Se celebraba la cuarta edición del Inner Metal Fest y, como cada año, volvería a reinar la oscuridad, la herejía y la blasfemia. Este año la organización tenía una interesante propuesta, ya que traerían cuatro bandas, siendo algunas de ellas una de las bazas fuertes del extremo nacional. A media tarde del sábado nos pusimos rumbo hacia Reus. Llegamos cuando todavía no había comenzado el show y pudimos charlar un rato con Gemma Press, una de los miembros de la organización y una persona que se mueve mucho a la hora de fomentar la música underground de la zona. Más tarde salió de dentro de la sala un gran hombre alto, corpulento y una gran perilla. Yo pensé para mis adentros “tenemos aquí al mismísimo Tuomas Saukkonen”. Por supuesto, estaba equivocado; después de muchas conversaciones online, por fin conocía en persona al gran Roman, el otro 50% de la organización y componente de la banda de black metal Evnar. Pudimos entablar diálogo antes, durante y al finalizar el festival. Un gran tipo y un gran propulsor de la escena más oscura de nuestro país. GOD´S FUNERAL Los encargados de abrir el festival serían esta banda local de doom metal. Comenzaron a perfilar sus primeros acordes densos y pesados sobre las 21´45h, hora en la que daría comienzo la cuarta edición del Inner Metal Fest. La formación tocaría tres temas, pero bastarían para completar su actuación de cerca de 40 minutos, ya que la duración de sus temas es bastante extensa, como las viejas bandas del estilo. Para concluir su actuación bajarían el telón con la segunda parte de su "Marcha de los sin rostro", igualmente atmosférico pero en esta continuación de la historia cobra más protagonismo la música pesada, teniendo melodías que nos recordaban a unos primeros My Dying Bride o Anathema. Buena elección la de God´s Funeral para abrir el festival. LÓSTREGOS Les tocaba el turno a los oscuros gallegos, con un lleno de la sala considerable, estábamos expectantes de recibir su Black metal melódico. Como la mayoría del público, sería la primera vez que los veríamos pero ya teníamos ganas, después de lo que habíamos escuchado de ellos. Asaltaron las tablas de la Japan, y en lo que primero nos fijamos fueron en las camisetas de su bajista y guitarrista; uno con el Killers de Maiden y el otro con Running Wild; esto nos indicaba claramente en la dirección que irían sus melodías. Todo hacía pensar que íbamos a retroceder en el tiempo y disfrutar como cuando teníamos 18 años. Abrieron sin compasión con “Nas Treobadas Do Norte” de su primer lanzamiento; guitarras enfurecidas y unas voces desgarradoras, que se iban intercalando bajista y guitarrista, como si nos quisieran transportar a la crueldad de sus fríos y solitarios bosques gallegos. Llegaría la melodía de antaño con “Tebras de Montaña”, donde se notan sus influencias por el disco “Killers”. Aquí ya se nos empezó a caer la babita e, inevitablemente, algunos no pudimos resistirnos a hacer headbanging. Todo ello con su sello de identidad de Black metal fusionado con heavy metal de la vieja escuela, maravilla de tema y de fusión. Nos regalarían, para los más nostálgicos, una versión de los dioses Bathory, “A Fine Day to Die”. Para despedirse lo harían con un tema de su último trabajo “Lendas Baixo O Luar”; en este caso sería el corte “Onde Reverdece A Santa Praga”. Con una duración de algo más de 12 minutos, le da tiempo a ofrecernos de todo: riffs a medio tiempo, Black metal, las melodías de los 80, paradas con arpegios y una voz de ultratumba, todo ello contagió a las primeras filas a mover sus cervicales. Gran concierto de estos fusionadores de lo oscuro. BALMOG Tras verlos este verano en el Move Your Fucking Brain Fest, ya nos dejaron perplejos con su sucio y crudo Black Metal, así que ellos eran un motivo más por el que no podíamos faltar esa noche. Presentarían temas de su reciente obra maestra “Vacvvm”. Sí, nos atrevemos a usar lo de “obra maestra” porque, con este tercer disco, desprenden una oscuridad y una atmósfera que les catapultará -si no lo son ya- como una de las bandas referentes del Black Metal de nuestro país. Saldrían con una escenografía muy oscura, dotando al escenario de candelabros, una cortina de humo y toda la banda con los ojos pintados de negro, para darle un aire más tenebroso, oscuro y tétrico. Su show estaría protagonizado en la mayoría de los temas por su reciente disco "Vacvvm"(2018); algo que era de suponer, pues es el año de la presentación del mismo. Después de sonar la intro, abrirían con "Eating the Descendant", riffs extremadamente afilados que te cortan la yugular, con los componentes aporreando las cuerdas de sus instrumentos sin miramientos. El siguiente paso sería presentar "Hodegetria", corte que continúa con la temática de no dar descanso al público con su música blasfema. La desgarradora voz de Balc y sus ojos, que parecían que se salieran de órbita, causaban bastante respeto. Nos deleitarían con el tema más pausado "Vigil the Blinds", ritmos a medio tiempo pero igualmente de sanguinario y cruel; a veces la muerte lenta puede ser más dolorosa. Empezarían a sonar los acordes estridentes de "Come to the Pulpit", combinados con la fiereza del tema (para nuestra humilde opinión nos parece uno de los mejores temas de su última obra), todo ello adornado con sus grandes melodías, que nos obligó a cerrar los ojos y hacernos volar entre la cortina de humo sin darnos cuenta.
CRYFEMAL Llegaría el momento de cerrar la oscura noche y los encargados de ejecutar tal hazaña serían los tinerfeños Cryfemal, con la friolera cifra de llevar en esto del black metal más de 2O años. Todos estos años, siendo su creador el misterioso y profanador de la música más oscura el legendario Sr.Ebola. En sus comienzos, la banda se llamaba Agaliareth, pasando más tarde a denominarse como actualmente reza en su logotipo. Nos esperaba un Black Metal sin concesiones; puro, directo, mortífero y formado por cuatro almas negras, que desenterrarían de sus tumbas los temas más siniestros de la banda. Comenzaría la herejía con "Black Metal II", la cual la voz de dolor de su creador parecía como si todo su cuerpo estuviera inundado por su propia sangre al mismo tiempo que la guitarra sucia, cruda y atmosférica, nos recordaba a discos de la gloriosa era noruega, como por ejemplo un "Under a Funeral Moon" de unos Dark Throne Ahora le tocaba el turno a acribillarnos con "Infestación" de su último trabajo "D6s6nti6erro". Tema de principio a fin repleto de "blast-beats" y con una voz de ultratumba, donde estos esclavos de la oscuridad no nos dieron tregua ni un solo instante. La desolación se acercaba en una sombría noche con temas como "Delirio Funerario" y "Vientos de Defunción", letras que hablan de la muerte y todo lo que conlleva ese camino al que todos estamos predestinados a seguir. Estos temas sobre todo tienen un aire más atmosférico y un pasaje más a lo oculto, sin esconder su rama de puro Necro Metal. El infierno nos esperaría pero cerrarían la puerta para despedirse con "Terribles Disciplinas" y "Niebla Funeral", pertenecientes a sus dos primeros plásticos. La muerte de Cryfemal nos dijo su último adiós, ejecutando una trágica noche tenebrosa de puro Black Metal sin miramientos, recordando a las primeras bandas del movimiento. Era la primera vez que los veíamos y su escenografía nos impresionó bastante donde no faltó pinturas por parte de todos sus componentes, candelabros, cruces invertidas y sobre todo la voz de Ebola, que parecía que estuviera poseído por el mismísimo diablo, o a lo mejor no solo lo parece... Después de semejante noche y del buen sabor de boca que nos dejaron los grupos, solo podemos esperar una nueva edición –la quinta ya– del Inner Metal Fest.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Noviembre 2024
|