METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

UNA CORTINA DE HUMO INVADE LA SALA RAZZMATAZZ 3

21/9/2019

0 Comentarios

 
GRAVEYARD/TOTENGOTT/ORTHODOXY (Sala Razzmatazz 3, Barcelona) 
PROMOTOR: Graveyard

ImagenJ. F. Fiar (GRAVEYARD)
No había mejor manera de inaugurar el otoño. Por una lado, una de nuestras bandas más internacionales del death metal, Graveyard, venían a presentar su nuevo disco recién salido del horno, "Hold Back the Dawn". Y por otro lado –y a escasos metros– venían a hacer lo mismo los vascos Bloody Brotherhood. Pero hoy os vamos a hablar de los catalanes. En un principio a Graveyard les iban a acompañar Totengott y Spectrum Mortis, pero estos, a última hora se cayeron del cartel tanto en la ciudad condal como el día anterior en Valencia. Su puesto en la Sala Razzmatazz 3 lo ocuparían los valencianos Orthodoxy, que se subirían al tren hacia Barcelona.
​

ImagenORTHODOXY

​ORTHODOXY


Los primeros en abrir el caparazón de la velada que nos esperaba serían los de la comunidad autónoma vecina. Desde un principio, una cortina de humo inundó la Sala Razzmatazz 3, algo que, sumado al sonido en algunas bandas, nos impidió también percibir con claridad los instrumentos de los músicos. 

Orthodoxy nos vendrían a presentar su álbum debut "Novus Lux Dominus". Su propuesta giraría en torno a un blackened con sendas oscuras y pesadas. Desde un principio la banda rugió como una pelota sonora, donde no se distinguía un instrumento del otro -y es que el bajo cobraba protagonismo y tapaba a sus compañeros-. Cuando su actuación estaba cogiendo la recta final, parece ser que al técnico de sonido se le iluminó la bombilla y se dio cuenta del percance,  fue cuando pudimos apreciar mejor la ejecución de sus guitarristas. Debido al bache que tuvieron en su actuación, esta hizo que no enganchara demasiado al personal con su black/doom, pero notamos que se doblaban a la perfección los guitarristas y sus melodías creaban una atmósfera que en absoluto te dejaban vacío. Hay bolos en los que cuando una banda topa con una pared no hay nada que hacer, pero Orthodoxy demostraron que creen en su propuesta -que no es mala-, pero no acabó de encandilar al público por "x" cuestiones.
 
ImagenTOTTENGOTT


TOTTENGOTT
 
Dirigiéndonos al norte de la península, tomaron el relevo del escenario los asturianos Tottengott. De buen principio el trío apareció a escena con ganas de comerse el escenario.  Su bajista parecía sacado de una banda de psychobilly, su guitarrista solista encapuchdo al más puro estilo Mgla y su batería aporrenado sus parches como un auténtico animal. 




Nos traerían bajo el brazo su segundo trabajo "The Abyss", del que nos presentaron un par de temas. Nos cortejaron con su oscuridad con el tema de su reciente obra, "Ceremony II: the way of sin", muy encaminado en la línea de los suizos Celtic Frost pero con aires renovados y un sonido más moderno, donde incluyen -en este tema- pinceladas de sludge. Pero para fanáticos como nosotros de Celtic Frost, gozamos en abundancia con la actuación de Totengott.

Imagen
Más tarde echaron la vista al pasado y nos deleitaron con dos temas de su anterior disco, "Delusion of negation" y "Satan Beside You". La garganta desgarrada y áspera de Chou, sin necesidad de llegar al gutural, nos proyectaba momentos agonizantes y malévolos. Cerrábamos los ojos por unos instantes y podíamos claramente escuchar a Tom G. Warrior, oír esos arrastres de guitarras y ese sonido tan sucio que sacaban de las seis cuerdas los suizos. Asombroso el parecido, y no es de extrañar, ya que los asturianos comenzaron como una banda tributo a Celtic Frost. 

ImagenTOTTENGOTT


​Para sentenciar la gran hazaña, se despidieron con el corte que cierra su reciente obra, "Doppelgänger II: The Abyss": 14 minutos de música densa y lúgubre, donde los golpes en seco de su batería hacían saltar las tablas del escenario. Un gran bolo el que se marcaron los del norte (y destacar que fueron los que se llevaron el mejor sonido de la noche).

ImagenGRAVEYARD

GRAVEYARD
 
Después de que terminara el turno de los invitados, ahora le tocaba el turno a los maestros de ceremonia, que venían a presentar su gran “Hold Back the Dawn -que justamente salió el día anterior- y en este disco nos demuestran que han explorado caminos ocultos hasta el momento. Si Julkarn es el protagonista vocal en el disco, en directo J.F. Fiar cogería las riendas de los guturales, como ya nos tienen acostumbrados Graveyard. 


ImagenGRAVEYARD

​
​Sin más contemplaciones, los catalanes salieron a escena envueltos en una gran nube de humo y la proyección de los focos rojos. La verdad es que consiguieron transmitir esa atmósfera que refleja el nuevo disco, aunque dificultó bastante a los que estábamos haciendo fotos para inmortalizar el momento. Era de esperar, y el tema con el que abrieron fue “Winds Like Daggers”, uno de los temas más rápidos del disco, donde incluso acarician el campo del Black Metal.


​


Nos siguieron azotando la espina dorsal al casi centenar de los que nos encontrábamos en la Sala Razzmatazz 3 con temas de su anterior disco como “To Earth and Death”, “The Mighty Colums of Irem” o “With Fear and Christ”, aunque la voz de Fiar no se acababa de definir del todo bien. Esa noche el técnico de sonido tuvo un gran problema (salvo con el segundo grupo).  ​

Imagen
Imagen


​Otro tema que nos presentaron fue “Of Extant Cults and Living Terrors”, uno de los mejores temas del disco -técnicamente hablando-, donde la banda no paró de mover sus cervicales. Las melodías y punteos de Javi Bastard hicieron las delicias del respetable, esos riffs tan peculiares donde ponen el sello de la marca de  casa.

Imagen
Nos regalaron una obra maestra de su gran disco “The Sea Grave”. Con “The Visitations of the Great Old Ones”, Fiar pidió que le subieran la voz, pero la cosa no mejoró mucho. Eso sí, nos escupieron death metal "Old School" de verdad; pudimos apreciar que las cabelleras sudorosas del público no paraban de girar al son de esos ritmos demoledores que hicieron temblar más las columnas de la sala. La última presentación de la noche sería con el tema que cierra el reciente plástico, “Madre de la Noche”, otro machetazo en toda la cabeza. Es uno de los temas que nos parecen más diferentes de todo el disco, donde Bastard nos deleitaba con exquisitas melodías y punteos que nos recordaban a bandas más épicas, en un rol más heavy. Para zanjar la magistral noche de oscuridad -nunca mejor dicho-, se despidieron con otra bestia parda de su primera época, “Blood of Vengance”, al que subió un invitado especial para acompañar a la garganta del frontman de la banda, Synth Zaratozom de Survival is Suicide, quien sustituirá a Fiar en su próxima gira europea. Gran concierto de presentación de Graveyard, si no hubiera sido por los problemas de sonido, hubieran pasado del notable al excelente.
 


Texto y fotos: METALFRIENDS
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS