MOVE YOUR FUCKING BRAIN EXTREME FEST 2023 Death Field Molins de Rei (BARCELONA) 15/07/23 PROMOTOR: Metal Defenders Una vez más tocaba asistir a una de las citas obligadas de la parroquia extrema catalana, un festival donde reina la hermandad metalera y es la concentración anual de much@s de nosotr@s, porque todos los sabemos, y para los qué no también, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest es el punto de reunión anual de los amigos asiduos a este evento tan importante de la música más devastadora, porque algun@s nos vemos durante el año en los conciertos de underground catalán, pero otr@s es difícil verse, y como suele pasar ves caras entrañables que hace tiempo que no veías, no solo hablamos del circuito catalán, sino también de fuera de nuestras tierras catalanas. Como siempre, la organización de 10, donde en ningún momento se crearon colas considerables en la barra. Las paradas de merchandising habituales de las bandas, y de sellos como Base Record Production comandada por el gran Gaspar, Negra Nit Distro, y también nuestra escuela de música de Metal: Metal Academic Music. Los food trucks que ya se hicieron participes la edición pasada. Toda una gozada que estaba a punto de dar el toque de queda. CREMOSITY La edición de este año comenzaría algo más tarde que la anterior, abrieron puertas a las 17.30h. y la primera banda comenzaría a las 18h de la tarde: Cremosity. Tod@s pensábamos que seríamos los 4 gatos de siempre con la primera banda, pero, estaríamos muy equivocad@s porque ya a primera hora de la tarde ya estaba abarrotado y era un tanto difícil pasar de un lado a otro. Ni las altas temperaturas pudieron con las ganas de ver a la primera banda, quienes tocarían temas de su próximo disco. De nuevo un récord de asistencia, donde la edición del 2019 con Impaled Nazarene fue de la más laureada, pues, esta no se quedó atrás, igual o incluso mayor. Tenemos nuestras dudas… Vamos a lo que vamos, y vamos a destripar la primera banda. Los catalanes vendrían a presentar su próximo disco que todavía están con los preparativos, y las primeras del nuevo material en saltar al ruedo serían ‘The Distinguished Butcher’ y ‘Call To Violation’, las cuales ya las venían presentando en sus últimos conciertos, las que no habíamos oído en directo serían ‘Path To Nowhere’ y ‘The One Whose Name Means Ruination’, la cosa no variaba demasiado con respecto de su primer disco: brutal death metal exquisito, con una base rítmica rompedora y un guitarra solista que hacía hablar a sus seis cuerdas donde no paró ni un solo instante de hacer tappings, vibratos… Aquello desde el primer momento fue una olla a presión donde al personal no le importaba la caloraza, el público del Move es extremo y no tiene miedo a la climatología extrema, y eso lo agradeció su cantante dando una botella de agua a las primeras filas. ¡Chapó, Lopi! El combo de su primer disco nos ofrecería las brutales ‘Machines Against Flesh’, ‘Oppressor’ ‘Alpha Mental State’ y ‘Human Fat Ointment’, temas habituales ya en sus conciertos. La cosa no podía empezar mejor, y todavía no eran ni las 19h, jeje. FOGOS Llegaba el turno de la nota black metalera del festival a cargo de la banda barcelonesa Fogos, ya que en la última edición no tuvimos apartado black, desde la edición de 2019 con Impaled Nazarene, todo por lo que conlleva ciertos personajes que acuden a ver a estas bandas de la oscuridad. En fin… Aunque, la banda tenga preparado el segundo disco en el redil se centrarían a seguir defendiendo su demoledor “Corpses and Ashes”, disco revelación en el panorama extremo estatal del año pasado, y es que, Fogos es una banda que está en auge y cada vez va a más, y eso lo dejaron bien claro en el Death Field, ya que aparecieron los primeros “mosh-pits” en el asfalto del recinto. El quinteto es pura actitud y desenfreno en la música maldita, donde cada uno de ellos hace su correspondiente papel; la voz realmente maldita, el bajista poseído por el mismísimo diablo pareciendo realmente a la niña del exorcista, el nuevo guitarrista, que ya lo vimos en su concierto de Tarragona, Baronath se mantuvo estático en su puesto de guardia, pero cargado de “corpsepaint” como el resto de la banda, pero él era el espíritu del black metal con esa mirada desafiante recordándonos a portadas de la década de los 90 como unos Darkthrone, por poner un ejemplo, y una de las claras influencias de la banda. La banda tocaría casi todo el primer disco en su totalidad a excepción de ‘Khione’, donde supura por los cuatro vientos ese black metal de principios de los 90 con su sonido gélido y crudo que pareció ser una de las bandas más vitoreadas del festival. No tuvimos banda de black metal internacional, pero Fogos va por el camino de dar el salto a los escenarios europeos en breve. ¡Seguro! BARBARIAN PROPHECIES Los gallegos pondrían la puntilla de Death Metal Melódico del festival, y aunque hayan venido unos cuantas veces por Catalunya, un servidor todavía no los había visto en directo y tenía muchas ganas de verlos, ya que su último disco ‘Horizon’ (2021) es una voluminosidad de buena música, pero el virtuosismo no está por encima de la canción, y encima presentarían temas nuevos como bien nos dijo su guitarra Óscar en una entrevista días antes del festival. El repertorio se centraría en su último disco, como es normal. Literalmente, la banda vino a presentar su ‘Horizon’ al Move Your Fucking Brain Extrem Fest 2023. El primer tema en caer fue con el que abren el disco, ‘Alpha’, donde Alicia abrió diafragma y enseñó sus fauces a un público entregado de principio a fin. Y es que, todo hay que decirlo, esta lucense tiene un vozarrón que tira para atrás. Siguieron cayendo temas como ‘Among Us’, ‘Phi’ y la misma ‘Horizon’, donde los guitarras no se movían de sus puestos y Óscar nos deleitaba con su gran técnica a las 6 cuerdas, ya que la banda no solo bebe de ese death metal escandinavo, sino también tienen mucha oscuridad y progresión en sus composiciones. Llegaríamos a un tema nuevo de su próximo disco, ‘December’, el cual es tan efectivo y perspicaz como el resto de sus ejecuciones. ¡Ganazas de que salga ya a la calle! No podía faltar la demoledora ‘Supreme Vampire’, la cual presume tener una puntual aura black que encabrita el sonido y al respetable presente allí, donde no faltaron los “mosh-pits” con los gallegos, porque este tema lo pide ya que tiene unos toques bastantes punkies transportados al death metal. Y para zanjar una actuación de calidad y madurez nos cogieron de las manos para llevarnos a 2004 y acabar de pulverizarnos con ‘Answer’. STILLBIRTH Era hora de surfear las olas al son del Brutal Death Metal, y no importaba si te caías en el arrecife más afilado, porque con la potencia y contundencia de los alemanes no había dolor, y es que los del país teutón sacaron un sonidazo, en general todas las bandas también, pero en especial los germanos. En líneas generales, un sobresaliente para el técnico de sonido. Stillbirth retrasaría su actuación por unos problemas técnicos del principio, y eso conllevó a una inpuntualidad a las bandas venideras, pero no se demoraron demasiado en el tiempo. Nada que no se pueda arreglar con las nuevas tecnologías. El quinteto saldría a escena como de costumbre; bermudas amarillas con palmeritas, donde su cantante Lukas también llevaba tatuada una palmera en su pierna entre tantos otros. Dejemos de contemplaciones y estéticas varias y vayamos al grano. El concierto de estos energúmenos fue de los más laureados del festival, donde en ningún momento faltaron esas pelotas de playa que volaban por todo el Death Field. Una costumbre muy habitual en las bandas de Brutal Death Metal Grind que tocan en el Move…. El último caso fue el de Brutal Sphincter. Todos esperábamos que su setlist se centraría en su último disco “Homo Deus”, pues no, la banda repartió el repertorio entre sus últimos discos. Creemos que una de las causas fue que el último disco es más death metal que sus anteriores grabaciones, y no tan Brutal Deathcore como “Back to the Stoned Age” y “Revive the Throne”, por ejemplo. Desde el principio dieron un concierto donde cautivaron al personal con su brutalidad, donde Lukas Swiaczny estaba muy activo con el público en todo momento. ¿El resto de músicos? Aquello era una auténtica locura, donde los músicos de cuerdas no paraban de hacer headbanging y no parar ni un solo momento por todo el escenario, donde se tenían que esquivar entre ellos y en alguna ocasión hacer un trompo para chocar entre ellos. Al bajista no sabemos si le soltó algún hueso de su cuello, porque no paró ni un solo instante en hacer la ruleta rusa con su cabellera. Después de ver a bandas como Stillbirth, uno se da cuenta que no basta con sacar buenos discos, sino también tener un directo entregado con su público, pues, los germanos cumplen a la perfección esas dos facetas, porque muchas veces te encuentras con bandas que ofrecen muy buena música en estudio, pero luego, esos temas pierden eficacia en el directo. Stillbirth desde que comenzaron con ‘Degraded to Mutilation’ y acabaron con ‘Brootal Party’, aquello fue toda una fiesta de brutalidad dejándose la piel en el escenario. ¡¡¡Bravo, Surferos de la Muerte!!!! VIDRES A LA SANG Llegaba el turno de la banda más identificativa del Metal Extremo Catalán, y una de las más importantes del panorama estatal. Desde que volvieron con aquel ‘Set de Sang’ la banda hacía conciertos esporádicos sin una continuación constante, pero este año parece que Vidres ha vuelto a coger la ruta de los conciertos. Primero fue en Barcelona, después en el Move y la próxima parada fue el Kanekas Fest. Unos instantes antes de empezar estuvimos hablando con Eloi, y que le comentamos que no sería demasiado diferente al concierto de Barcelona, ¿verdad? Y él contestó: Bueno, alguna sorpresita habrá. Y vaya si la hubo. Salieron con su batería original, ya que Jordi Farré está en Alemania y no puede asistir a estos últimos conciertos. Aquello fue como retroceder en el tiempo y ver a Vidres a la Sang en su época más primigenia con Carles Olivé. Comenzaron tocando temas de su último disco, una grabación que ha costado de entrar a los fans de toda la vida, pero en directo van cogiendo fuerza y los seguidores más acérrimos ya se van amoldando a los temas de apertura como ‘Mort de Paraula’, ‘Salveu-me els Ulls’ i ‘Fins Aquí’, donde Albert ha hecho un trabajo fenomenal a las 6 cuerdas, y es que, Vidres a la Sang no sería lo mismo sin un guitarrista de la talla de Albert. Eloi con su don de meterse al público cada vez que se dirige a él nos transportó a la primera época de la banda con ‘La Terra i Tú’, aquello ya era una olla a presión. Teníamos a la banda en su época más Blackened Death Metal, con un frontman con unos guturales extrahumanos. ¿Qué más podíamos pedir? Pues, la siguiente en caer como un jarrón de agua fría fue ‘El Crit’. El punto culminante de la noche llegó, como siempre suele pasar en sus conciertos, un himno reciente que ya es una obligación para la banda tocarla, ‘El Vents Bufen A Favor’, donde todo el Death Field cantó a pulmón abierto eso de ¡¡¡ELS VENTS PER FÍ, BUFEN A FAVOR!!!! Pero todo no quedaba ahí, porque a las huestes de Eloi Boucherie le quedaba tiempo todavía, y volvimos a sumergirnos en su etapa más primigenia con ‘Un Dia Qualsevol’ y ‘Tots Els Paisatges són Iguals’, donde no había un mañana, la gente estaba aprovechando de una de nuestras bandas más emblemáticas al límite. Y es que, un concierto de Vidres a la Sang siempre es una hermandad de Metal Extremo, te pueden gustar o no lo último que hagan, pero en directo se transforman esos temas en épica pura. Y por cierto, no hay disco malo de Vidres. Ahí queda… KRAANIUM Era hora de presenciar a uno de los pioneros del llamado Slamming Brutal Death Metal. Nosotros ya los vimos en el Brutal Assault 2019, y para la gente que les gusta este estilo la banda trae bastante adeptos, ya que en los últimos años están saliendo bastantes bandas del estilo y cada vez hay más fans del cochineo brutalício. Como en todos los estilos hay bandas y bandas; no es un estilo que lo tengo muy cogido por la mano, pero reconozco que en lo suyo son buenos, solo hay que ver que el Death Field seguía hasta los topes y el público Slammer lo gozó bastante. Por fin teníamos a los noruegos en el Move Your Fucking Brain Extreme Fest, quienes tenían que haber tocado en la edición 2020, pero por los motivos que tod@s sabemos se tuvo que retrasar, y aquí estaban. Kraanium venía a esparcir vísceras y putrefacción sobre las tablas, y eso es lo que hicieron repasando toda su discografía desde su época más vetusta hasta la más actual, todo desde la garganta neandertal del cantante que les acompaña durante este año en los directos, Philipp Heckel. Abrieron con ‘Ring Out’ de su “Slamchosis’, siguieron con su época más primigenia con temas como ‘Diarrhoea Induced Gag Reflex’, ‘Double Barrel Penetration’, ‘Midget Fucker’, pasando por el hemisferio de su discografía con ‘Rock Filled Orifice’, y de su época más actual tocaron ‘Knee Deep In Stillborn Afterbirth’, justamente de su último Split con los canadienses Existential Dissipation. La banda hace un Slamming Brutal Death de lo más ortodxo, sin florituras ni tonterías varias; riffs densos y corpulentos como marca la ley del Slam, y eso gustó bastante a cierto respetable que se marcaron un mosh con la patada voladora al más puro Bruce Lee, y cada cual se marcaba su baile gozando de la banda, sin importarles videos, miradas o risas. La música se disfruta, y punto. Kraanium dejó claro porque son uno de los pilares del Slam más primitivo. Llegaron, barrieron y se fueron… HIMURA Habíamos pasado por varios estilos del Metal Extremo como son el Brutal Death, Black, Death Melódico, Slam, y ahora le tocaba el turno al Grindcore, el estilo más corrosivo y reivindicativo de la música más devastadora, y eso los de Zaragoza nos lo dejaron bien clarito poniendo banderas en cada uno de los bafles de “ANTIFASCISTA”, si hubieran estado en el Move Abascal y sus secuaces, seguramente hubieran sacado espumilla por la boca cayéndose al suelo moviéndose como una lagartijilla en sus últimos segundos de vida. Bueno, vamos a lo que vamos y dejemos de hablar de gente repugnante. Ya todo estaba preparado y la banda subió las escaleras hacía el escenario, Mario (cantante) con camiseta de Nashgul, eso todo indicaba a que no iba ser un concierto de Rosalía, todo lo contrario. Pura caña y actitud a raudales, y eso es lo que fue desde un principio, donde los maños se centraron en sus últimas grabaciones tocando íntegramente su último Ep ‘Causa y Reacción’, pero también dejaron caer alguna que otra bomba nuclear de sus splits. Desde que empezaron con el tema ‘Prohibidos’ y acabaron con ‘Germen’ aquello fue una lección en toda regla de buen deathgrind sobre el escenario, y no solo hablamos de música sino también de actitud, donde al acabar los temas Mario miraba hacia abajo retrocedía hacia la batería y se volvía hacia el escenario del crimen, su lugar, donde se encontraba la zona del frontman, pero bueno, este hombre no paraba ni un momento, como aquel oso que degolla a su presa se desplaza unos metros mira hacia atrás y ve que la víctima se mueve, y entonces vuelve a hincarle el diente hasta no moverse ningún hueso de su cuerpo. Pues, ese era el cantate de Himura, un voceras con todas las de la ley Grind. El guitarrista y bajista, cada uno en su lugar, pero haciendo headbanging sin parar y arrastrándose en todo momento por los mástiles de sus instrumentos. ¿El batería? Como tiene que ser un batería de tal índole, pero también con esos ritmos propios del Metal y los Crusts pertinentes. Como nos dijeron en una entrevista, ellos hacen “Grindcore Metalizado”. Como suele pasar en el Move cuando toca una banda de Grindcore sigue estando hasta los topes, o sino mirar el año de Teething…. La gente no quería que aquello acabara todavía, y como la banda no tenía más temas en el repertorio, entonces volvieron a tocar la descomunal ‘Irreparable’, donde en todo el concierto de la banda no faltaron los “mosh-pits”, la juerga y el buen rollo entre “grinders”. Después de 7 años a la banda le tocaba cerrar el festival, y lo hizo como se tienen que despedir los conciertos: buen hacer y maestría. Una vez más, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest demostró ser uno de los festivales más importantes de este país, y al nivel de muchos festivales undergrounds en la materia. Un récord de asistencia donde la organización estuvo inmejorable tanto con las bandas, servicio hacía el público, sonido y muy buena disposición en el lugar sin molestar a nadie, ni que tampoco molesten al público, jeje. No nos olvidamos de la seguridad que chorreó con pistolas de agua a todo el mundo que lo necesitaba. Esta es la seguridad que nos gusta. ¿Parece que se hace pequeño el Death Field? ¿Un cambio de lugar? Podría ser, pero, ya no sería lo mismo un Move sin el Death Field, ¿verdad, Metal Defenders? Veremos que nos depara el Move Your Fucking Brain Extreme Fest 2024 y las primeras confirmaciones… Y por supuesto, Metal Friends da las gracias a Gerard Brull Photo por concedernos las fotos de la recta final del festival, ya que un servidor tuvo problemas técnicos con la cámara, jaja. El underground no se apoya solo entre bandas, entre fotógrafos también tenemos nuestra pequeña hermandad. ¡Qué no pare! METAL FRIENDS Texto: Black Torher Fotos: MF y Gerard Brull
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Noviembre 2024
|