METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

WOA METAL BATTLE SPAIN 2018  (SALA UPLOAD, Barcelona)

14/4/2018

1 Comentario

 
Le volvería a tocar el turno a Barcelona para celebrarse la final de Woa Metal Battle Spain 2018. Este año sería en la misma ciudad que ediciones anteriores, pero con la particularidad de cambio de sala: la emblemática Sala Upload del Poble Espanyol. Ocho bandas habían sido las elegidas para combatir esta reñida final, repartidas por diferentes ciudades del estado nacional, donde solo podía quedar una, que automáticamente tendría el billete directo para Wacken Open Air 2018. Muchas bandas han hecho cientos de kilómentros para tocar solamente 20 minutos pero, como se dice, "sarna con gusto no pica".
Imagen
​Abrieron puertas sobre las 18h y allí estábamos ya como un clavo para ver a la primera banda, que comenzaría a entonar sus primeros acordes a las 18' 30h. Los organizadores tenían que cumplir los horarios a rajatabla por orden de la sala.


SOUL DEALER
 
No podíamos faltar a la cita de esta buena banda de thrash/heavy metal (en la Semifinal Este no pudimos disfrutar de su actuación por problemas de logística y teníamos una deuda pendientes con ellos). Su estilo combina la rabia y la agresividad del thrash metal con los estribillos más melódicos y pegadizo
s. 
Imagen
Su cantante, Wenderson Di Paula, tiene una voz más Power, que hace que la mezcla combine una explosión de puro metal contundente y pesado y, al mismo tiempo, melódico. Buena puesta en escena de esta banda local, con dos discos a sus espaldas, que cumplieron con creces la dura tarea que supone siempre de abrir un cartel. Por nuestra parte, ya tenemos la cuenta saldada con estos visionarios de las almas más destructivas, que hicieron un buen papel encima del escenario.

Imagen
Imagen
PINBALL WIZARD
 
Desde Sevilla llegaría esta banda de Hard-Rock, comandados por una chica arropada de cuero del color del fuego. Al mando de las seis cuerdas le acompañaba un buen guitarrista, donde sus solos predominaban al más puro estilo americano. La frontman sevillana enseguida se supo meter al público en el bolsillo, sugiriéndole a acompañarles en el estribillo "Give up", perteneciente al tema "Crazy for me". 
Imagen
Imagen
A pesar de ser el estilo menos duro (comparado con el resto de las bandas), con su rock&roll vacilón supieron cerrar su actuación con una grande ovación. A veces no es necesaria la contundencia en una banda, sino el saber estar y saber responder en cada momento encima de las tablas, algo que estos sevillanos dominan a la perfección. El desparpajo de su cantante para moverse por el escenario y hacer vibrar con su voz rasgada, hizo que salieran victoriosos. El vacile en el mundo del rock es una cosa que nunca falla!

THE FLYING SCARECROW
 
De los mares de Sopelana nos llegaría esta banda de Metal que harían rugir sus guitarras de la misma manera que rugen las olas de su localidad. Un estilo más encaminado al de los principios de los 90, con ritmos machacones combinados con buenos punteos de su guitarrista solista. La voz de su cantante, "Aimar", es melódica combinada en momentos puntuales desgarrando sus cuerdas vocales. La estética de sus guitarras, enfundados con rastas en sus cabezas, ya nos hacía presagiar que sería un estilo más moderno, y a veces las apariencias no engañan. Composiciones bien estructuradas con riffs directos a la mandíbula que te dejaban noqueado y, todo ello, combinado con los diferentes registros de su cantante, hacían una buena combinación para los amantes del metal más moderno.

Imagen
TAKEN
 
Le tocaba el turno al Power Metal con esta banda procedente de Pamplona. En la Semifinal Este ya nos sorprendió bastante los registros de su cantante donde llega donde pocos cantantes pueden llegar y alargar la nota a límites insospechados. 
Imagen
Buen tándem forman los dos guitarras, quienes se entienden a la perfección y saben combinarse como verdaderos hermanos del metal. Temas adornados con teclados donde le dan un aire épico a sus temas, donde nos recuerdan a las primeras bandas que surgieron de este estilo. Cada componente hace su papel a la perfección y el resultado es una gran banda de power nacional. Un buen cantante tiene que cumplir una doble función: ser buen cantante y buen frontman. Y David Arredondo domina esta faceta a la perfección, quie supo encandilar al público. Power Metal sin concesiones, sin más.

SUN OF THE DYING
 
Tocaba la hora de cambiar los horizontes y adentrarnos en un estilo totalmente diferente hasta ahora ejecutados. 
Imagen
Saldría a escena esta banda madrileña que practica un doom metal de antaño con un sonido de los primeros Paradise Lost o incluso unos My Dying Bride. Con su álbum primogénito "The Roar of the Furious Sea", surcarían los mares de la tristeza y desolación encaminados a la gran final. Ritmos machacones y pesados en sus guitarras. La voz de su cantante, Eduardo Guilló, era de ultratumba y sus gestos, de dolor, sacrificio y tristeza. 

Imagen
Interpretaba a la perfección las letras; este hombre lleva el doom en el corazón. Gran banda y actuación de estos marineros del doom. No tardarán en dar que hablar.

SCAPE LAND
Sería la segunda banda del sur, encargada de saltar al cuadrilátero de la sala. Pero con la variante que estos gaditanos se adentran en un estilo más extremo que los hard-rockeros. Con un disco homónimo en su trayectoria y con los preparativos de su segundo disco para este año. Practican un metal con tintes progresivos, combinado con la voz melódica y gutural de su frontman. Riffs endiablados en sus temas, melodías bien estructuradas y una batería que no paraba de golpear los tambores a un ritmo frenético. Muy buena puesta en escena de esta banda, que sonaron de vicio. Esperaremos ansiosos su segundo plástico.
INSANIAM
La epidemia y la infección estaban a punto de expandirse por las tablas del escenario. La niebla de las luces hacía presencia y el grupo aparecía con máscaras para protegerse del humo asfixiante. Como ellos mismos se autodenominan, son una banda de black/death psicótico industrial, y verdaderamente agrupan toda esta clase de estilos. 
Imagen
Imagen
Con su reciente disco editado "Ominous Era", nos sorprendieron bastante con su estilo diferente y demoledor. A parte de tener temas compactos y directos eran todo un espectáculo encima del escenario, donde cada uno de ellos daba bastante miedo, refugiados en sus máscaras y pintados de negro, preparados para combatir la batalla del Woa Metal Battle Spain. ​

Imagen
Nos sorprendieron bastante los ojos negros de su bajista, con una mirada desafiante a las primeras filas. Lo tienen todo esta banda: buen directo, espectáculo y temas que te arrancan la piel.

STRICKEBACK
Los últimos finalistas en demostrar su valía encima del escenario serían estos gallegos que rozan más el speed metal que el thrash. Recientemente han editado su segundo disco "The Plague". Ritmos acelerados y voz desgarrada, muy en la línea de grupos de la vieja escuela como Exodus, Overkill o Destruction. Se dejaron la piel en el escenario, sudaron la gota gorda encima de las tablas, pues sabían que tenían posibilidades de rozar con los dedos el festival más grande del mundo. Gustaron mucho al respetable y les despidieron con una fuerte ovación.

Imagen
Imagen


​Llegaría la hora del veredicto final, pero antes hicieron una pausa de diez minutos para dar descanso al público y a las bandas. En esta franja de descanso, la organización pasó un video de ediciones anteriores con todas las bandas que habían pasado por el WOA METAL BATTLE SPAIN.
 
La cuenta atrás se había acabado y era la hora de saber el ganador que iría al Wacken y el grupo que grabaría un disco en los Dynamita Studios (2º puesto); primera vez que se le da una oportunidad al subcampeón.
 
Fue una difícil tarea para organizadores Emma, Larry y Matiane y jurado; Ivan Allué (escritor y periodista en Metalcry, Metal Circus), Juanma Morán (Cine en acción), Sergio Puebla (Subterráneo Heavy, Sacred Sight), Carlos Leonardo (Metal Academy) y Laura Toxic (Toxic Army), decidir quién se iría a tierras alemanas, ya que el nivel estaba muy alto y la actuación de todas las bandas estuvo muy reñida. 
Imagen
Imagen

El cargo de dar el nombre de los premiados fue para la cantante de Toxic Army, Laura Toxic. Como ella dijo “me van a odiar las bandas que no diga su nombre” (entre risas). El primer nombre que daría sería el del segundo clasificado y grabaría un disco en los Dynamita Studios de Asturias. Los elegidos fueron los gallegos Strike Back.
Ahora el turno era para decidir el ganador de la final de la noche. Entre nervios y unos segundos de silencio, la encargada de decidir el nombre se dispuso a efectuar la sentencia de la victoria, que fue nada menos que para los vascos The Flying Scarecrow. El grupo de metal del norte entre lágrimas y abrazos subió al escenario con el resto de bandas, donde se hicieron la obligada foto de familia.
 

Enhorabuena a The Flying Scarecrow y buen aniversario tuvo su cantante, "Aimar". Felicidades!


Imagen
Un 10 para los organizadores, no solo por la final, sino por todos los conciertos llevados a cabo desde que empezó el concurso y todos los años que llevan resistiendo.  Detrás de esta iniciativa hay mucho esfuerzo, sudor y dedicación para que esto siga para adelante durante tantos años. 
Desde aquí, nuestro agradecimiento a la organización por mantener en pie este proyecto tan valioso para nuestras bandas y que cada año una de ellas tenga la oportunidad de tocar en el prestigioso Wacken Open Air, en su carpa del Metal Battle, ante unas 7000 personas aproximadamente.
 
Nos vemos en el W.O.A. METAL BATTLE SPAIN 2019!

 
1 Comentario
Diego link
19/4/2018 19:45:23

Un placer leer vuestras palabras hacia nosotros.
Muchas gracias!

\m/

Responder



Deja una respuesta.

    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS