Este año los chicos de Metaldefenders celebraban ya su decimotercera edición de este festival extremo. Con unos cuantos años de experiencia a sus espaldas, el festival ya es conocido como uno de los mejores de música extrema de Catalunya que, además, tiene el aliciente de ser totalmente gratuito. Muy buena la organización, con sus respectivas paradas de camisetas, cds, etc. El servicio en las barras (tanto de comida como de bebida) estuvo muy bien coordinado, en donde en ningún momento se crearon colas inmensurables. CAVUM Eran los encargados de abrir el festival esta banda catalana de death melódico, bien estructurado y de corte clásico. Aunque eran las 16:30h, con un sol radiante, el público a estas horas ya era mayoritario; se notaba que había muchas ganas de festival. Los de Sant Boi demostraron tener un futuro prometedor con melodías bien estudiadas y una voz gutural que hacía estallar nuestros tímpanos NAKKIGA Llegaban del frío norte, practicando un black clásico, crudo y potente. Sus letras, cantadas en euskera, nos transportaban a los bosques solitarios vascos y, con sus riffs, hicieron quemar las tablas del escenario y nuestras almas. El guitarra no paraba de secarse el sudor, al no estar acostumbrado a nuestro calor un guerrero invernal. Gran apuesta la de esta banda oscura. ÓSSERP En la edición pasada tuvieron que ser sustituidos por enfermedad de uno de sus componentes y en la presente edición ya tenían su plaza guardada, por las ganas de verlos. Banda de death metal con toques de hardcore y doom, habiendo teloneado a los mejicanos Brujería. Ritmos brutos, sucios y descarnados hicieron vibrar al personal, y en escena fueron una auténtica apisonadora. HUMAN ASHTRAY Banda catalana de brutal death. Su cantante, con camiseta de Napalm Death, desprendía de sus cuerdas vocales sonidos guturales, como si surgieran de las mismísimas cavernas. Guitarras salvajes y enfurecidas y junto con su bajista, con una técnica notable, hacían estallar en un death metal técnico. Nos fascinó mucho este grupo, una de las sorpresas del festival. LIQUID GRAVEYARD Banda que surge de la idea del cantante y guitarrista de Cancer, donde se une la cantante Raquel Walker, teniendo unos registros impresionantes, tanto guturales como operísticos. Practican un death metal progresivo, de una calidad desmesurada. Riffs muy técnicos y cuidados con una base extrema, y haciéndonos pasar por pasajes oscuros, combinados con la voz angelical y a la vez demoníaca de su cantante. Muy buena voz la de esta chica. CAUSTIC Death metal clásico a la vieja usanza. Con estos catalanes se empezó a practicar el famoso "Circle pit". Nos encontrábamos a la mitad de festival y la gente ya estaba eufórica. Su cantante arrojaba machetazos vocales, como si de un carnicero se tratara. Riffs potentes y pesados y la batería mortífera, hacían todo ello un death metal bruto. BEHEADED Después de la euforia, llegaría nuevamente la brutalidad con esta banda de death metal de Malta. Desde un principio ya comenzaron a repartir tralla y su cantante, indicando con su dedo en forma giratoria, algo que el público ya sabía a qué se refería: circle pit. Temas compactos y agresivos y batería demoledora, como si destripasen el cráneo. Influenciados por grupos de la clase de unos Suffocation, Cryptopsy y Dying Fetus, entre otros. ABSU Grupo de black metal estadounidense. Practican un black puro y veloz, recordando a las primeras bandas que surgieron en este movimiento. Sus letras abarcan el tema del ocultismo y en directo desprenden una demolición que no dejan ninguna cabeza sana. Su cantante, ataviado como si se hubiera fugado de un frenopático, desgranó tema tras tema, a cada cual más potente y más agresivo. Entre los asistentes sólo se veían cervicales en movimiento. El público se volvía loco, contagiado por el ritmo de sus temas. ABSU-lutamente geniales. CANCER Le tocaba el turno a una de las leyendas del death metal, con toques de thrash en sus guitarras. Vendrían en trío como formación. Descargaron temas de su mítico "To the gory end". Riffs contundentes y pesados y esa voz gutural característica que les da el sello de identidad, para llevarnos a una enfermedad sónica, que sólo Cancer podría conseguir. La mayoría del público veterano old-school venía por esta banda, y no defraudaron. Lamentablemente no pudimos disfrutar del último grupo del festival, PIGHEAD. Nos encontrábamos agotados, sudados y sin otra idea que irnos a descansar. Tantas horas bajo el sol habían hecho mella en nuestro cuerpo.
Pero nos fuimos a casa con una gran sensación de satisfacción. Habíamos disfrutado del festival desde primera hora de la tarde, desde el primer grupo, sin darnos tregua. Este año, el Move Your Fucking Brain se había superado, un año más, si es que es posible superarse.
3 Comentarios
C.T.
19/7/2017 00:01:26
Sin ánimo de ofender a nadie, ni juzgar ni crear polémica, me gustaría compartir mi humilde opinión acerca de un tema que me dejó bastante boquiabierta: el BOTELLÓN.
Responder
Rosa Aranda Domínguez
19/7/2017 11:56:01
No sé si fue fruto de la resaca pero creo que cuando colgasteis el primer dia éste reportaje salía el vídeo de Osserp con Xavi a la voz. Es posible recuperarl
Responder
Metalfriends
19/7/2017 19:08:01
Buenas, Rosa. Pues, lamentablemente, creo que se trata de un error. No colgamos ningún vídeo, solamente fotos. Sin embargo, es posible que encuentres fragmentos del concierto en la web de Metaldefenders; creo que hay varias personas que han compartido vídeos. Suerte y un abrazo!
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Noviembre 2024
|