METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

EL RESURGIR DEL CASTELLHELL FESTIVAL NO PODÍA HABER RECIBIDO MEJOR RECIBIMIENTO

29/9/2023

0 Comentarios

 
Foto


CASTELLHELL FESTIVAL VI Poliesportiu Municipal de Castellvell del Camp (16/09/23)
PROMOTORES: Hell Reborns -Thunderdoom - Shattered




Tras unos cuantos años en el dique seco, exactamente 10 años, el Castellhell Festival volvía a la palestra con una nueva edición entre las manos; nueva organización con muchas ganas de convertir este festival ubicado en la ciudad tarraconense de Castellvell del Camp en uno de los más importantes de nuestro territorio. Por lo que nos dijeron las malas lenguas (jeje), los antiguos miembros de la organización se fueron a vivir al extranjero, y por eso llevaba tanto tiempo entre cenizas… Pero el resurgir ya llegó, y nunca mejor dicho: ¡¡¡¡CASTELLHELL REBORNS VI!!!
 
El festival se concentraría en el polideportivo municipal de la localidad, donde encontramos que todo estaba correctamente ubicado: el escenario en la pista de deportes varios (baloncesto, fútbol, balonmano…) con sus gradas correspondientes para los momentos de cansancio, justamente detrás de los asientos estaba el merchand, donde también se podía fumar para mantener la zona de música fuera de humo, el bar justamente al lado para reponer fuerzas. ¡Todo fabuloso! En el mes de agosto fuimos a bañarnos a su piscina, espectacular por cierto con una parte de columpios, también para inspeccionar el lugar, jeje. Una propuesta que no estaría mal para la próxima edición sería la opción de pagar un plus por un bañito (idea robada del Leyendas), jeje. Ya lo sabemos, un ápice más a las dificultades de montar un festival. Pero ahí queda….
 
El cartel era variopinto había desde lo más extremo hasta lo más rock&roll. Un festival para todos los gustos donde se dieron cita Cancer, Gutrectomy, Devorate the Universe, Sota Terra, Pvrgatorii, Löanshark y Mean Machine.



​

 
DEVORATE THE UNIVERSE
 
Los primeros en resucitar este festival no podían ser otros que una de las bandas locales, y encima organizadores del pedazo evento no faltándonos nada en ningún momento, encima había algún obsequio para los más cerveceros, jeje. No es una banda asidua a encajonarse a un solo estilo predeterminado, ya que mordisquean de varios estilos como el Brutal Death Metal, el Core, algún ápice de Black Metal y por supuesto, mucha musicalidad entre músicos, y es que a las seis cuerdas teníamos a Iván que hacía maravillas con su guitarra, y si girábamos a la parte izquierda teníamos a Anton, con un bajo de seis cuerdas y sin parar de eslapear y sacando unos contratiempos realmente caóticos, y eso es lo que fue desde un principio y nos sodomizaron con ‘Immortal Machine’, puro caos pero sin desbordamiento musical, todo lo contrario… Todos unos ases en la materia, la cual dominan a la perfección.


Foto
Foto
Foto


Siguieron con otros de sus últimos singles, ‘Esclavos de la Era Digital’, donde se empezaron a ver los primeros “mosh-pits”, tímidos, pero los de casa ya empezaban a ser apoyados por su gente. ‘Venomous Duality’ es un tema que predomina más esa rama thrashera en la guitarra, pero también tiene unos pasajes jazzísticos que te quitan el hipo, pasando por toda indumentaria brutesca de la que hace la gala la banda, sin olvidarnos de su frontman siempre muy comunicativo con su público, y el cual tiene un amplio registro en su garganta infesta: tanto nos escupe guturales, como chillidos más rasgados como el tono hardcore que esculpe el combo. Para zanjar un pistoletazo de salida descomunal se despidieron con tres temas nuevos, los cuales todavía están por nombrar como nos avisó su voceras.




PVRGATORII
Este tridente barcelonés pondría la puntilla de oscuridad al festival, pero no de esa blasfemia con ropajes negros, clavos, corpsepaints y similares, nada de eso, esta gente es más de la estirpe oscura pero con una jeringa clavada del punk, en el buen sentido de la palabra. Black guerrillero rabioso y furioso, y eso se notó en el “circle pit” que consiguieron formar. El cantante con gafas de sol al más puro el Sr. Kilmister escupía aberraciones por su garganta infesta, el bajista marcando el ritmo a la perfección sin importarle ni cristo, nunca mejor dicho, y el batería aporreaba sus parches como descosido con el rostro encapuchado al más puro estilo Gaerea o Altarage. 
Foto
Foto
Foto
La banda siguió defendiendo su único disco hasta la fecha, “Con las uñas clavadas en la cara de Dios”, 

el cual el personal lo agradeció de una forma unánime en el pabellón de básquet o similares, nada que ver con aquel video de los grunges Nirvana donde salían chicas con pompones, nada de eso. ¡¡¡Esto era BLACK METAL GUERRILLERO EN TODA REGLA!!!
​



SOTA TERRA
 
Ahora le tocaba el turno a la otra banda local, si al principio era la hora del Brutal Deathcore exquisito, ahora nos fregaríamos las manos con la rabia y furia a ritmo de Crust. Un servidor ya ha visto algunas veces a esta banda, y cada vez los veo en mejor forma en directo, donde saben transmitir a la perfección aquella grosería inglesa que desprendían bandas como E.N.T., DOOM O HERESY. Pocas bandas saben transmitir el mensaje de aquella filosofía de reivindicación, y estos cabrones lo saben hacer a la perfección, y se encuentran aquí el lado, en el Baix Camp. Por lo general, el sonido del festival fue espléndido, un aplauso para el técnico, pero, Sota Terra fueron los primeros en tener un sonido bastante grave, y eso sumado a la actitud punkie de sus componentes, donde guitarras no paraban de rasguear sus cuerdas hasta que saliera humo, Miki no sabía estar quieto ni un solo momento sin dejar de aporrear su bajo en ningún momento, y el cantante con una voz desgañitada pero entendiéndose las letras en todo momento, donde es una banda que tiene verdaderos himnos en directo. El “mosh-pit” de esta banda tuvo una nota curiosa, y es que, un espectador en silla de ruedas fue rodeado por la mayoría de los asistentes bailando al son de crust-punk.

 


Foto
Foto
Foto


Todos sus temas fueron acogidos con gran euforia, pero ‘Al Fons de Tot Hi Som Nosaltres’ fue cantado por todo el polideportivo de Castellvell del Camp a pulmón abierto. Estos amantes de la rabia positiva nos adelantaron dos temas nuevos: ‘De Mörka, de Döda’ e ‘Identitat Amagada’. Sota Terra en su estilo, es como si fuese los Vidres a la Sang del Crust. Esta peña se merece salir ya, y que sepan lo que se cuece en nuestra Catalunya. ¡¡¡Crustie Català!!!





LÖANSHARK
 
Este festival si presume de algo positivo es que es variopinto, lo que agradecen todos los públicos y dirigido para todos los gustos, no solo para los amantes del Metal Extremo. Además, toda música agresiva proviene de las raíces más remotas y esta banda sería un poco la nota disonante, pero al mismo tiempo la más elemental de todo el Metal. Löanshark practica un heavy metal a la vieja usanza, más bien de NWOBhHM, donde tenía bastantes influencias de bandas como Saxon. La escenografía y el look era bastante heavy de antaño sin dejarse ningún detalle por alto; solos luciéndose el guitarra, poses sobre el altavoz, voz aguda donde las haya y coros con el puño bien alto, y doblaje de guitarra y bajo. ¡¡¡PURO HEAVY METAL!!!


Foto
La banda repasó su corta trayectoria, donde temas como ‘Fast, Heavy, Loud 'N Proud’ a su heavy ochentero también se acopla esa vena rockera americanizada, la cual salió a mediados de aquella década. Y cerraron su repertorio con ‘Midnight Shooter’, de estribillo pegadizo y muy coreable por el personal.
Foto

​

GUTRECTOMY
 
Bueno, llegaba la hora de los alemanes. Antes de su actuación pudimos estar con ellos charlando en el backstage, y la cara de felicidad era notable y tenían ganas de liarla. Los tíos se encontraban en casa como si fuera uno de sus festivales ya queridos, y es que esta gente venía de tocar en el Obscene Extreme Festival, y ahora los teníamos aquí, en el Castellhell Festival VI, el cual cada vez irá a más, y seguramente traerá año tras año más bandas de nivel, ya que esta edición no era moco de pavo. La banda fue todo un cachondeo encima del escenario y no les hizo falta ni pelotas, flotadores y artículos de coña varios (no confundir con la escena mítica de Top Secret, jeje). El bajista no paraba de voltear con su bajo. El cantante con cara de guasón no paraba de lanzarnos bocanadas guturales del propio Yeti, y el guitarrista concentrado mandándonos buenos misiles de acero y creando unas melodías que eran tan caóticas como atmosféricas. El joven batería tenía una técnica sublime, donde se podía mover por todas las vertientes del Slamming Brutal Death Metal.



Foto
Foto
Foto


Los germanos repasaron toda su discografía donde empezaron con su tema más reciente ‘Shrine of Disgust’, pasando por ‘Jackhammer Lobotomy’, ‘Slaughter the Innocent, y de su época primigenia más brutal cayeron temas como ‘Progenies of the Great Slampocalypse’ y con lo que acabaron su matanza sonora, que fue ‘Midget Facefuck’, donde se creó el “Circle Pit” más amplio y alocado del festival, donde la afluencia ya era notable, y es que esta edición llegó a unas 500 personas. Una vuelta por todo lo alto y Gutrectomy estuvo para presenciarlo.


Foto



CANCER
​

No nos vamos a engañar, los británicos era el postre suculento que todo el mundo estaba esperando y el pabellón llegó al límite de su entrada, y es que estamos hablando de uno de los pioneros del thrash death que se hizo en la última década de los 80. Las huestes de John Walker vendrían a presentar sus tres primeros discos, como lo hicieron en festivales que se han pateado en Alemania, Eslovenia, Finlandia, Brasil, y ahora le tocaba el turno en Catalunya, exactamente en el pequeño pueblo de Castellvell del Camp. Iros acostumbrando a este nombre porque tendremos un festival anual que nos quitará el hipo. Originariamente la banda es inglesa, pero John ya lleva unos cuantos años viviendo en Madrid, y ahora encima le respaldan Migueloud y Gabril Valcázar (Wormed), y Daniel Maganto (Eternal Storm, Liquid Graveyard). O sea, que son más de aquí que de fuera, pero la nostalgia y la veteranía la llevaba a las espaldas John. Estábamos a punto de ver a unas leyendas del Death Metal: CANCER!



Foto
Foto
Foto


Desde que nos asaltaron con ‘Blood Bath’ aquella fue un hervidero en pura ebullición, donde el “mosh-pit” seguía latente como en todas las bandas, pero esta vez mucho más alocado incluso llegando a las vallas que separaban el foso del escenario. Esas primeras filas eran posesión de los headbangers más extremos, y …. “¿Si no sabes jugar, para que te metes?”. Tema tras tema la gente se volvía más eufórica y no pensaban en el mañana, solo disfrutar de ese momento y cantar a pulmón abierto los temas de su banda preferida, donde mucha gente acompañaba a John en los estribillos y con el puño bien alto. Del segundo disco caerían ‘Tasteless Incest’, ‘Hung, Drawn and Quartered’ y la propia ‘Death Shall Rise’, del tercero, ‘Meat Train’. También tocaron tres temas de su último disco, el cual fue el último que grabó la batería Carl Stokes: ‘The Infocidal’, ‘Garrote’, ‘Ballcutter’ y ‘Down the Steps’. La actuación de Cancer parecía que nos trasportara a aquella época tan gloriosa de John y los suyos, donde el escenario estaba repleto de luces rojas y humo al más puro estilo DEATH METAL DE ANTAÑO EN EL PUTO INFIERNO.


Foto
Foto


En una parte Migue concentrado a sus cuerdas viviendo un sueño hecho realidad como el resto de sus compañeros, pero Dani se lo pasaba pipa moviendo sus cervicales durante todo el concierto, y Gabriel con la maestría que le personifica en las baquetas, parecía que no, pero la ilusión la llevaba por dentro como un niño pequeño, como la que estábamos viviendo todos ahí abajo. John Walker era amo y señor del cuadrilátero imponiendo su mandatorio y ejecutándonos en toda la espina dorsal los temas del mítico “To The Gory End” para la recta final, y fueron lanzados como un torbellino de sopetón temas como ‘Into the Acid’, ‘C.F.C.’, ‘Witch Hunt’, ‘To the Gory End’ y ‘Body Count’. Banda mítica donde las haya arrasó con todo en el Castellhell, hasta con su merchand.

Foto



MEAN MACHINE

La mayoría de bandas del festival estarían compuestas por 3 miembros, y los que cerrarían el cartel cumpliría con la tradición de este año, el tridente de Mean Machine. Después de Cancer mucha gente se marcharía, o estaría fuera, o descansando, lo que está claro que en la pista del “mosh” quedarían unas 50 personas como mucho, pero, eso no le importó demasiado a los catalanes ya que ellos son el PURO ROCK’N’ROLL MACARRA. ¡¡¡Yeahhhh!!!
 
Hay se ve la profesionalidad de una banda de estas características y Mean Machine desde que se tiró al ruedo con su reciente ‘Murder 180’ se metió al minoritario público en el bolsillo, y es que su cantante no paraba de escupir letras rockanrolleras a más no poder y tirarse por el suelo con su bajo. A la otra banda estaba el guitarra marcándose unos punteos al más puro estilo Phil Campbell, y es que esta banda tiene mucho de Motörhead tanto en la música como en la ideología de pensar. 

Foto
Foto
Foto

Lemmy Kilmister fue un buen maestro para Mean Machine y otras tantas. De esa primera época más rock-punk cayeron temas como ‘The Black Motorcrew’ o ‘I Was Made For Rock 'N' Roll’, donde su batería acabó en gayumbos como es costumbre en sus conciertos. Nunca mejor dicho, Rock&Roll macarra y obsceno. Y acabaron con un clásico de cierre de la banda, ‘We Want Violence’. Mean Machine no necesita demasiada gente para animarse, lo suyo es pura actitud encima del escenario. Ellos no son de esas bandas que suspenden un concierto por falta de venta de entradas, ¡no! ¡¡¡PURO ROCK&ROLL!!!
​



La vuelta del CastellHell Festival fue apoteósica tanto en asistencia, como en organización y sonido. No hay demasiados fallos que limar, pero en próximas ediciones toda mejora ayudará a hacer más grandilocuente a este festi, que con los años se situará entre los festivales importantes anuales de este país, al menos de nuestra zona. ¡¡¡Enhorabuena, chic@s!!!






METAL FRIENDS
Texto: Black Torher

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS