![]() Varios aspectos interesantes se reunían para asistir a esta velada, que sería en un Sábado Negro -más que nada porque las tres bandas que tocaban tenían tintes de música oscura-. Primero de todo, Blazemth regresaban después de muchos años en silencio para volver a rememorar sus temas. Segundo, porque Hyban Draco regresaban de una gira europea con la banda de death metal Purtenance y teníamos que darles la bienvenida como se merecen esa gran banda de Blackened Death Metal. Y, por último, los cabezas de cartel, que venían a presentar su reciente disco, “Agurraren Harkaitza”. Todos los lazos se unían para ser una gran ceremonia. BLAZEMTH Los primeros en abrir la velada sería una de las bandas pioneras en derrochar Black Metal de nuestro territorio. Comenzaron sus andaduras en 1994 y, desde que grabaron sus dos Eps -siendo el último en 1996-, no se volvió a saber nada de ellos. Habiendo grabado una recopilación en el 2017, no pisaban los escenarios desde que lo dejaron en 1997. ![]() Así pues, Blazemth han vuelto a resurgir de las cenizas y están preparando disco, del cual nos adelantaron dos temas nuevos. La verdad sea dicha, la banda no tuvo mucho tiempo en preparase el directo, y el setlist no fue muy extenso, pero disfrutamos con su corto pero intenso Black Metal. Comenzarían con un tema de su primera época, “For Century Left Behind”; volvieron a sonar, después de tantos años en la tumba, esos riffs desgarradores y al mismo tiempo atmosféricos, acompañados con la voz sanguinaria de su cantante Volkaar. ![]() Acto seguido nos presentarían dos temas nuevos de su próximo disco, “Inferno” y “War”, presentándonos con estos cortes un Black Metal mucho más melódico y depurado. Estad atentos, fans de la banda, porque Blazemth tendrá disco nuevo para el 2019. Y, para concluir la actuación, se marcaron una versión de Ramones (rara elección de la banda, al ser un estilo totalmente diferente), donde les acompañó a la voz un amigo de la formación, un torbellino encima de las tablas, que se marcó una pirueta al más puro Elvis Presley. Señores, ¡Blazemth ha vuelto! HYBAN DRACO La banda de blackened/death metal, Hyban Draco, a comienzos de noviembre y durante algo más de una semana, se embarcaron en una gira europea acompañando a la banda de death metal Purtenance. Recorrieron países como Italia, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Polonia, Hungría y Suiza, donde pudieron dar a conocer su gran “Storms of Desolation” (2017). ![]() Ya de vuelta, y delante de su gente, se respiraba un gran calor de bienvenida para recibir a los de Alcanar, en la que esta actuación sería la última del año. Comenzaron destripando su último disco “Storms of Desolation”, con temas como “Dark Sides in Heaven”, “The Falling Madness”, donde pudimos observar en sus caras una sonrisa pletórica tras el gran recibimiento que obtuvo la banda por parte de los asistentes que se dieron cita a la Sala Monasterio. Y es que había ganas de Hyban Draco! Enseguida nos masacraron con “Gods of Darkness” de su primera época, donde su guitarrista solista se lucía como de costumbre con su Dime; Hyban Sparda tiene tatuado en sus índices la maestría de las melodías. ![]() Siguieron repasando su reciente trabajo, con el cual la gente estaba disfrutando bastante e incluso hubo grandes ovaciones dirigidas al cuarteto. Para completar una gran actuación, lo hicieron con el tema “Victoris Betrayal”. Como siempre, demuestran encima del escenario una técnica asfixiante y esta vez no iba a ser menos, ya que la ocasión lo merecía. ![]() NAKKIGA El primer contacto que tuvimos con los vascos fue en el Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2017, y la verdad es que nos impresionaron bastante con su Black Metal crudo, sucio y violento. Esta vez repetiríamos jugada pero con un aliciente añadido, Nakkiga presentarían su disco nuevo “Agurraren Harkaitza”. Desde el minuto 1 hasta el final de su actuación no dieron tregua a los asistentes, sin dar descanso con su oscuro metal. Empezaron como una apisonadora con “Ineluki III (Amaieraren hasiera)”, despachando riffs viscerales y la voz de ultratumba de su cantante/guitarrista que, aunque estático, pero con una garganta verdaderamente desafiante. ![]() La sala estaba disfrutando bastante con la banda, que estaba derrochando todo su cruel y podrido Black Metal. Para zanjar la tumba de un Sábado Negro lo harían con “Gizakien kondena” y “Dragoiaren mendia”. De nuevo, no nos volvieron a defraudar ni a nosotros ni al resto de los asistentes que se dieron cita en la Sala Monasterio.
0 Comentarios
BEYOND CREATION/GOROD/ENTHEOS/BROUGHT BY PAIN (SALA UPLOAD, BARCELONA) Promotor: chroma nation13/11/2018 Tras su paso el año pasado por la primera edición del Knights of Metal, los canadienses nos volverían visitar. En agosto Chroma Nation anunció la visita de Beyond Creation con invitados de lujo, donde el cartel estaría formado por cuatro bandas repletas de musicazos. Desde entonces el público no quería prescindir de esta cita tan importante del death metal técnico, por lo cual la venta de entradas empezó a tener un movimiento bastante ágil. Nadie se quería perder a estos malabaristas de las cuerdas. ![]() Barcelona, Madrid y Donosti entrarían en la gira europea de Beyond Creation en su Algorythm European Tour 2018, donde nos presentarían su flamante obra maestra. Los franceses Gorod, uno de los invitados de lujo, también traerían bajo el brazo disco nuevo, “Aethra”. Todo hacía presagiar que en la ciudad condal íbamos a vivir una gran noche de técnica bajo la tutela de grandes músicos. Para esta ocasión nosotros quisimos invitar a un asistente con una entrada doble para que pudiera asistir a tal recital, participando en nuestro sorteo por gentileza de Chroma Nation. La afortunada fue Xènia Senserrich (estamos seguros que aquella noche no la olvidará jamás). Todo estaba preparado para que diera comienzo la gran lluvia de slaps, tappings, contratiempos, riffs de locura y toda la música por doquier que entraría por nuestros oídos. BROUGHT BY PAIN Era hora que diera comienzo la gran cita de death metal técnico que todos estábamos esperando hace meses. Los primeros en apoderarse del escenario fueron los canadienses, compatriotas de los cabezas de cartel, ya que dos de sus miembros militan también en Beyond Creation, el bajista Hugo Doyon-Karout y el guitarrista Kevin Chartré. La banda tendría un espacio reducido -como las tres primeras bandas-, ya que la batería de los anfitriones ocupaba gran parte del escenario. Comenzaron como una apisonadora con "The Dreamer´s Will" de su único disco con el mismo nombre. ![]() Todos los miembros compactos entre sí, donde el tema no está exento de ningún detalle: rapidez, brutalidad, melodías donde sus guitarras hacían volar sus dedos, contratiempos bestiales y voz gutural de órdago. Como siempre, caemos en el tópico de que la banda que abre le toca mal sonido; difícilmente a veces se podía apreciar a las guitarras y escuchar su virtuosismo, que desde luego no les faltaba. Continuaron con "Broadcast" perteneciente a su EP "Crafted by Society", en cuyo tema pudimos apreciar la técnica de Hugo presionando las cuerdas de su bajo de seis cuerdas (vamos, lo que todos conocemos como un "tapping"). Estábamos viendo mucho nivel encima del escenario y solo llevábamos diez minutos de la primera banda. (Madre mía, qué locura nos esperaba en un martes y 13). Nos atacaban con el solo de guitarra de "Ending" para dar paso a una estrofa progresiva y deleitarnos seguidamente con la brutalidad del tema con el doblo bombo, con la garganta de Samuel sonando brutalísima y los pasajes de bajo creando una atmósfera abismal. ![]() Le tocaba el turno al tema homónimo de su Ep, toda una bomba de ritmos frenéticos para nuestros oídos, donde era una maravilla ver como todos sus músicos se doblaban a la perfección, llegando a rozar dicho corte a lo sinfónico. Llegaba la hora de despedirse pero la gente quería más, el personal estaba disfrutando bastante con los canadienses, dirían su último adiós con "Infinity", corte que cierra su único plástico. Brutalidad extrema para nuestros oídos y delicatessen referente a lo técnico. Llamémosle como queráis: death metal técnico o bien death metal progresivo, pero vaya pistoletazo de salida dieron Brought by Pain. Y esto solo acababa de comenzar, ¡menuda noche nos esperaba de orgasmos musicales! ENTHEOS Tras un descanso de unos diez minutos, volvíamos a la carga con una noche repleta de depurada técnica con los americanos. El escenario seguiría con espacio reducido para las bandas, pero eso en ningún momento fue un problema para su frontman Chaney Crabb para moverse como un torbellino de punta a punta del escenario. ![]() La formación lleva una carga a sus espaldas de dos discos en su trayectoria, y su show se centraría en su último disco y solamente de su primer disco tocarían un tema. Abrirían su setlist con el tema que abre su último disco "Dark Future"; ritmos a medio tiempo para dar paso a la voz cavernosa de Chaney, fémina que llevaría la batuta de la banda y donde no fuimos los únicos sorprendidos con sus alaridos. Enseguida se metió al público en el bolsillo. Proseguirían repasando su última obra con White Noise(II), riffs tajantes y cortantes y doblo bombo y melodías que cobrarían protagonismo haciendo sonar toda la banda de fábula. Los americanos gozarían de mejor sonido que sus antecesores, por lo cual las melodías sonaban más nítidas para nuestros oídos. Sonaría la intro de "Pulse of a New Era" para hipnotizarnos con sus ritmos afilados que enseguida el público no dudó en saltar al son de la fusión de death metal de la banda y la capitana del barco quien, cada vez más, incitaba al público a no parar de saltar. ![]() La temática de la composición de los temas de la banda son más a medio tiempo y cortes tajantes, donde se refleja a la perfección en temas como "The World Without Us", su bajista no paraba de slapear durante todo su actuación. (Un crack al mando de la sección rítmica, donde la otra parte que le correspondía la rítmica no se quedaba corto, ya que era muy meticuloso a la hora de golpear sus timbalas, vaya musicazos en su totalidad). Acabarían de presentar su "Dark Future" con los temas "Inverted Earth (I) y "Sunshift" (II), creando atmósferas que te podían transportar a nuevos horizontes por descubrir. ![]() Realmente consideramos que fue la banda que sonaron diferentes al resto; tienen mucha fusión dentro del death metal técnico, llegando incluso a explorar la rama del jazz. Se les agotaba el tiempo de su actuación y ahora sí, rescatarían el tema de su primer disco, "New Light" para despedirse de sus fans y nuevos fans después de este bolo. Impresionaron, ¡y mucho! los de U.S.A. GOROD Le tocaba el turno a los franceses, quienes traían bajo el brazo su última larga duración "Aethra". Muy buen disco se han sacado de la chistera estos gabachos; todos estábamos deseosos de oír cómo proyectarían su death metal progresivo sobre las tablas de la Upload. A lo largo de la noche el nivel iba "in crescendo"; primero Brought by Pain, luego Entheos y ahora Gorod. El status técnico de cada banda era impresionante. ![]() Se encenderían las luces para dar entrada al doble bombo acompañado de la guitarra para dar paso a "Bekthen´s Curse", ritmos increíblemente extraordinarios con unos contratiempos que te cortaban el aliento y, todo ello, envuelto con la brutalidad de la garganta de su cantante Julien. Seguiría la maestría con "Wolfsmond"; con el poco tiempo que llevaban de actuación ya habían conseguido, por el momento, convertirse en los amos de la noche. Con la sala a rebosar, el público ya se hacía partícipe de su música, alzando los puños y acompañando a la banda con sus gritos de euforia. ![]() Entraron en la máquina del tiempo, retrocediendo a su segundo disco "Leading Vision", con aire más death metal. Su cantante en todo momento con su pie encima del altavoz y escupiendo notas desgarradoras, quien nos recordaba bastante (por la manera de aposentarse sobre el escenario) al emblemático Henry Rollins. Avanzarían a un tiempo más actual con su disco antecesor con el tema "Celestial Nature", siendo todo el grupo un combo de hacer una música exquisita sobre el escenario. Cada componente cumplía su papel a la perfección, siendo cada uno de ellos unos músicos formidables. Llegaba el turno de presentarnos el tema homónimo de su última obra, comenzando con unos pases en las guitarras que nos podían recordar perfectamente a unos majestuosos Rush, para entrar a dar cera con sus ritmos brutales, todo ello con el sello de identidad de la banda más dirigido al progresivo extremo, donde la voz combina los registros guturales con los melódicos. ![]() Con "Senthry", los espectadores ya acabaron de enloquecer -si aún no lo estaban-. Los franceses se metieron a toda la sala en un puño, lo de estos vecinos nuestros no tenía nombre. ¡Absolutamente magistrales! Ya nos acabarían de martillear nuestros cráneos con dos temas de su disco "A Perfect Absolution"; los cortes elegidos fueron "Birds of Sulphur" y "The Axe of God", donde la sala ya se derrumbó con todos los asistentes coreando el famoso "¡Eh, Eh, Eh...!", que la banda agradeció con una ovación. Para despedir su gran actuación lo hicieron con "Disavow your God". Espléndidos estos Gorod. Al encender las luces vimos reflejada una sonrisa en el rostro de los asistentes quienes, además de felicidad, se mostraban impresionados de lo que acababan de ver; todavía no se lo creían. Nuestro pensamiento era de “¡sublime!”. BEYOND CREATION Aún recordamos cuando los vimos en la primera (y quizás única) edición del Knights of Metal, y ya nos sorprendieron bastante, siendo la única banda -junto a Obscura-, que tenían una técnica por encima del resto de las bandas. Esta noche eran los cabezas de cartel. Aun así, todos nos preguntábamos “¿superarían a los franceses?” Sí, todos sabemos que son Beyond Creation pero Gorod había dejado el pabellón muy alto. Era cuestión de minutos para que los canadienses respondieran a nuestra pregunta. ![]() Con el escenario más amplio para ellos,- ya que su batería ocupaba gran parte del habitáculo- y un juego de luces y una cortina de humo, daría entrada a los que rematarían la noche. Tocarían íntegro su “Algorythm”. Empezó a sonar “Disenthrall” para dar paso seguidamente a “Entre Suffrage et Mirage”, comienzo demoledor para demostrar quién mandaba sobre las tablas. Fueron cayendo temas de su reciente grabación como “Surface´s Echoes”, “Ethereal Kingdom” y su tema homónimo. Aunque los temas tenían una destreza abismal y unos cambios de ritmos extraordinarios y notas musicales que se sacaban de la manga, el público no acaba de arrancarse. ![]() La gente disfrutaba con Beyond Creation pero les faltaba el enganche final. Pero estos canadienses son todo unos profesionales y su actuación fue mejorando escalón tras escalón –y canción tras canción-. Así que, a medida que iban trascurriendo los temas de su último disco, la gente ya tenía una hermandad con la banda. Con “In Adversity”, los canadienses ya habían conquistado a su público y ya tenían la sartén por el mango. En ningún momento faltaron tappings, buenos punteos, brutalidad extrema pero en “The Inversion”, bajista y guitarra solista se cruzaron unos tappings y, con la mirada de ambos, pudimos apreciar que son verdaderos hermanos de la música. ![]() Era la hora de rescatar temas de sus anteriores discos con “Earthborn Evolution”, “Omnipresent Perception”, “Fundamental Process”, donde vimos un “crowdsurfing” y todo, para rematar su actuación. De esta manera los canadienses zanjaron una noche triunfal; sus notas musicales fueron creciendo de menor a mayor, donde finalmente ganaron la batalla de la delicada técnica de la música extrema. Vivimos una gran noche para la música, no siempre los Martes 13 son de la mala suerte; esta vez fue un día muy afortunado para nuestros oídos. Todo ello gracias al esfuerzo de Chroma Nation por traernos a estas cuatro bandas, las cuales fueron unos maestros a la hora de ejecutar tappings, contratiempos, blast Beats, slaps y muchas más técnicas que sacaron a relucir. ¡Una noche inolvidable!
Se celebraba la cuarta edición del Inner Metal Fest y, como cada año, volvería a reinar la oscuridad, la herejía y la blasfemia. ![]() Este año la organización tenía una interesante propuesta, ya que traerían cuatro bandas, siendo algunas de ellas una de las bazas fuertes del extremo nacional. A media tarde del sábado nos pusimos rumbo hacia Reus. Llegamos cuando todavía no había comenzado el show y pudimos charlar un rato con Gemma Press, una de los miembros de la organización y una persona que se mueve mucho a la hora de fomentar la música underground de la zona. Más tarde salió de dentro de la sala un gran hombre alto, corpulento y una gran perilla. Yo pensé para mis adentros “tenemos aquí al mismísimo Tuomas Saukkonen”. Por supuesto, estaba equivocado; después de muchas conversaciones online, por fin conocía en persona al gran Roman, el otro 50% de la organización y componente de la banda de black metal Evnar. Pudimos entablar diálogo antes, durante y al finalizar el festival. Un gran tipo y un gran propulsor de la escena más oscura de nuestro país. GOD´S FUNERAL Los encargados de abrir el festival serían esta banda local de doom metal. Comenzaron a perfilar sus primeros acordes densos y pesados sobre las 21´45h, hora en la que daría comienzo la cuarta edición del Inner Metal Fest. La formación tocaría tres temas, pero bastarían para completar su actuación de cerca de 40 minutos, ya que la duración de sus temas es bastante extensa, como las viejas bandas del estilo. ![]() Para concluir su actuación bajarían el telón con la segunda parte de su "Marcha de los sin rostro", igualmente atmosférico pero en esta continuación de la historia cobra más protagonismo la música pesada, teniendo melodías que nos recordaban a unos primeros My Dying Bride o Anathema. Buena elección la de God´s Funeral para abrir el festival. ![]() LÓSTREGOS Les tocaba el turno a los oscuros gallegos, con un lleno de la sala considerable, estábamos expectantes de recibir su Black metal melódico. Como la mayoría del público, sería la primera vez que los veríamos pero ya teníamos ganas, después de lo que habíamos escuchado de ellos. Asaltaron las tablas de la Japan, y en lo que primero nos fijamos fueron en las camisetas de su bajista y guitarrista; uno con el Killers de Maiden y el otro con Running Wild; esto nos indicaba claramente en la dirección que irían sus melodías. Todo hacía pensar que íbamos a retroceder en el tiempo y disfrutar como cuando teníamos 18 años. ![]() Abrieron sin compasión con “Nas Treobadas Do Norte” de su primer lanzamiento; guitarras enfurecidas y unas voces desgarradoras, que se iban intercalando bajista y guitarrista, como si nos quisieran transportar a la crueldad de sus fríos y solitarios bosques gallegos. Llegaría la melodía de antaño con “Tebras de Montaña”, donde se notan sus influencias por el disco “Killers”. Aquí ya se nos empezó a caer la babita e, inevitablemente, algunos no pudimos resistirnos a hacer headbanging. Todo ello con su sello de identidad de Black metal fusionado con heavy metal de la vieja escuela, maravilla de tema y de fusión. Nos regalarían, para los más nostálgicos, una versión de los dioses Bathory, “A Fine Day to Die”. Para despedirse lo harían con un tema de su último trabajo “Lendas Baixo O Luar”; en este caso sería el corte “Onde Reverdece A Santa Praga”. Con una duración de algo más de 12 minutos, le da tiempo a ofrecernos de todo: riffs a medio tiempo, Black metal, las melodías de los 80, paradas con arpegios y una voz de ultratumba, todo ello contagió a las primeras filas a mover sus cervicales. Gran concierto de estos fusionadores de lo oscuro. ![]() BALMOG Tras verlos este verano en el Move Your Fucking Brain Fest, ya nos dejaron perplejos con su sucio y crudo Black Metal, así que ellos eran un motivo más por el que no podíamos faltar esa noche. Presentarían temas de su reciente obra maestra “Vacvvm”. Sí, nos atrevemos a usar lo de “obra maestra” porque, con este tercer disco, desprenden una oscuridad y una atmósfera que les catapultará -si no lo son ya- como una de las bandas referentes del Black Metal de nuestro país. Saldrían con una escenografía muy oscura, dotando al escenario de candelabros, una cortina de humo y toda la banda con los ojos pintados de negro, para darle un aire más tenebroso, oscuro y tétrico. Su show estaría protagonizado en la mayoría de los temas por su reciente disco "Vacvvm"(2018); algo que era de suponer, pues es el año de la presentación del mismo. Después de sonar la intro, abrirían con "Eating the Descendant", riffs extremadamente afilados que te cortan la yugular, con los componentes aporreando las cuerdas de sus instrumentos sin miramientos. El siguiente paso sería presentar "Hodegetria", corte que continúa con la temática de no dar descanso al público con su música blasfema. La desgarradora voz de Balc y sus ojos, que parecían que se salieran de órbita, causaban bastante respeto. Nos deleitarían con el tema más pausado "Vigil the Blinds", ritmos a medio tiempo pero igualmente de sanguinario y cruel; a veces la muerte lenta puede ser más dolorosa. Empezarían a sonar los acordes estridentes de "Come to the Pulpit", combinados con la fiereza del tema (para nuestra humilde opinión nos parece uno de los mejores temas de su última obra), todo ello adornado con sus grandes melodías, que nos obligó a cerrar los ojos y hacernos volar entre la cortina de humo sin darnos cuenta.
CRYFEMAL Llegaría el momento de cerrar la oscura noche y los encargados de ejecutar tal hazaña serían los tinerfeños Cryfemal, con la friolera cifra de llevar en esto del black metal más de 2O años. Todos estos años, siendo su creador el misterioso y profanador de la música más oscura el legendario Sr.Ebola. En sus comienzos, la banda se llamaba Agaliareth, pasando más tarde a denominarse como actualmente reza en su logotipo. Nos esperaba un Black Metal sin concesiones; puro, directo, mortífero y formado por cuatro almas negras, que desenterrarían de sus tumbas los temas más siniestros de la banda. Comenzaría la herejía con "Black Metal II", la cual la voz de dolor de su creador parecía como si todo su cuerpo estuviera inundado por su propia sangre al mismo tiempo que la guitarra sucia, cruda y atmosférica, nos recordaba a discos de la gloriosa era noruega, como por ejemplo un "Under a Funeral Moon" de unos Dark Throne Ahora le tocaba el turno a acribillarnos con "Infestación" de su último trabajo "D6s6nti6erro". Tema de principio a fin repleto de "blast-beats" y con una voz de ultratumba, donde estos esclavos de la oscuridad no nos dieron tregua ni un solo instante. La desolación se acercaba en una sombría noche con temas como "Delirio Funerario" y "Vientos de Defunción", letras que hablan de la muerte y todo lo que conlleva ese camino al que todos estamos predestinados a seguir. Estos temas sobre todo tienen un aire más atmosférico y un pasaje más a lo oculto, sin esconder su rama de puro Necro Metal. El infierno nos esperaría pero cerrarían la puerta para despedirse con "Terribles Disciplinas" y "Niebla Funeral", pertenecientes a sus dos primeros plásticos. La muerte de Cryfemal nos dijo su último adiós, ejecutando una trágica noche tenebrosa de puro Black Metal sin miramientos, recordando a las primeras bandas del movimiento. ![]() Era la primera vez que los veíamos y su escenografía nos impresionó bastante donde no faltó pinturas por parte de todos sus componentes, candelabros, cruces invertidas y sobre todo la voz de Ebola, que parecía que estuviera poseído por el mismísimo diablo, o a lo mejor no solo lo parece... Después de semejante noche y del buen sabor de boca que nos dejaron los grupos, solo podemos esperar una nueva edición –la quinta ya– del Inner Metal Fest.
|
Archivos
Noviembre 2024
|