![]() El 20 de febrero, la banda de blackened/Death metal Evnen lanzó al mercado su segunda obra bajo el nombre de “Act II”. Al escucharlo detenidamente apreciamos una superación a su primer acto en lo referente a brutalidad y oscuridad. Culpa de ello ha sido que la banda ha prescindido de los pianos de su primer disco y de esta manera no suena tan sinfónico, sonando más directo. Como nos encantó tanto el disco, no queríamos perdernos la presentación de “Act II”, que engloba un amplio abanico de musicalidad donde inspeccionan varios palos. En la presentación les acompañaban otras bandas que no tenían nada que ver con su estilo como son Haunted Gods, Cendres y Last Dissonance. ![]() HAUNTED GODS El concierto estaba previsto que comenzara sobre las 19h pero, por su suerte para nosotros, se retrasarían un poco, ya que tuvimos un problema logístico. Al llegar a la sala tan solo nos habíamos perdido dos temas y al toparnos con Haunted Gods nos encontrábamos con su nueva vocalista, Txell Rebel. La banda presentaría su reciente Ep “Myths&Tales”, donde su cantante le daba un aire más hard a las cuerdas vocales. ![]() Después de presentarnos su reciente obra, nos adelantarían temas de su próximo Ep. “Zirael”, “Seven Witch” son algunos de los temas que cayeron y que continúan con la temática Power del grupo pero con pinceladas Folk y con melodías bien posicionadas y argumentadas por sus guitarristas. Supieron alegrar con su música a las cien personas que nos encontrábamos en la sala, algunos de ellos verdaderos seguidores, ya que se sabían sus canciones a la perfección ![]() CENDRES Los siguientes en aparecer serían esta banda veterana encaminada a las raíces de un Heavy/Rock de antaño. Al timón del barco se encontraba una mujer de armas tomar que, con sus registros rasgados, nos recordaba a una de las diosas –a la que no dudamos en bautizarla como la “Metal Queen Catalana”-. La banda de Girona todavía no tienen nada grabado pero nos dieron un gran recital de potentes temas muy en la onda de la NWOBHM. Abrieron su repertorio con su tema homónimo. ![]() Más tarde fueron cayendo temas como “Avançant”, “Mes Forts”, donde su líder no paraba de moverse por todo el escenario y llevando a la banda a sus espaldas; se nota que Myriam Mateos tiene muchas tablas en lo alto. Llegaría el momento emotivo con “La Rosa i el Drac”, introduciendo unos registros melódicos incluso llegando a operísticos y, a medida que el tema iba cogiendo fuerza, su voz se forjaba en una voz desgarrada que nos recordaba -como en su mayoría de temas- a la reina Doro Pesch. Se despedirían con un tema muy guerrero como “Soldats”. Una puesta en escena con mucha garra que a más de uno nos hicieron volver un poco a nuestra juventud; eso sí, los que somos más mayores, porque también había en la sala nuevas generaciones. ![]() LAST DISSONANCE Era la hora de dirigirse hacía un rumbo más extremo. Antes de presenciar la carta de presentación del nuevo disco de Evnen, tendríamos a esta joven formación que se mueven entre el death melódico y el core. A pie de escenario colocarían una tarima de metal, elemento muy utilizado por las bandas de core y especialmente de los thrashers Crisix, que mucho tienen que ver encima del escenario con los de Igualada. La disonancia comenzaría con “End Of Sun”, perteneciente a su única grabación. ![]() Desde el minuto 1 no pararon ni un solo instante de zarandear sus incansables cuellos. “Fight it” nos presentó un death melódico donde sus guitarristas se intercalaban estupendas melodías muy en la onda In Flames, At the Gates... Fueron destripando temas de su Ep “Wealth Slaves”, donde arriba y abajo del escenario era un hervidero de olla a presión con “Circles Pits incluidos", y su garganta despedía suculentos guturales adornado en ocasiones con afilados chillidos. ![]() Nos presentaron nuevos temas que gozan de una brutalidad exquisita. Una banda que, con una sola grabación y una edad temprana, ya apuntan maneras. No nos extrañaría ni un pelo que en un futuro fueran los nuevos Crisix del Death/Core. ![]() EVNEN Llegaba el momento estelar de la noche: la presentación de “Act II”, y una de las bandas de blackened/ death metal de Barcelona con un futuro bastante prometedor. La banda aparecería a escena sin mucha escenografía, a excepción de su cantante John Mosh, que saldría encapuchado con su rostro pintado de blanco y resaltando sus ojos de negro. (Un pequeño inciso personal: creemos que el resto de la banda podría acompañar a la estética de su cantante; visualmente ganaría enteros en su puesta en escena. -Solo es un apunte-). ![]() Empezó a sonar la intro para dar paso al primer corte que abre el disco, “Perfidia”. Tras unos arpegios nos masacraron con sus posesivos riffs. Su cantante, con la mirada desafiante, nos penetraba a los allí presentes y con cara de pocos amigos escupía de su garganta notas que parecían provenir de las mismísimas cavernas. Siguieron presentando su trabajo con “Falling into Darkness” y “Angelus Infernalis”, en las cuales se nota la gran labor de los guitarristas, quienes extraen de sus cuerdas unas melodías verdaderamente prodigiosas. ![]() Quisieron rescatar un tema de su anterior disco, “Incursus”; la atmósfera se apoderó de la Razzmatazz 3, tema más a medio tiempo y acercándose a una línea más a los ingleses Cradle of Filth. Volvieron a la actualidad y a presentar los temas nuevos; hazaña que estaba gustando mucho al público y estaban quedando muy contentos con las nuevas composiciones. Para despedirse lo hicieron con el corte que cierra el disco, “Signati”. ![]() El respetable no paraba de mover sus cervicales al son de los ritmos del tema. Precisamente esta canción contiene unas melodías que tienen un aire más heavy que el resto de los temas. Buena presentación del disco pero se nos hizo corta; señal de que disfrutamos, como la mayoría que nos encontrábamos en la sala. Fotos y texto: Metalfriends
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Enero 2025
|