron con ‘ Echoes From Our Fears’, donde su batería no paraba de azotarnos con sus ‘blast-beats’ y en algunas ocasiones osaba tocar de pie. ¡Vaya fenómeno! ¡Una vez más Abisme cumplieron con nota muy alta su labor! ![]() HUMAN CARNAGE Llegaría la brutalidad más extrema con los ya queridos en nuestra escena underground, Human Carnage. Después de verlos recientemente abriendo para Vomitory, ahora serían ellos los que encabezarían el festival, el Terrassa Brutal Fest lo tenían en sus manos. El grupo se centraría en mostrarnos los temas de su próximo disco que saldrá este año por Base Record Production. Desde el primero hasta el último de los cortes que nos ofrecieron sonaron como una apisonadora. Temas como ‘Ancient Covenant of Obscenity’, sonaron como una trituradora de cerebros; desde el primer tema la gente enloqueció y no paró de sacudir sus cervicales. ![]() Esta vez le pudimos ver el rostro a su cantante, Emre, cosa que en su anterior visita a la ciudad condal apenas pudimos apreciar. Y la verdad es un hombre que impresiona bastante por sus medidas y por sus inmensos guturales, quien no paró en todo el concierto en gesticular con sus brazos; un verdadero frontman. ![]() En sus cuarenta minutos de actuación nos demostraron que no son una simple banda de brutal, ya que tienen muchas pinceladas de toques progresivos -algo que dejaron muy claro su bajista, Carlos Leonardo, respaldado por su compañero a las seis cuerdas y fundador de la banda, Naga S. Maelström, quien se encargó de ejecutar magistralmente los punteos del grupo. (Para los que le conocemos en sus otros proyectos ya sabemos de su depurada técnica)-. Temas como ‘On Your Knees’ o ‘Never Existed’ poseen una auténtica brutalidad mezclada con exquisitas melodías y contratiempos que te dejan exhausto. ![]() También rescataron de su primer disco -y único hasta la fecha- temas como ‘Worthless’ o ‘Pleasures of the Flesh’, donde el personal lo gozó de lo lindo. ¡Menuda brutalidad nos ofrecieron este cuarteto!; estamos deseosos que salga ya el nuevo disco. Ellos solitos barrieron todo el Infierno de Terrassa, donde conquistaron a nuevos fans que aún no los conocían. ¡La carne humana ardió por toda la sala con su brutal death! Gran noche tuvimos en el Terrassa Brutal Fest con tres bandas con propuestas totalmente diferentes; pero, eso sí, todos coincidían en el terreno de lo extremo. Enhorabuena, Manners of Hate, por vuestro debut en un festival. ¡Esperemos que sean muchos más! Texto y fotos: METAL FRIENDS
0 Comentarios
![]() La gente de Octopuss Prods nos traería una velada de pura corrosión para la tarde de un domingo. ¿Qué mejor manera de estirar las piernas en el día más perezoso de la semana? Y más cuando te dicen que vas a presenciar la brutalidad de bandas como Reticulate, Beryllium y Cremosity; no te lo piensas dos veces. Así pues, el día que acostumbramos a dedicarlo al descanso, se convertiría en un día para expulsar toda la adrenalina contenida que llevas arrastrada a lo largo de la semana, por lo que cogimos el coche y directos a la Sala Monasterio. A nuestros amigos “Los Pulpos” -como cariñosamente los hemos apodado-, aún no habíamos tenido el placer de asistir a uno de sus conciertos (la mayoría de veces por coincidir con otros conciertos en la ciudad condal, cosa que últimamente está ocurriendo con asiduidad en Barcelona). Esta vez no lo íbamos a pasar por alto y asistiríamos a una cita que teníamos con el death/grindcore. Además, no nos queríamos perder el concierto de Reticulate en Barcelona, puesto que la última vez ya tuvieron que cancelar su actuación por una lesión de uno de sus componentes. Nos apetecía mucho presenciar en directo el discazo que se han sacado de la manga como es “Bloody Holidays” y encima acompañados por dos grandes bandas, a quienes ya habíamos tenido el honor de verlos anteriormente. Todo pintaba que iba a ser una tarde de domingo bien aprovechada. ![]() CREMOSITY Volveríamos a tener una toma de contacto con la banda barcelonesa de brutal death. Tras haberlos visto hará unos 15 días en la Sala Rocksound –donde ya quedamos flasheados con el virtuosismo de su guitarrista Johnny-, volveríamos a repetir hazaña con esta gran banda del género. No podíamos tener mejor pistoletazo de salida para una tarde-noche de domingo. Repasarían los temas de su único disco hasta la fecha, “Witness of human brutality”. Comenzaron con una potencia descomunal, parecía como si unas horas antes hubieran estado encerrados en una jaula para, seguidamente, darles paso a subir al escenario. Cada miembro ejecutaba su papel a la perfección, su cantante no paraba de saltar y escupir guturales sin compasión. Creemos que se quedó con ganas de tirarse al público. ![]() Como comentamos antes, su guitarrista nos volvió a deleitar con su técnica más que envidiable en temas como “Alpha Mental State” o “Concilium Cadaverosum, donde los contratiempos son brutales. Como en la anterior ocasión nos presentaron un par de temas nuevos, “Call to Violation” y “The Distinguished Butcher”. Como en los temas del disco, siguen los pasos de la ejecución de un Brutal Death con mucha elegancia, donde la técnica está más que demostrada. Para despedirse nos dirían adiós con “The Seventh King” y “Human Fat Ointment”, otra gran demostración de cómo se puede ejecutar un suculento brutal death con infinidad de cambios de ritmos que hicieron retumbar los cimientos de la Sala Monasterio, donde en todo momento les acompañó un buen sonido. Esta sala ha mejorado mucho en este aspecto, cosa que años atrás era un bache a corregir. ![]() BERYLLIUM Tras un breve descanso, aprovechamos para saludar a los anfitriones de la velada y felicitarlos por su discazo; grandes tipos. La siguiente banda en apoderarse de las tablas de la Monasterio serían estos barceloneses que seguirían defendiendo su álbum primogénito “Cruel Mechanism”. Después de entonar una intro nos acecharían con “Narcisist Tool”, con una entrada en el doble bombo brutal en la que su cantante Janet nos escupiría sus suculentos guturales; la cosa no podía comenzar mejor. ![]() Desde el primer tema la banda se metió al público en el bolsillo, y ya pudimos apreciar los primeros “Circles Pits” y bastante movimiento entre la multitud de las primeras filas. Tras la presentación de la banda por parte de su cantante, nos atacaron con “Viscerator”; la melodía de este corte nos recordaba a cualquier tema del “Atoma” de nuestros queridos Dark Tranquillity. El resto del tema bebe más del jarro de unos At the Gates. Fueron cayendo temas del disco como “Greeth Your Teeth”, “No Reaction” o “Spark of Despair”, muy en la línea del death metal melódico de bandas que iniciaron este estilo en Suecia. ![]() Antes de despedirse, su frontman nos presentaría un tema nuevo, donde -como en todo el concierto- no paró de animar al público, marcarse unos bailoteos y estar muy a la altura de la ocasión, como el resto de la banda. Se despedirían con “Old Tormentor” para rematar el gran partido que efectuaron en sus 45 minutos de actuación. ![]() RETICULATE Para un servidor, esta banda ha sido uno de los descubrimientos del año 2018. Con su estreno discográfico en formato de larga duración, realmente nos han conquistado. El disco juega con varias barajas y, entre ellas, podríamos decir que predominan esos Napalm Death de la época del “Utopia Banished” y esas melodías putrefactas de unos primeros Carcass como se refleja en su disco “I Reek of Putrefaction” (dos de las bandas con las que empecé en esto de lo extremo -como seguramente muchos de vosotros-). ![]() Teníamos muchas ganas de ver su directo y todo estaba a punto de caramelo para que nos despedazaran las cervicales. La hecatombe empezó con “Narcotic Killers” y la olla a presión de la Monasterio empezó a derramarse por todas las columnas de la sala; aquello era una locura. Tocarían íntegro su “Bloody Holidays”, y la verdad es que los allí presentes lo agradecimos bastante. ![]() Fueron cayendo brutalidades como “The Bitch of Babylon”, “Paramilitary Commandos” o “Rivers of Shit”, las cuales -como en todo su repertorio- Jesús y Bairon se repartían la voz en los diferentes temas. En Jesús vimos la locura y la exasperación a la hora de escupir guturales y Bairon se mantenía más estático en su función de guitarrista/voz pero jugando una buena labor. Buen tándem hacen este par de pendejos a la hora de rezumar gruñidos de sus ásperas gargantas. ![]() El respetable estaba tan enloquecido con Reticulate que los empujones llegaban hasta las últimas filas de la sala. Con “Bloody Holidays” acabaron de desintegrar nuestros cuellos. Vaya sonido le sacaban a esas guitarras, que parecía que las estuvieran tocando Mitch Harris y el añorado Jesse Pintado, por no hablar de la velocidad que le sacaba a las baquetas el amigo Jesús, ¡“Blast-Beats” de órdago!. Para acabar con nosotros rescataron dos temas de su Ep “Undead”, el mismo tema “Undead” y “Collapsed World”. ![]() Acabamos fusilados con un potente arsenal con una de las bandas “cosmopolitas” afincadas en Barcelona y vinieron a demostrar lo que es verdadero death/grindcore sin niñerías ni tonterías. Esta gente sí que son “old school” de verdad. ¡Bravísimo por Reticulate! Texto y fotos: Metal Friends storm presenta su disco ante una rocksound a reventar, incluyendo a fans de the hellacopters10/5/2019 STORM/CREMOSITY/PRIMAL NECROMANCY (Sala Rocksound, Barcelona) ![]() El pasado viernes Storm presentaba su disco homónimo en la Sala Rocksound de Barcelona. El disco contiene nueve trallazos que se envuelven en torno al death metal, doom, hardcore y toda la mala ostia que se les pasa por la cabeza a estos catalanes que darán que hablar en poco tiempo. El plástico lo han grabado en los Atlantida Studios y en LaBedoble Studio. La distribución ha corrido a cargo de los sellos Hecatombe Records, Cruzade Records y Punk Machine Records. En la presentación del disco les acompañarían también las bandas locales Cremosity y Primal Necromancy. Llegaríamos sobre las 20h a la Sala Rocksound y todavía teníamos tiempo porque hasta las 20´30 no daba comienzo la primera banda. En este intervalo de tiempo, tuvimos la oportunidad de conocer personalmente a la banda protagonista y presentarnos, porque hasta ahora solo habíamos tenido contacto online. Durante ese rato pudimos hablar un poco de su trabajo, ya que estaban montando el merchandising como el resto de las bandas. Eso sí, en ningún momento los chavales dejaron de atendernos, siendo 100% respetuosos. Ahora faltaba oírlos en directo, aunque estábamos seguros que, como artistas, tampoco nos defraudarían. ![]() PRIMAL NECROMANCY Los primeros en asaltar las tablas de la Rocksound sería esta jovencísima banda de Slamming Beatdown procedentes de la ciudad condal – o como ellos mismos se denominan, Slamcelona-. Sangre joven con ganas de destrozar el escenario con breakdowns de infarto y destrucción. Este cuarteto saldría a presentar sus temas, no teniendo -de momento- nada grabado. ![]() Comenzaron a sonar los riffs lentos y decadentes de “Sang de Crani” para adentrarnos en la brutalidad de su Slam con blast-beats que ejecutaban magistralmente, mientras los alaridos de su cantante sonaban como si degollaran a un gorrino. Fueron repasando su corto repertorio, algo estáticos encima del escenario pero a los acérrimos de este estilo les estaban gustando Primal Necromancy. Temas como “Altar of Primitive Sin” o “Drowning” suenan como una apisonadora. Cuando estaban a punto de recoger los bártulos, el público les pidió una canción más; el grupo se miró entre ellos y nos ofrecieron “Egara Chainsaw Massacre”, el tema que vimos con más blast-beats, pareciendo que compitieran para ver quién podía dar más de sí. Sonó como un machetazo en toda la cabeza. ![]() Cabe decir que la banda suena muy bien, pero –personalmente– vemos que aún les falta un poco de rodaje. Con más conciertos a sus espaldas estamos seguros que lo acabarán de pulir, porque la propuesta suena muy decente dentro del género del Slamming. ![]() CREMOSITY Los próximos en aparecer en el terreno juego serían los barceloneses que, con su brutal death técnico, nos despellejarían la piel. Hasta el momento, un servidor no había tenido el placer de verlos en directo pero sí había escuchado su “Witness of human brutality”, que me pareció formidable y que sería el protagonista de esa noche. Se desató la locura con “Machines Against Flesh” y ya desde el minuto 1 me robaron el corazón. (Hablo por mí -que no los había visto todavía-, los que sí, lo estaban gozando en su totalidad). En temas como “Alpha Mental State” o “Concilium Cadaverosum”, mis miradas se centraron en su majestuoso guitarrista, cuyos dedos parecía que se resbalaran por todo su mástil, con una técnica exquisita. ![]() En más de una ocasión se me escapó un “joder, qué bueno eres” -sin desmerecer al resto de la banda, que cada uno tiene una muy buena técnica en su instrumento-, pero el guitarrista me dejó perplejo. Nos presentaron dos temas nuevos, “Call to Violation” y “The Distinguished Butcher”; como en los temas del disco, siguen los pasos de la ejecución de un Brutal Death con mucha elegancia donde la técnica es palpable. Para despedirse lo hicieron con “The Seventh King” y “Human Fat Ointment”, donde dejaron claro que son una banda que van sobrados de tempos, contratiempos, blast-beats, guturales… Qué más puedo pedir para ser la primera que los veo; ¡se me cayeron los cojones al suelo con su actuación! ![]() STORM Llegaría el punto álgido de la noche con la presentación del primer disco de Storm. Con la sala a reventar, porque algunos que ya habían salido del concierto de The Hellacopters se concentraron en la Sala Rocksound. Por lo que los catalanes no podían tener mejor presentación de su plástico. El cuarteto saldría dispuesto a dar el 100%. Ya visto lo visto de cómo estaba el recinto, qué mejor manera de dejar el pabellón alto y conseguir nuevos seguidores. ![]() El primer disco de la banda bebe de las fuentes del death metal, hardcore, crust y doom, y eso fue lo que nos encontramos en su actuación. ¿Os imagináis una pócima con todo este arsenal mezclado? Un Astérix en toda regla, ¿ verdad? Desde el primer tema su cantante, tatuado hasta los dientes, no paró de persuadir al público para que se envolviera en un “Circle Pit”. Como de costumbre, la Rocksound -con su sonido espléndido y ese buen juego de luces que le acompañan- no podía sonar mejor toda esta variedad de ejecuciones extremas. La guitarra con esa fiereza en sus riffs rabiosos, sonaban de órdago y esa base rítmica atronadora no dejaban de reventarnos los tímpanos. Su voceras en todo momento mandando sobre el cuadrilátero, con su pie encima del altavoz, llevaba a la banda a remolque. ![]() La verdad es que es una banda que tiene un muy buen directo y bastante destructivo; fue con la banda que vimos más movimiento en el público. Cortes como “The Saw is Family”, “Santa Compaña” o “Animus Lacrimae” suenan demoledores en vivo, contando que ya suenan abismales en el disco. Para acabar una noche como dios manda, nos regalaron dos covers que ya son historia en el terreno del metal: Raining Blood de Slayer y Drag the Waters de Pantera, donde ya se acabó de desatar la locura, en una velada que nos regaló mucha tralla. Una gran noche de presentación de su redondo, la que nos dieron Storm! Fotos y texto: Metal Friends
![]() Últimamente están saliendo muchas promotoras en Barcelona. Las nuevas generaciones están dando el callo para intentar que el underground siga más vivo que nunca. Es de apreciar que haya gente que ponga toda la carne en el asador para que algunas bandas puedan debutar en las salas de nuestro territorio. Este es el caso de GreatMusic666, que se estrenaba como una joven promotora con una variedad de estilos de la mano de Herddeath, Exessus y Metal Slug. Llegaríamos sobre las 20h a la Sala Breakout y en la puerta ya había los primeros asistentes esperando a que diera comienzo el concierto, donde la primera banda subió al escenario sobre las 20´30h. ![]() METAL SLUG Serían los encargados de abrir el recital que nos ofrecería GREATMUSIC666 en su concierto primogénito. Unos días antes tuvimos la ocasión de escuchar el material de la banda -que son unas cuantas demos, por el momento no tienen nada grabado pero nos pudieron comentar al final de su actuación que entrarán a grabar en estudio próximamente-. ![]() Esta joven formación nos ofrecería una propuesta que gira en torno al death metal y el sludge, este último movimiento con una clara influencia de los americanos Down. Repasaron temas de sus demos y nos presentaron temas nuevos que, la verdad es que no suenan nada mal, donde la voz gutural le daba un carisma bastante oscuro. Muestra de ello es que temas como “Solar”, “Clockwork of Ignorance” o “Uganda Warriors” gustaron bastante al personal que nos encontrábamos en la sala. ![]() Metal Slug ofrecieron un directo bastante correcto (a excepción de algún tema que se iban del tiempo pero, a base de directos todo tiene solución. A pesar de ser aún noveles encima del escenario, ganas no les faltan. ![]() EXESSUS Después de recibir los ritmos pesados y corrosivos de Metal Slug, le tocaba el turno al Thrash Metal de antaño afincado en la Bay Area. Los de Barcelona nos presentarían su único disco, "Time in Coma". El cuarteto saldría a escena con sus dos guitarristas exhibiendo unas relucientes DimeBag. ![]() Comenzaría entonando los arpegios de "Rage for Truth" para acribillarnos con unos riffs potentes que nos sonaban claramente a un "Master of Puppets". Los coros del tema podríamos decir que se envolvían en torno a unos Trivium. Seguidamente fueron cayendo temas como "Contaminated Mentality" o "Eternal Injustice", temas muy técnicos y compuestos por buenas melodías. Pero, a impresión personal, les falta quizás algo que acabe de enganchar y conviertan su directo en una apisonadora. Puede ser que los coros me apaciguaran los ánimos o tal vez sea que este thrash hace mucho que lo dejé de escuchar. Solo es una opinión personal, porque el respetable no paraba de mover las cabelleras al son de los devastadores ritmos de la banda. ![]() En "Enverlasting Sunrise" su bajista empezó a recitar las primeras notas vocales, para dar paso a su compañero de las seis cuerdas; entre todos se encargarían de ejecutar el tema sin dar tregua a sus cervicales. Zanjarían su concierto con temas como "Genocide" y "Piece of Shit", los cuales me parecieron los más brutales ya que tiene acto de presencia el speed y sus punteos me recordaban mucho a los del añorado Jeff Hanneman. Una banda que tiene mucha calidad y que técnicamente despojan mucho señorío, pero encontré a faltar más adrenalina. De todas formas se marcaron un buen concierto. Antes que diera comienzo la banda final, tendríamos una sorpresa. El organizador del evento, Ian, entregó a todos los asistentes un número para participar en un sorteo. Por cortesía de las bandas participantes se sortearon camisetas de Metal Slug, de Exessus y camiseta más Cd de Herddeath. Los ganadores, con una sonrisa de oreja a oreja, fueron a buscar sus respectivos obsequios y se prepararon para la traca final. ![]() HERDDEATH El colofón final lo pondría esta formación de Igualada. Traían bajo el brazo su disco debut, “Imperfect Machine”, el cual casi repasaron íntegramente. Nos empezaron a rebentar los tímpanos con “We are Herddeath”, perteneciente a su primera demo. Desde el minuto 1 esta joven formación no paró ni un solo instante de moverse, saltar y hacer circular sus cervicales. Su frontman, Roi, desde el principio ya inspiró al público a sacudir cuellos con su death-core, y vaya si lo consiguió. Encima del escenario son toda adrenalina. ![]() El sonido de la sala fue un fiel compañero con la banda -como lo fue con las dos anteriores; nos gusta mucho como suena la Breakout-. La primera de la lista para presentar su reciente trabajo sería “Observers”, riffs muy agresivos, toda la banda iba a una, incansables sobre el escenario. Se estaban dejando la piel sobre el escenario y estaban contangiando a los asistentes, a quienes se les veía disfrutar a tope con la banda. Volvieron a rescatar dos temas de su primera época, “Driven By Symptoms” y “Vitalism”, que tenían un aire más “speedícos”. ![]() Para presentar su “Inhumanity”, bajaron para colocar 4 latas de cervezas para que los asistentes se sumaran en un “Wall of Death” y el más rápido se quedara su cerveza. Por suerte, no hubo ningún cráneo roto y se desató la locura con dicho tema. Además de brutalidad, sus guitarristas poseen una gran técnica. Todo ello comandado por su cantante, que no paró ni un solo instante de animar a los cerca de un centenar que nos encontrábamos allí. Para rematar la juerga los guitarristas bajaron entre el público para unirse al “Circle Pit”, despojando los riffs rabiosos de “Imperfect Machine”. ![]() Herddeath es una banda que sabe dar el callo a la perfección en directo. No han creado ningún estilo nuevo -a estas alturas eso ya es muy difícil- pero, en cambio, cada banda tiene su propia identidad y la verdad es que estos muchachos saben contagiar sus incansables ganas de disfrutar de su directo. La primera toma de contacto de GreatMusic666 con la organización de un evento fue todo un éxito para su organizador, si contamos que a final del concierto no sufrió pérdidas. Una noche que lo pasamos bien, en buena compañia y no faltó de nada. Tuvimos buena dosis de metal, sorteos y caras conocidas que volvimos a ver. ¡Una noche pletórica!
Fotos y texto: METAL FRIENDS |
Archivos
Enero 2025
|