En este 2018 ya tuvimos un acercamiento con el Death Metal Técnico; fue con la reciente visita de los canadienses Beyond Creation. Ahora, y para rematar el año, tendríamos otro contacto con una gira de este estilo que, aunque no aporta muchos adeptos, siempre es un lujo para la vista y los oídos poder disfrutar de todas las variantes y técnicas que pueden crear los músicos de este campo. En este caso podríamos presenciar un acontecimiento con cuatro monstruos de las notas disonantes como Revocation, Archspire, Soreption y Rivers of Nihil. Llegaríamos sobre las 18´30 a las puertas del Razzmatazz 2. Nuestro primer asombro fue que la entrada estaba desierta y ni siquiera estaba el autobús de la gira. Nos preguntamos “¿se habrá suspendido?” Nos adentramos en el túnel que dirige a las puertas de la sala; nuestro primer acercamiento con metaleros fue un grupo de diez jóvenes en las ventanas de la taquilla. Nuestra pregunta fue “¿hay concierto, como no hemos visto el autobús?”. Su respuesta fue, “Sí!, Revocation acaban de pasar por aquí”. Fue en el momento que nuestros hombros se deslizaron hacia el suelo y al mismo tiempo pudimos soltar el aire contenido en nuestros pulmones. El concierto se iba a celebrar, sí! El precalentamiento para el Resurrection Fest de la Route Resurrection Fest estaba a punto de comenzar. RIVERS OF NIHIL Bajamos las escaleras de la sala y la parte de atrás estaba arropada por una cortina para el merchandising de las bandas. Serían sobre las 19´30 que asaltaron los americanos el escenario para proyectar su técnica. Su repertorio se basaría en su "Where Owls Know My Name". Tenían tan solo 30 minutos y nos tenían que enseñar su nueva obra. Comenzaron con "The Silent Life", riffs que intercalan potentes grooves con pasajes ambientales abrigados por guitarras limpias e inspiradas armonías de bajo, incluyendo estrofas de saxo (pregrabado) que les daba un aire fresco diferente en el terreno del death metal. Continuaron presentando su nueva adquisición, donde los temas exploraban campos participando todo clase de atmósferas; todo ello reforzado por la voz desgarradora de Jake Dieffenbach. Para acabar su corto tiempo en escena lo hicieron con "Soil & Seed" perteneciente a su primer disco. Buena actuación de los estadounidenses que fue eclipsada por el exceso de graves en el sonido, como el resto de las bandas. ¡Una lástima! SOREPTION Acto seguido le tocaba el turno a la única banda del cartel de procedencia europea, concretamente de Suecia. Los nórdicos traían bajo el brazo su última larga duración "Monument of the End". Esta formación es la que se apartaría un poco del resto de bandas, sin tanta florituras y con un aire más death metal y directos al cráneo. Abrieron su repertorio con temas de su predecesor disco como "Reveal the Unseen", "Breaking the Great Narcissist". La robustez de su frontman Fredrik Söderberg era desafiante y de ese cuerpo, como era normal, se desprendían unos tormentosos guturales y acompañado de una base rítmica hicieron que los temas sonaran atronadores. Con Soreption se empezaron a contemplar los primeros "Circles Pits", y es que la música daba juego para ello. Del disco nuevo tocarían tres temas: "Children of theAtomaton", "The Anti-Present" y "King of Undisputed Nonsense", donde se aprecian buenos punteos para dosificar la tralla burra de estos suecos. Para rematar su martilleante actuación lo hicieron con un tema de su primera época "March of the Tyrants". ¡Dejaron un buen sabor de boca generalizado, con su death metal sin concesiones! ARCHSPIRE El primero de los platos fuertes de la noche haría acto de presencia en la Sala 2 de la Razzmatazz. Los de Canadá serían los únicos que no presentarían disco, pero bueno, no les hace falta, porque con su "Relentless Mutation" (2017) se puede apreciar que la banda proyecta una técnica extremadamente asfixiante. Parece ser que en los últimos años está saliendo una buena escuela de death metal técnico en este país -solo hay que ver a Beyond Creation, Brought by Pain...- Darían el toque de queda con "Calamus Will Animate"; lo de los guitarras era una locura, personalmente nunca habíamos visto meter tantas notas en un mismo compás. Su cantante Oli Peters, además de sus guturales, tenía un montón de registros que salían de su garganta: hablar a velocidad insospechada, modular su voz, berridos, chillidos etc... Eran unos vacilones -musicalmente hablando- pero porque se lo podían permitir; tenían una técnica muy alta, cada músico en su papel. Continuaba la fiesta con "Rapid Elemental Dissolve" de su primer disco; aquello era un no parar, una verdadera locura. Había parte del público que se lo pasaba teta metido en el "Circle Pit" y otra parte, estáticos aguantándose la barbilla al mismo tiempo que su boca se paralizaba completamente abierta; algunos no nos creíamos lo que estábamos viendo. Era hora de presentar su último disco, que hasta el final de su actuación se centraron en el mismo. Cayeron temas como "The Mimic Well", "Relentless Mutation", "Human Murmuration","Involuntary Doppelganger","Remote Tumour Seeker". Era un "toma y daca" constante, empezaba el bajista eslapeando, luego le tocaba a los guitarras marcarse unos tappings, más tarde al baterista enloquecer con sus contratiempos endiablados y, para rematar, con una voz que disparaba varios registros a la vez. Solo nos sale una palabra de esta banda: “impresionantes!” REVOCATION Después de lo que acabábamos de ver, les tocaba el turno a los cabezas de cartel. La verdad es que no lo tenían nada fácil, ya que Archspire habían dejado el listón demasiado alto. Pero es el reto al que te comprometes, cuando llevas a un grupo de estas características. Revocation sería la primera vez que los veríamos, y teníamos muchas ganas, después de escuchar su magistral "The Outer Ones". Su líder, David Davidson, saldría a escena luciendo una camiseta de los madrileños Wormed, y durante toda su actuación sería el centro de todas las miradas de la sala, ya que es un excepcional guitarrista y haría arder las cuerdas de su Jackson. Abrieron el telón con el tema homónimo de su nuevo disco, donde las melodías y los punteos nos perforaban a raudales. Desde un principio los de Boston salieron a por todas, ya que tenían que ganar la partida a sus invitados de lujo. Seguidamente, la batería entró como una apisonadora para dar paso a "Of Unworldly Origin", con un riff contagiante que ya iba eclipsando al respetable; poco a poco se nos iba pasando la resaca de Archspire. En el tema "Madness Opus" salió el cantante de Rivers of Nihil a compartir micrófono con el Sr. Davidson -invitación que el público agradeció bastante. Nos atacaron con "Blood Atonement", tema que empieza con un riff la mar de resultón que te induce de pleno al headbanging. Nos recordarían su anterior disco con "Communion", donde el guitarrista solista no paraba de moverse de una punta a la otra del escenario, marcándose unos punteos de órdago. Volverían a su disco "The Outer Ones" con "Vanitas" y "Ex Nihilo". Nos destaparon su época más primitiva con "Existence Is Futile" y "Chaos of Forms", donde el público ovacionó bastante a los americanos. Para cerrar el setlist lo harían con "Witch Trials" de su Deathless, donde su frontman se marcó un extenso punteo que no tiene desperdicio. Los cerca de 400 asistentes que nos encontramos allí nos subió la sangre a 1000 rpm. Sin palabras. Vivimos una gran noche de death metal técnico. No podemos decir quién fue mejor aquella noche. Las cuatro bandas presentaban unas propuestas totalmente diferentes las unas de las otras. Si la pregunta es si Revocation superó a Archspire... Los canadienses se iban de órbita y tocaban como una locomotora sin dejarse ninguna nota por el camino y el estilo de los americanos no es tan acelerado, pero se marcan unos contratiempos increíbles y unos cambios de ritmo que proceden de otro planeta, y un saber hacer en lo que tocan y mucha creatividad en sus composiciones.
Cada espectador saldría con un pensamiento diferente, pero lo que está claro es que todos coincidíamos en que aquella noche de acumulación de tantas notas juntas no la olvidaremos fácilmente.
0 Comentarios
|
Archivos
Noviembre 2024
|