METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

LA NAU (BCN) DESPEGÓ CON LA VISITA DE OBSCURA

23/9/2022

0 Comentarios

 
Picture


Obscura/Persefone/Desillusion  Sala La Nau (Barcelona)  17/09/22
Promotor: Madness Live




Por fin llegaba el día deseado por muchos melómanos del tecnicismo. La gira, que un principio, OBSCURA tenían que venir acompañados por PERSEFONE y DISILLUSION a finales del año pasado, por fin, llegaba a la Ciudad Condal. 17 de septiembre del 2022 era un día marcado en la agenda de cualquier amante a la buena música. No solo hablamos de tecnicismo de lo más malévolo, sino también se dieron cita la progresión y lo oscuro. Un gran recital que nos dieron estas tres bandas en propuestas bien distantes e interesantes.
 
Es tal las ansias de dicho evento, que la gran ceremonia musical acabó en un apabullante “Sold Out”. Y es que, Obscura es una de las bandas más interesantes del panorama death metal técnico o progresivo actual. Aunque, todo hay que decirlo, en su nuevo ‘A Valediction’ han apostado por la intensidad y la furia del death metal dejando la progresividad de grabaciones predecesoras, y si a eso le sumamos que les acompañaban los sublimes Persefone y una banda bastante interesante como son sus compatriotas germanos, Disillusion. Pues, había bastantes números para que acabara en un llenazo total.
 
DISILLUSION
 
La ceremonia musical comenzaría con los vecinos de los anfitriones de la noche, y aunque su próximo disco ‘Ayam’ no ha salido todavía (04/11/22), Disillusion comenzaría su recital instrumentístico con uno de sus adelantos, ‘Am Abgrund’, donde la banda se movía entorno a un metal progresivo pero cayéndose en ocasiones al precipicio de lo “dark”, donde su cantante/guitarrista Andy Schmidt dominaba a la perfección esos registros maquiavélicos, combinándolos con voces cristalinas propias del sinfónico, y tampoco se quedaban atrás, tanto en las voces como en los ritmos esos growls con un sonido bastante actualizado. Un progresivo, sí, pero también esta banda tiene esa puntilla de maldad desconcertante. Y es que, ¡vaya 4 musicazos! Ya nos quedaron desconcertados con el primer tema. Retrocedieron en el tiempo para llevarnos a su primer disco con los temas ‘Alone I Stand In Fires’ y ‘...And the Mirror Cracked. Temas más moviditos donde el respetable ya se empezó a animar, esto sería una cosa continua hasta el final del concierto, donde el cantante lo agradeció gratamente y nos dijo:
 
“Yo sé que habéis venido a ver a Persefone, pero nosotros hemos venido a veros a vosotros”.

 


Picture
Picture
Picture



No hace falta más, nos ganaron con su música y palabras.
 
Antes de llegar al final de su actuación nos encandilaron con discos posteriores con los cortes ‘The Great Unknown ‘ y ‘The Black Sea’, cuyos temas abandonaban la senda mortífera que tenían los temas de su primera época, estos podían profundizarse en el pozo de un metal progresivo pero con ese ápice de post-rock vanguardista. Una banda bastante interesante en lo que respecta a lo musical, aunque, no fue del agrado de todo el mundo, sobre todo de los adeptos de sus compatriotas Obscura. Y zanjaron su actuación con su otro adelanto, ‘Tormento’. Estas bandas no son fáciles de entrarte a la primera, pero, Disillusion demostró ser todos unos maestros de la música de arriba abajo.





PERSEFONE
 
Después de disfrutar de la versatilidad musical de los germanos, le tocaba el turno a una banda que tenemos a tiro de piedra; los andorranos Persefone. Unos viejos conocidos y un legado de fans bastante considerable se notaba en la sala, ya que se sabían sus temas a la perfección y en reiteradas ocasiones el público tatareaba sus estribillos. Bueno, vamos a lo que vamos, ya que muchos de vosotros ya los conocéis. Los que no estuvisteis allí ya sabéis como se las gastan los de este pequeño país. Y los que sí, ya nos dimos cuenta en el reflejo de vuestras caras al finalizar el concierto. Sonrisa de oreja a oreja y con video incluido del grupo con su legado. ¡Una costumbre de Persefone!


Picture



La cosa comenzó a todo trapo con ‘The Great Reality’, donde su cantante Marc Martins domina a la perfección los registros propios del deathcore con los más melódicos. ¿Y el resto del grupo? Como ocurriría con las tres bandas, el protagonismo principal sería la gran maestría instrumentista en sus miembros. Y aparte, Persefone de ser una banda reputada del Progressive Melodic Death Metal, tuvo un gran apoyo del público donde pudimos apreciar los primeros “mosh-pits” predominantes. Siguieron cayendo vendavales de fiereza y progresividad en temas como ‘Stillness Is Timeless’, una baraja de cartas que saben cómo jugarla sin ningún problema, y donde vimos cerrar los ojos a su cantante, y volar al séptimo cielo con esos pasajes sinfónicos que nos regalaban sus compañeros de batalla. 

Picture
Picture


El tono de luces también acompañaba a que estuviéramos en una penumbra acompañados con la majestuosidad compositiva de los andorranos. De su disco “AATHMA” también cayeron ‘Prison Skin’ y ‘Living Waves’. La banda vendría a presentar su nuevo disco, “METANOIA”, del cual nos recitaron dos temas: ‘Merkabah’ y ‘Katabasis’. Ejecuciones en la misma línea, pero con una complejidad extraordinaria con respecto a sus anteriores trabajos y unas armonías, que ahora, seríamos nosotros a los que nos haría sobrepasar el techo de La Nau. Y para finiquitar su magnífica actuación retrocedimos al pasado con la soberbia ‘Mind As Universe’.

Picture



Una formidable actuación de una gran banda del ramo tan demencial como progresivo, una vez más, demostraron por qué son reconocidos mundialmente. ¡Apoteósicos!




OBSCURA
 
Tras haber visto dos bandas magistrales en el ámbito progresivo les tocaba el turno a los anfitriones de la velada. Tras haber sido unos maestros en dicha materia, al menos, en su último disco 'A Valediction' han dejado aparcada un poco esa faceta suya, y en este nuevo plástico predomina más el death metal técnico, donde intensifican más su vena malévola, de esta manera, así retrocediendo un poco a sus inicios. Para nosotros, nos parece el disco más directo y agresivo de los alemanes. Tras su último paso por el desaparecido Knights of Metal, Steffen Kummerer ha vuelto a recuperar para este disco a los magistrales Jeroen Paul Thesseling (bajo) y Christian Münzner (guitarra), y un nuevo fichaje a las baquetas, 'David Diepold'. El show lo repartieron de manera bastante igualada, dedicándole el 50% al nuevo disco, y el resto repartido en su estupenda discografía. No podemos negar que acertaron plenamente en el setlist. En el momento que salieron las huestes de Steffen Kummerer la nave en la que nos encontrábamos comenzó a despegar por el bullicio de la gente.

 
 

Picture


Tal como empieza el primer tema de su nueva entrega, 'Forsaken', Alex Weber (músico de sesión en directo) se subió a la tarima para marcar las notas del bajo, y seguidamente empezó lo inexplicable con palabras; maestría al cuadrado de todos sus miembros. Debemos decir que nos gustaron más que su último paso por la Ciudad Condal, mucho más desgarradores (sobre todo Steffen) y más cercanos al público. También hay que decir que La Nau es un espacio más reducido que la Razzmatazz 2, y por supuesto, la bandaza que teníamos ante nuestras pupilas tuvo mucha culpa de ello, que difícilmente olvidaremos. Después de tocar otro tema nuevo, 'Solaris', le tocaba el turno a temas del pasado; 'Ocean Gateways' y 'Emergent Evolution', donde aquello era un hervidero en pura ebullición, e incluso en su actuación pudimos ver un "crowdsurfing". Aquello era un no parar.
 
'A Valediction' fue otro de los temas de la noche, donde nos dejó claro porque Steffen ha vuelto a reclutar a Christian para este disco, y es que, no solo nosotros, sino la mayoría del público se le caía la babita al observar a este gran guitarrista subido en el pedestal de los amos de las seis cuerdas, que se pasean por el mástil como si fueran a buscar el pan, quien no tuvo ningún reparo al finalizar el concierto en hacerse fotos con sus más acérrimos fans, eso sí, fuera de la sala. ¡Grandes!


Picture


Acto seguido cayó otro tema reciente, 'Devoured Usurper', tema muy a lo Morbid Angel, donde nuestro querido vocalista escupía guturales como un auténtico orangután. De su época más primigenia nos deleitaron con 'The Anticosmic Overload' y 'Universe Momentum'. Obscura sacó del tintero los dos temas recientes que les quedaba por presentar, antes de volver a los discos que los catapultaron como una de las bandas del Progressive Melodic Death Metal, tampoco defraudaron porque dejaron caer 'Orbital Elements II' y 'When Stars Colide', temas que tienen la progresividad de antaño con la armonía del death metal melódico de tierras escandinavas, inevitable hablar de death melódico, y no hablar de aquellos parajes... A estas alturas del concierto todo era headbanging, mosh y cervezas brindando por estos grandes maestros de la musicalidad, ya no solo hablamos de metal extremo... Todo hay que decirlo, que el nuevo fichaje tras las baquetas es todo un portento y tanto le van los tiempos agresivos como aquellos más progresivos, donde cambia de tempos en un santiamén como el que se cambia de camisa, quien encima de su cabeza tenía una extensa lona con la portada de "A Valediction".


Picture

​
Antes de llegar al bis, donde cada vez lo teníamos más cerca, pero la cosa no se había acabado todavía. Retrocederíamos en el tiempo y nos honrarían con la magistral 'Akróasis', que la verdad, verla tocar por este estupendo "line-up" fue todo un orgasmo para nuestros tímpanos. Si en el disco ya suena bien, imaginaos tocada en directo por Christian Münzner, Alex Weber y su fundador Steffen Kummerer. Y se despidieron de su colosal actuación y buena lección de death metal técnico con 'Septuagint' y la sorprendente 'Incarnated'.
 

Picture



Obscura dio un Sr. Bolazo y demostrando una vez más porque son uno de los genios dentro de su estilo, no solo por sus grandes composiciones, sino porque volvimos a ver en directo la mejor formación de los germanos.




METAL FRIENDS
Texto: Black Torher
Fotos: MF

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS