METALFRIENDS
  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

SIMON GUTURAL II: “¡¡¡EL BLACK METAL NO ES PARA TODOS!!”

19/6/2025

0 Comentarios

 
Foto


M. - ¿Qué es lo que más aprecias de la cultura black metal? ¿Hay algo en particular que te fascine: como la autenticidad, la actitud o la filosofía detrás de la música?

S.-La autenticidad de los comienzos, esa pureza siempre me atrajo, fue lo que me hizo sentir curiosidad e indagar en el estilo. La actitud, siempre ha sido un hecho diferencial respecto a otros géneros de música. Los demás estilos, o han sucumbido al mainstream, o se han quedado estancados, pero esa fiereza en la estética, esa violencia sonora, a veces estridente, otras decadente, unas veces ultra veloz y otras desesperantemente pertorbadora hace que no te quedes indiferente, hace que te quedes prendado y en ocasiones hipnotizado. Por ejemplo, el año pasado viendo en directo a Onielar y sus Darkened Nocturn Slaughtercult en el festival Fortalesa Open Air, el aquelarre terrorífico y sangriento que fueron capaces de desatar sobre el escenario hizo que me quedase totalmente absorto e hipnotizado. por la belleza espeluznante que presencié en la negra noche del recinto amurallado del castillo de Holtalric.
 
 
 

Foto


M. - ¿Has asistido alguna vez a conciertos o festivales de black metal? Si es así, cuéntame una experiencia especialmente significativa, algo espiritual o profundamente personal.

S.-Vaya, te la acabo de contar ahora mismo, por la devoción que siento por Onielar y Darkened Nocturn Slaghtercult ha sido el momento más glorioso. También hubo otro momento que merece ser digno de mención, en este caso por el despliegue de medios que fueron capaces de articular, tanto a nivel logístico, como a nivel del cartel de bandas (Horna, Sargeist, Acherontas, Ancient, Empty, Masacre, Unbounded Terror, Morfina, Regent Death,...), y no es otro que el festival Black Templar Extreme Metal Fest en la localidad de Monzón, que organizan Ramon (Midgard cantante de Ouija), Txus y Maro de Quintessence Metal Club entre otras personas, que están realizando un trabajo titánico por seguir dando forma y continuidad a un festival centrado en el Black Metal y el Old Death Metal, que es encomiable por lo arduo y titánico de la tarea. ¡Desde aquí mi reconocimiento a su labor porque la negra llama que porta el Templario Negro se perpetue!, me dejó totalmente abrumado. Y otro momento que recuerdo con especial cariño fue ver a los rusos Grima en mi ciudad, Zaragoza, en una sala pequeña que se llama Utopía, pero que es un templo del Metal desde hace más de cuatro décadas. Estábamos muy poco público, era entre semana, por lo que pude verlos en primera fila sin ningún problema, ¡su música y su puesta en escena con esa teatralidad me hizo realmente volar!

 
M. - Muchos ven el black metal como una forma de protesta o una respuesta a la sociedad. ¿Crees que sigue siendo relevante hoy en día como forma de rebelión o ha tomado un rumbo diferente?
 
¡Madre mía, han cambiado tanto las cosas desde los ochenta hasta hoy en día! La Sociedad actual no tiene nada que ver, hoy somos una sociedad servil, nos manejan como a corderos, no nos quejamos, ni nos alzamos cuando vemos un problema ajeno, miramos para otrolado, nos dejamos manipular, vivimos en sociedades totalmente polarizadas para que sea mucho más sencillo nuestro manejo como rebaño.

¿Qué si veo el Black Metal, a día de hoy como una forma de rebelión?

Sinceramente no, independientemente de que seamos unos pocos granos de arena en una playa, ya no veo espíritu crítico ni contracultural. En casos sueltos, evidentemente sí, pero son los menos, la sociedad occidental nos hemos acomodado mucho. En antaño te juntabas en los bares y ahí compadreabas con unos y con otros, hoy hay mucho ermitaño con un teclado en una triste habitación jugando a ser dios, juez y verdugo, pero, lo que nunca llegarán a entender tanto esos ermitaños, como toda la multitud que se subió a nuestro carro en las últimas décadas, es que, el Black Metal no es para todos, pese a quien pese, lo entienda o no, es un mantra que así debe ser, por su historia, sus cimientos y como se concibió. Ahora salen muchas bandas modernas y los entendidos dicen que es el nuevo Black Metal, hay algunas de ellas que me gustan, suenan ligeramente enfermizas con un punto decadente y oscuro, pero sencillamente no son Black Metal, sin más. Esas nuevas bandas han elegido un nuevo rumbo, las cuales están faltas de esa mala leche, esa guerra total contra todo y contra todos. Y... ni ellas, ni muchos seguidores del Metal entenderán jamás que, ¡¡¡EL BLACK METAL NO ES PARA TODOS!!

 
 
M. - ¿Hay algún mensaje o tema recurrente en las letras que escuchas que te resuene particularmente?

S.-Sin lugar a dudas siempre recurriré, y volveré una y mil veces, a las primeras bandas del género, donde hablaban de satanismo, nihilismo, misantropía, suicidio, odio, muerte, guerra total contra todo y contra todos. Creo que es un mensaje que se ha ido transmitiendo de generación en generación, incluyo también la estética con el cuero, los brazaletes de clavos, el corpse paint, las antorchas, los anticristos y las cabezas de cerdo empaladas, o las nuevas tendencias de cubrirse la cara o portar un hábito benedictino, porque la imagen que proyectamos refuerza el contexto de las letras, su temática, así que tanto con un estilo más clásico y primigenio, como con las nuevas ideas de las bandas que van floreciendo, cada banda, a su manera, refuerza los textos de sangre, muerte y nihilismo de sus letras, demostrando que no somos corderos del sistema, que, sencillamente, odiamos a todo el mundo. Yo soy un hombre de liturgias, donde hay que respetar las tradiciones de los antiguos, tanto en textos como en imagen. Ciertas concesiones y cosas que se ven hoy en día no las comparto, aunque las respeto, al fin y al cabo, el futuro es de los que siguen sacrificando su sangre sobre el altar.

 
M.- -El black metal suele considerarse un refugio para quienes se sienten "fuera de lugar" en la sociedad. ¿Te identificas con esta visión?
 
S.-Sin lugar a dudas, siempre ha sido así, los black metaleros han sido siempre los raritos de la fiesta (risas).
¿Qué sentido tiene que busques encauzar toda tu negatividad y violencia enfocándola en el Black Metal si después eres un cordero más?
 
Pero, volviendo a los tiempos actuales, ahora es todo más suave, más de postureo en muchas ocasiones. La mayoría de la gente en la sociedad occidental es de clase media, está hiperconectada y tiene preocupaciones mundanas. Otra situación diferente es en los paises con menos medios económicos, recuerdo que Jorge (Drizzt cantante de Empty) me comentaba que en su gira por México había mucha gente que no se podía comprar ni un cd, ni mucho menos una camiseta ya que disponía del dinero justo para ir y volver en autobús a su casa, y algunos ni eso. Así que claro, dependiendo de tu situación, más dura o más acomodada, las cosas se ven de una manera o de otra. Después, que aquí en Europa occidental haya gente que se sienta excluida o que se auto excluyan, no me cabe la más mínima duda, ha pasado y siempre pasará. Yo, por ejemplo, no me siento para nada identificado con un reguetonero, un punk o simplemente con la gente joven que tienen otros puntos de vista y preocupaciones muy diferentes a las mías, hasta conmigo mismo. Yo con 52 años no estaría de acuerdo en muchas cosas con mi yo de 18 años, creo que es evidente. Pero volviendo a la pregunta, sin duda esta música fue creada para gente diferente, sin lugar a dudas, no hay más que ver cuando hay un festival de Black Metal en una ciudad, lo rápido que identificas por la calle al que va a asistir al concierto del que es un vecino de la localidad, o un mero transeúnte. ¡Somos gente fuera de lugar, siempre lo hemos sido y eso no va a cambiar jamás!

 
 
M.- ¿Cómo crees que evolucionará el black metal en los próximos años? ¿Hay nuevas tendencias o artistas que creas que estén llevando el género por una dirección interesante?
​

S.-Para la música en general siempre he sido una persona muy abierta a escuchar cosas nuevas, si no, de hecho, nunca habría terminado llegando hasta el Black Metal. Al principio de la entrevista ya explicaba que he ido pasando por casi todos los estilos y tendencias dentro del Metal, porque si, por ejemplo, de chaval me gustaban Judas Priest, Manowar, Helloween o Slayer, nunca voy a renunciar a ellos, por la sencilla razón de que forman parte de mi historia musical y de mi evolución como persona. Hay gente, que por juventud o sencillamente porque hay estilos que no les interesan, han pasado directamente a escuchar música extrema. Ese no es mi caso, y de echo estoy muy orgulloso de haber sido testigo del nacimiento de todos los estilos y vertientes musicales del Rock y el Metal, por lo cual, está claro que escucho bandas nuevas que emergen de las profundidades de nuestro caótico y lúgubre submundo sonoro. Y sí, hay bandas que han surgido en esta última década que me gusta su enfoque, como pueden ser Mgla, Gaerea, Anzv o Grima, que en determinades circunstancias escucho de buen gusto, pero de ahí a denominarlas Black Metal va un trecho muy largo. Ahora las producciones son impecables, los músicos son increíbles, pero en muchos casos la semilla se va secando, le falta ese punto de pureza que tenían las bandas de finales del siglo XX y comienzos del XXI, también hay otras que se lo están trabajando duro y están haciendo muy bien las cosas. También veo un problema muy serio, y es el aluvión de bandas que hay hoy en día, yo, que no dispongo de mucho tiempo libre, sé que me estoy perdiendo cientos de bandas que me alucinarían y me dejarían en shock, pero, es que es imposible. Desde que internet y las redes sociales se han instalado en nuestras vidas, el volumen de bandas que han surgido de todos los estilos ha crecido de forma exponencial, con el riesgo de no conseguir filtrar las que realmente me impresionarían, al ser engullido por esta espiral demoníaca de la inmediatez, la falta de empatía con la música que escuchas, al hacerlo a menudo en streaming y esos hábitos de usar y tirar, que llevados a la música, lo convierte en un peligro potencial para poder evolucionar en lo que deberían ser las líneas correctas de cualquier género musical, incluido el nuestro (sonando “Twilight Of The Flesh” de Funeral Mist, menuda obra de arte este álbum “Deiform”). Así que me centro en buscar nuevas bandas, más por los consejos o comentarios de mis amigos y colegas, que por hacer pasar bandas y más bandas por delante mío. Las últimas bandas que he comprado sus trabajos y que lo hacen extraordinariamente bien han sido KREYL, MORFINA, ACRUX, SAETAIER, REGENT DEATH y RUSALKA, bandas españolas de un nivel espectacular, que están haciendo muy bien las cosas y con las que el futuro está más que asegurado y que se merecen todo mi apoyo y respeto al 100%.

​




M.- ¿Qué le dirías a alguien que quiere empezar a escuchar black metal pero no sabe por dónde empezar?

S.-Que estudie el género, que investigue, que lea sobre ello, que no se centre solamente en escuchar música, porque tiene la grandísima suerte de poder comenzar a sumergirse en un estilo absolutamente épico e increíble, que no le pondrá las cosas fáciles, que le tocará  caminar sobre brasas y cristales rotos, pero que va a alucinar porque tiene tanta historia y tantos capítulos condensados en su interior que cuando pase la primera página no va a poder parar. Es tan fascinante este estilo respecto a los demás que te deja sin aliento y la historia es tan larga y compleja que no dará crédito. Por eso le diría que se dejase aconsejar al principio, que se rodee de otros apasionados del género, como Maro y Txus de Quintessence Metal Club, que acuda a conciertos y festivales del género. Porque siempre hay una diferencia significativa, muy importante, de escuchar a una banda en el equipo de música de tu casa a verla en directo. En este género hay bandas en directo que te dejan sin aliento, por puesta en escena como Darkened Nocturn Slaughtercult con su aquelarre sangriento. Mayhem y sus rituales esotéricos, Watain y sus tridentes en llamas, su altar con calaveras y el libro con las antiguas y oscuras escrituras llevándonos al éxtasis, mientras presenciamos su ceremonial satánico, o sencillamente por su calidad musical desatando todo un vendaval como Necrophobic o Marduk. También le diría que apoye a las bandas, que en la medida de sus posibilidades compre vinilos y merch, que sin nuestro apoyo, el de los fans, esto no tiene futuro. Porque los artistas se tienen que esforzar en crear y ofrecernos un producto honesto y de la mejor calidad que sean capaces, pero, que nosotros, los fans, debemos estar también a la altura de las circunstancias, porque igual que no me vale el músico que no asiste a ningún concierto en el que no participe ni compre ningún disco de otras bandas, tampoco me vale el fan que solo sabe subir videos de YouTube a las redes sociales y no tiene ni un triste cd de ninguna banda. Debe de entender que somos una gran familia, mejor o peor avenida, pero que todos debemos esforzarnos en regar y cuidar ese árbol lleno de espines, de cuyas ramas nos servimos para crear las antorchas que soportan la negra llama del Black Metal. (sonando “Sculptor Of Flesh” de 1349). Y, por último, le diría que me da mucha envidia sana y buena por tener la suerte de ser un libro en blanco, con las páginas de piel cadavérica, que pronto se llenarán de cicatrices provocadas por los demonios y entes torturadas que componen el Black Metal, que se deje llevar, que tiene ante sí, un viaje complicado y muy complejo, ¡pero fascinante
!
​




M.- Imagina conocer a un joven artista o persona que quiere entrar en la escena del black metal. ¿Qué consejo le darías para mantenerse auténtico y ganarse el respeto en el mundo del black metal?

S.-En esto hay pocas diferencias con la vida “real”, si eres honesto y vas de cara, la gente no es estúpida y se darán cuenta que no eres un farsante, al igual que si te creas un personaje que no eres y vas mintiendo, e inventándote historias que no son ciertas te calarán pronto y te ganarás enemigos rápidamente o te dejarán de lado (diciendo la verdad también te podrá pasar, pero, es una virtud que te ayudará a separar el grano de la paja), pero una cosa es ser honesto y otra ser un ingenuo, claro está que debes tener cuidado con quién hablas y de lo que hablas, porque en la familia del Black Metal, como de la música extrema en general, al final nos terminamos conociendo muchos a nivel personal con el paso de los años, y si has ido diciendo tonterías o has ido de listo, no vas a terminar bien. Te pongo mi ejemplo, dirijo un grupo de Facebook que se llama “Molesting The Decapitated” con 4000 miembros, donde se sube música extrema de todos los estilos y la gente puede publicitar sus conciertos, su merch, promocionar sus bandas y proyectos personales, lo que le apetezca siempre que se haga de forma respetuosa. Gracias a mi grupo he conocido con los años por coincidir en conciertos a un buen puñado de personas, con las que, siempre que se ha dado el caso he tenido conversaciones de lo más amenas, unas divertidas y otras más constructivas, eso pasa porque la persona que reflejo a través de las redes sociales es después la misma persona que se encuentra la gente cuando me conocen, es así de sencillo. A lo mejor mi caso no se puede extrapolar a otras personas, pero a mí me ha valido para ganarme el respeto de un buen puñado de amigos y colegas, al igual que se han ganado el mío por la misma razón, y pongo por ejemplo a amigos como Jorge (Drizzt de Empty), Ramon (Midgard vocalista de Ouija), Jabo (guitarrista de Numen), Alex (Thanatos batería de Cauldron), Maro y Txus de Quintessence Metal Club o Larri Sada ¡amiga y hermanísima mía de mi corazón! (sonando “The Somberlain” de Dissection auténticos dioses del Black/Death).
 








M. - ¿Alguna vez te has sentido juzgado o incomprendido por tu amor por el Black Metal?

S.-No solo por el Black Metal, imagínate lo que es vivir en una localidad, que cuando yo era chaval, éramos 4500 vecinos y mi cuadrilla de amigos éramos los raros por llevar camisetes de Metal, pantalones rotos, muñequeras de cuero y el pelo largo (risas), y a día de hoy por todos los tatuajes que llevo, tengo más de medio cuerpo tatuado y ven que con más de cincuenta años no cambio. NI CAMBIARÉ JAMAS. Una colega mía, hace años me decía:

“Simón, ¡¡¡eres más heavy que una lluvia de hachas!!!” (risas)

Así he sido siempre desde chaval y así me moriré, y por supuesto, te puedes imaginar lo que opino de lo que piensen de mí. No lo diré explícitamente por lo que dijiste, claramente, que no se pueden decir vulgaridades (risas).


 
M. - Si el black metal nunca hubiera existido, ¿crees que tu vida musical habría sido diferente? ¿Qué te habría inspirado?

S.-Sinceramente, no habría sido diferente, ya te dije al principio de la entrevista que llevo escuchando Metal desde los diez años. Es evidente que faltaría en mi vida y en mi  desarrollo, tanto musical como personal esta rama tan importante de la música extrema, pero, es que siempre he estado ahí, para bien o para mal, y la música siempre ha sido el canal por el que poder evadirme cuando he estado feliz, triste, furioso, deprimido o eufórico. Desde el momento en que el Black Metal poseyó mi ser, se convirtió en el género que fluye a mi alrededor constantemente, en mi vida diaria, y sin lugar a dudas sería horroroso que no existiera como tal. Pero, esta pregunta también creo que se debería de dividir en dos, porque no es lo mismo lo que te respondería, si el Black Metal jamás hubiera existido y entonces en mi desconocimiento del género, habría liberado mis alegrías y mis penas a través de otros estilos de Metal extremo. O si por el contrario, el Black Metal dejase de existir después de haberse apropiado de mi alma, como así es, porque entonces la respuesta no tiene nada que ver, ya que sería un auténtico drama, una sensación de vacío inexplicable, que me hundiría en la melancolía más profunda. Te he hecho esta puntualización a tu pregunta, ya que, a pesar de estar perfectamente planteada y meridianamente clara, es que no puedo entender la vida sin el Black Metal, sino, ya te habrás dado cuenta, que, desde el principio de la entrevista cada vez que escribo las palabras Black Metal lo hago en mayúsculas, ¡porque esa es la importancia que le doy a esta música en mi vida, importancia MAYUSCULA! 

 
M.-Conclusión: Agrega algunas líneas de una canción que ames profundamente y sientas que te representa (solo un pequeño extracto, no la letra completa).

S.-Terminaré este maravilloso camino de tortura, dolor y exposición pública de mis más oscuros y sinceros pensamientos que he recorrido hasta este punto de tu mano, mi querido amigo Marco, diciéndote que estoy eternamente agradecido por esta oportunidad que me has brindado y despedirme con un fragmento de la canción homónima de mis queridos y adorados EMPTY .


 



“Like sand, silence bury it ́s eyes
Like sand that wind can ́t spread
Like sand, silence bury the things
Like sand foundations collapse
...and then laments will be heard,
Solitary, dismal, suffocated by the wind and wildnerss
They will fall little by little, without any order, without any hope
Dragging everything in their fall”
0 Comentarios

SIMON GUTURAL: “Cuando el Black Metal te atrapa ya no te suelta”

16/6/2025

0 Comentarios

 
Foto


Buenas tardes señor Marco, comencemos con este aquelarre tardío, siniestro y oscuro al calor de la hoguera, con la luna de testigo, que infunde a nuestras almas en las noches oscuras. Como no podía ser de otra manera, me he tenido que poner música de fondo y solamente podía comenzar con un tema, sin él nada tiene sentido en todo esto. Por supuesto que sabes de que tema estoy hablando, el “Black Metal” de Venom, ahí comenzó todo, pero vayamos al principio.

Mi nombre es Simón Domenech, natural de Alagón (Zaragoza) de España. Algunos me conocen como Simón Gutural, otros como Devor138, pero en esta ocasión que desnudaré el lado más primigenio y más arcano de mi alma, sencillamente seré Simón. Ese niño que en su juventud se perdió en los inicios de los senderos del Metal, y evolucionó hasta la persona adulta que es hoy. Que cierra los ojos para perderse en la inmensidad de los parajes fríos, helados, oscuros y lúgubres que se abren ante él y dibujan ese paraíso infernal y decadente de múltiples niveles conformados por círculos que forman el Black Metal.

Por supuesto, a la vez que hago esta introducción la música sigue regalándome o torturándome (no sé qué termino es más adecuado) los oídos, y una vez finalizada “I Am The Black Wizards” de Emperor, continúa la mezcla de pócimas en el caldero arcano que hierbe a fuego medio con el “Freezing Moon” de Mayhem. Si tengo que rememorar mi primer contacto con el Black Metal, sería con Venom y su “Black Metal” a comienzos de los 80. Aunque no sea Black Metal estrictamente hablando, fue la apertura de las puertas del averno para muchos jóvenes inconformistas de mi época, ávidos de buscar sonidos más extremos y enfermos. Continuaron esa senda enfermiza, oscura y decadente los Celtic Frost con su magnífico “To Mega Therion”. Pero justo un poco antes, surgidos de la nada, aparecieron los grandiosos Bathory y el demonio vikingo Quorthon, el cual nos dio una auténtica bofetada de realidad creando algo nunca antes escuchado. Después siguieron otras bandas, comenzando los 90, siendo los primeros Marduk, Mayhem, Emperor, primeros Cradle Of Filth, primeros Dimmu Borgir...

En cuanto a conciertos en directo lo tengo clarísimo, fue en el ́97, cuando la banda Ouija vino a Zaragoza de teloneros de una banda de Heavy Metal tradicional. ¡A promocionar su primer trabajo y creo que, entre todo el público, yo era el único que llevaba una camiseta de ellos! (risas). Ese día conocí a Ramon, alias Midgard, vocalista de la banda, amistad que continúa hasta el día de hoy y que será eterna sin duda. Soy un fan coleccionista, comprando vinilos, cds y merch por doquier. Apoyando siempre a las bandas en todo lo que humanamente puedo y asistiendo a todos los conciertos que me es posible. Amigo y colega de muchos músicos, como Midgard y Map de Ouija, Drizzt de Empty, Jabo de Numen, Vicen Beherit de Clavicula Salomonis y Grimuak, Alex alías Thanatos de Cauldron, Avulzebub del ́zine The Horror Dimension, Gaspar del Valle del sello discográfico Base Record Production, Maiestas del ́zine Hellfire, Maro y Txus de Quintessence Metal Club, Eva Molina de Rusalka y los que me dejo en el tintero (que me perdonen!)... ¡¡¡Buuuffff, ahora mismo suena por los altavoces del equipo el “Dunkelheit” de Burzum y tengo los pelos erizados como un jabalí violentado!!! ¡¡¡GRANDIOSO VARG!!!

 
 
 
 
M.- ¿Cómo te iniciaste en el Black Metal? ¿Cuál fue tu primer encuentro con el género?
S.-Como he comentado en mi presentación, primero fue Venom, después Bathory, continué con Celtic Frost, aunque todos ellos fueron el anticipo de la escena Black Metal propiamente dicha, pero es imprescindible nombrarlos. Entonces llegó la satánica escena noruega y lo inundó todo de oscuridad, maldad, fuego, actitud, aptitud y... ¡¡¡GLORIA!!! (Sonando a todo volumen “Funeral Fog” de Mayhem)
 
S.-¿Qué pensabas del black metal antes de empezar a escucharlo? ¿Te intrigaba o te alejaba?
S.-¡Uf, los principios para mi! Esas primeras tomas de contacto no fueron sencillas, dado que mis comienzos fueron a los 10 años en el Heavy Metal tradicional, totalmente influenciado por la NWOBHM y el Heavy Metal alemán. De ahí pasé rápidamente al Thrash Metal teutónico y del Bay Area, después enlacé con los comienzos del Death Metal. Pero, a pesar de ello, siempre tuve ese gusano merodeando en mi estómago, por el cual siempre me hacia la misma pregunta (sonando “Her Ghost In The Fog” de Cradle Of Filth), y es que, tenía la certeza de que si esa música le gustaba a tanta gente como para llevar en horario nocturno al escenario central del Waken Open Air a Marduk, algo tenía que tener que se me escapava por mi falta de atención. Después de mis devaneos por el Death Metal y el Brutal Death Metal, vino una de las bandas seguramente menos representativas del género a abrirme los ojos, como son los británicos Cradle Of Filth. De repente irrumpieron en mi vida con ese Ep titulado “Vempire” o “V Empire”, que creo que es más correcto, ¿verdad Jorge (Drizzt)? (risas), con su música vampírica, neogótica con toques Black, que entraba a la perfección por mi entumecido oído, torturado para mi placer y regocijo durante años por los acordes del Death Metal más puro y pútrido. Comenzaron, cual cuervo oscuro a picotear mi alma y trazar la cicatriz que cruza mi cuerpo dibujando ese anticristo, que conforma el Black Metal en mi vida a día de hoy. ¡Sin lugar a dudas, la música y las canciones que componen esta ópera rota y putrefacta me buscan entre las sombras, que se van formando según cómo cae la tarde a través de la ventana de mi habitación. ¡Temas como la que rompe el silencio en este momento, “The Dawn Of A New Age” de Satyricon, me hacen volar y encontrar las palabras correctas a tus directas preguntas!

 
 
M .- Si tuvieras que describir el black metal a alguien que nunca lo ha escuchado antes, ¿cómo lo harías?

S.-De todas las definiciones que me vienen a la cabeza, al final me quedaría con una sola palabra, le diría indiscutiblemente, SENTIMIENTO. El Black Metal va mucho más allá de la música, que encontrará a cien fanáticos del estilo y dependiendo de por qué rama del estilo se hayan decantado, le darán una definición u otra del género. Pero en lo que estarán de acuerdo todos es en la palabra, SENTIMIENTO. Sentimientos extremos, violentos, bizarros, espirituales, blasfemos, depresivos, de vacío extremo, de desparrame total, satánicos o de conexión total con la naturaleza, los espíritus, lo pagano, los temores ancestrales, las antiguas tradiciones o los cultos arcanos. Pero el Black Metal no te deja indiferente, o lo adoras o lo odias, pero siempre surgirán los sentimientos más profundos y extremos. También le diría, que para empezar a escuchar Black Metal hay que llegar con una predisposición y una mente abierta. Aunque, hoy en día es muchísimo más fácil comenzar a escucharlo, dado la variedad de bandas con estilos comerciales que hay, a alguien que le guste el Metal en general (Heavy, Power, Folk, Viking, melodic Death, Metalcore, etc) y no haya escuchado Black Metal, evidentemente, es más sencillo que le guste a la primera escucha “In The Twilight Grey” de Necrophobic o “I Loved You At Your Darkest” de Behemoth, que “Under A Funeral Moon” de Dark Throne o “Satanic Black Devotion” de Sargeist. Por eso mismo, es difícil explicarle a una persona ajena al estilo más puro de nuestra música cómo llegamos muchos de nosotros al Black Metal y que sea aceptado a la primera, sin que piense que estamos locos. O explícame tú, como le pones a esa persona un vinilo de Funeral Mist a todo volumen y no se tape los oídos y te grite acojonado: ¡¡¡¡pero qué coño es esto, madre mía!!!! (risas)
Porque en mi caso, llegas a ese primer contacto con nuestra sagrada música, con un punto de odio, otro de incomprensión, de vacío, de asco por la sociedad, de cuestionarlo todo, poder, religión, política, sociedad, en los que el hartazgo hace que busques esos ratos de soledad y aislamiento voluntario. En el Metal en general y en algunos casos dentro del Black Metal más comercial, se han vuelto corderos, parte del rebaño, cuando nosotros siempre fuimos, somos y seremos LOBOS. Me contaba mi buen amigo Alex (alias Thanatos, batería de Cauldron) que hasta una simple sesión fotográfica de la banda no se hace contratando a un buen fotógrafo, buscando una ubicación adecuada y tirando fotos, NO, en el Black Metal primigenio esto no funciona así. En el Black Metal arcano y visceral, buscas los bosques en las montañas, en un sitio aislado pasas las noches, te impregnas del lugar (la naturaleza siempre te va a hablar), se va a ir generando la atmósfera y el clímax adecuado, y entonces puedes enfundarte en tu vestimenta de guerra, colocarte los brazaletes de clavos, pintarte el Corpse Paint, y en comunión con la oscuridad de la noche en el bosque y a la luz de las antorchas sucede la conexión del alma y los espíritus, entonces puede dar comienzo el ritual. Nada es sencillo en el auténtico Black Metal, nada es fácil, nuestra música no fue creada para relajarte los oídos, nuestra música fue creada para odiar, para agobiar, para que te cueste respirar, para hacer sentirse incómodo, horrorizarse y detestarlo como al 99% de la sociedad. Pero la gran diferencia es que, nosotros conformamos el batallón del 1%, nosotros somos los que generamos el odio, el agobio, la falta de respiración, la incomodidad, el horror y la repugnancia, porque nosotros nacimos para ir en contra de todo y de todos. Si eres un flojo, un débil, nunca te atreverás a cruzar el portal, porque cuando lo quieras intentar, un gélido miedo abrumador helará tu sangre y no serás capaz de afrontar lo que hay más allá del umbral. Pero, por el contrario, si lo atraviesas con la convicción y la mente abierta necesaria vas a descubrir un estilo que te dejará sin palabras, que llevará todos tus sentimientos al extremo total y conseguirás disfrutar en plenitud de todo ese odio que transmite esta música y que tú, inconsciente o conscientemente exudas al exterior por doquier (ahora mismo sonando “Follow The Calls For Battle” de Darkened Nocturn Slaughtercult.

 
 
Todo esto lo resumo en una frase que me encanta repetir y es que:

 “CUANDO EL BLACK METAL TE ATRAPA YA NO TE SUELTA”, se produce una comunión entre la música y tu ser interior que hace empequeñecer todos los demás estilos musicales, pasan todos ellos a un segundo plano, sino que se lo pregunten a mi buen amigo Ángel (alias Avulzebub) del portal zine “The Horror Dimension”, que viene de caminos similares al mío y a día de hoy es una auténtica enciclopedia viviente de Black Metal.
​

 
A la persona que no ha escuchado jamás Black Metal, le diría que le espera un camino duro, violento y tortuoso, donde no se regala absolutamente nada y todo te lo vas a tener que ganar tú, pero si consigue la conexión, entonces no podrá parar de explorar y explorar y le absorberá y sucederá lo dicho anteriormente que, CUANDO EL BLACK METAL TE ATRAPA YA NO TE SUELTA.
 

 


Foto





M .- ¿Qué emociones te evoca el black metal? ¿Te da una sensación de liberación, ira,melancolía o algo más?

S.-Todo depende del estado de ánimo indudablemente. Pero, lo que más me produce es, curiosamente, relajación. Normalmente, cuando vuelvo del trabajo lo que más agradezco es abrirme una cerveza fría (risas), conectar el equipo de música, elegir un vinilo, colocarlo en el plato, limpiarlo y colocar la aguja al comienzo del mismo, sentarme en frente de los altavoces, cerrar los ojos y concentrarme en la música. Ese rito ceremonial diario me da la paz y la tranquilidad que necesito, independientemente de que el vinilo seleccionado sea el “Riding Into The Funeral Paths” de los gloriosos Ouija, el sublime “Vacío” de Empty, el “Desert Northern Hell” de Tsjuder o el maravilloso “Will Of The Primordial” de Grima, todos me llevan a la desconexión que necesito. Es ese chute de música necesario para recargar las pilas y seguir adelante con la puta rutina de la vida. Ahora mismo está sonando “Kiss Of Death” de mis amados Watain y estoy en el ¡jodido paraíso demoniaco de la felicidad extrema! El Black Metal es un orgasmo, una liberación, es el entender hasta qué punto ser diferente al 99% de la sociedad te hace tan jodidamente feliz, lo es todo a día de hoy. Es la liberación cuando estoy atenazado, el descanso cuando estoy agotado, la furia extrema cuando estoy cabreado, la paz extrema cuando estoy relajado, mi carcajada más estridente cuando estoy feliz, mi ironía más sarcástica cuando sale mi pequeño demonio interior, el brillo estremecedor de mis ojos cuando estoy seguro de que como intentes algo contra mí, ¡te pasaré por encima sin piedad! Es sencillamente, liberar a Satanás cuando está a gusto y feliz, ¡pero que tengas que joderte y aguantarlo cuando se ponga de mala ostia! (sonando “Winter” de Nargaroth).


M. - ¿Hay algún álbum o canción que te resulte especialmente personal? ¿Qué te conecta tan profundamente con esa pieza musical?

S.-No pienso tirar por el camino fácil de elegir temas de Mayhem, Burzum, Gorgoroth, Inmortal, Marduk y demás, si tengo que elegir solo una canción, seguro que serÍa “Primeval Fear” de Tsjuder; por la fuerza y la frialdad del paisaje escandinavo que transmite, para mi es pureza ese tema. Después hay dos temas de Darkened Nocturn Slaughtercult que me alucinan, uno es “Follow The Calls For Battle” y el otro es con el que cierran sus shows en vivo que es “Nocturnal March”, son pura actitud Black Metalera, te están diciendo “eh ,tú que haces, no te desvíes, este es el camino correcto”.

A nivel de álbumes, imposible obviar “Panzer Division Marduk” de Marduk, “Desert Northern Hell” de Tsjuder, “Lawless Darkness” de Watain o el maravilloso e increíble “Let The Devil In”de Sargeist, donde el Black Metal y la perfección se fusionan para crear una obra maestra SOBERVIA. Pero, no puedo olvidar a las bandas españolas que tantos momentos de gloria me han ofrecido en el altar del sacrificio, me pudriría en el santo regazo de San Pedro si no nombrase a mis ángeles caídos hispánicos como son OUIJA, CAULDRON, EMPTY, SPELLCRAFT, MORFINA, RUSALKA, NUMEN, KREYL, AD HOMINEM (¡¡¡que, aunque es francés, lo tenemos adoptado en Alicante!!!), CLAVICULA SALOMONIS, GRIMUAK, BALMOG....

También están un grupito de bandas de Black/Death que son igual o más influyentes que las más “true” del género, como NECROPHOBIC, SACRAMENTUM y los auténticos dioses del género, DISSECTION!!!!

Pero finalmente tengo que rendir un gélido y oscuro homenaje al gran último personaje que realmente tuvo la virtud de entender la caótica, melancólica y decadente esencia del TNBM y transmitirlo en los últimos años a las nuevas, antiguas hordas y batallones de almas atormentadas que buscan en la oscuridad de su lecho de paz y tormento, su gótica sonrisa su endemoniada lágrima, ¡¡¡y no es otro que nuestro malogrado Trann Ciekals de los majestuosos DJEVEL!!! Ellos lo conforman todo para mí: ¡la ira, la melancolía, la fuerza, la decadencia, la oscura noche, la fría nieve, las amenazadoras sombras que conforman los pinos y cipreses al baile de los malditos en los parajes desérticos y helados del norte escandinavo! (suena por los altavoces “Under Nattens Fane i Fandens Prakt” de Djevel), mientras la melancolía me lleva a tomarme un respiro en este maravilloso y tétrico camino lleno de espinas y frutos tan dulces como venenosos.


 
M.- ¿El black metal alguna vez ha cambiado tu perspectiva sobre la vida o te ha ayudado a superar un momento difícil?

S.-El Black Metal ha sido mi “Crossroad” con el demonio, lo mismo que pasó con el Blues en su día. Siempre he sido un ansioso en la búsqueda de sonidos extremos, más rápidos, más duros, más decadentes, más sombríos y diferentes. Siempre pensé que sería capaz de vender mi alma al diablo solo con el fin de encontrar un sonido más duro, más extremo y oscuro, y finalmente encontré ese cruce de caminos en mi vida, ese “crossroad” donde el diablo le propuso a mi alma atormentada que firmase el contrato, ese que en la letra pequeña ponía grabado a fuego y sangre el lema que antes os comenté... “CUANDO EL BLACK METAL TE ATRAPA YA NO TE SUELTA”...!Ya os podéis imaginar lo que pasó… Firmé ese maldito contrato y lo demás es historia! Los momentos difíciles en mi vida los intento superar echándole pelotas a la vida y sin lugar a dudas, en estos momentos donde el Black Metal se divide en cantidad de subgéneros, siempre encontrarás un estilo que te ayude a volver a abrir las alas, lanzarte al vacío y volar, mientras desde su atalaya el diablo te observa divertido al verte caer. En los momentos difíciles nuestra música es bálsamo, no hay ninguna duda, y la frialdad que se refleja en ella, esa falta de empatía y odio, muchas veces sirve de filtro de serenidad para afrontar las situaciones más complejas a las que te expone la vida, a tener controlada esa rabia y saber mantener la calma cuando corresponde, al igual que a soltar la ira más iracunda cuando la estupidez humana se interpone en tu camino (sonando “Chaosgoat Law” de Impaled Nazarene)

 
M. - ¿Cómo reacciona la gente cuando se entera de que escuchas black metal? ¿Algunvez has tenido que defender el género?

S.-De adolescente y en mis primeros años de adulto siempre he estado rodeado de gente afín, o bien escuchaban Metal o eran simpatizantes de alguno de los géneros dentro de la amplia familia del Metal. Al resto de la sociedad me ha importado realmente poco que pensasen de mí, de mi estilo de vestir y de la música que escuchaba. A parte, mi carácter fuerte siempre me sirvió para que “los corderos no se acercasen al lobo”, ya que todo lo simpático, cordial y empático que puedo parecer con la gente de mi círculo, es todo lo borde que puedo llegar a ser cuando no me caes bien o te metes donde no te llaman. Yo tengo mi camino claro y marcado y no me voy a salir de él porque la sociedad me diga que tengo que hacer o no. Además, es una pérdida de tiempo hablar o discutir con alguien con el cerebro cerrado, que ni entiende, ni valora lo más mínimo tus pensamientos. Ya tengo una edad en la que no estoy para perder el tiempo en discusiones estúpidas, que no conducen a ninguna parte y donde nadie saca nada fructífero de ello. Siempre vamos a ser los raros de la sociedad, lo fuimos en los ochenta cuando éramos un montón de chavales con camisetas heavies y pantalones elásticos, y lo somos más ahora que a la sociedad le ha comido el cerebro internet, las redes sociales, el reggaetón y la falta de principios y valores. Yo no voy a entrar en ese juego, no es para mí y como dije un día en una reflexión de Facebook:

​
 “Nunca he sido urbanita, cuando llego al primer semáforo de Zaragoza ya se me tuerce el morro. Para mí las ciudades son solo sitios a los que voy a hacer algo concreto (comprar, un concierto, una visita) y a continuación me piro, intento estar el tiempo justo y necesario. En cambio; el campo, el monte, el río y la montaña es mi hábitat natural, ¡soy más feliz tirado en un ribazo al lado de mi mujer, viendo pasar las grullas o escuchando los pájaros cantar o el ruido de la corriente de un río que con todas las comodidades de la ciudad! ¡No cambio los pueblos, los campos y las montañas por nada!”
 
 
Por eso mismo no cambio el Black Metal por nada y no voy a perder el tiempo discutiendo con gente ignorante. (sonando “Gjort Til Djevel” de Lja)
 



Foto




M. - Muchos asocian el black metal con temas oscuros, satánicos o rebeldes. ¿Cómo respondes a estas etiquetas?

Sin lugar a dudas, ahí añadiría la misantropía, el odio, la depresión, la contracultura, el ir contra todo y contra todos. ¿Qué sentido tiene nuestra música si rendimos pleitesía al orden establecido? Nos engañaríamos a nosotros mismos en nuestra esencia. Piensa que hoy en día, en este mundo hiper conectado, hay infinidad de bandas que suenan a Black Metal, pero realmente ¿¿¿alguien con un mínimo de seriedad y rigor piensa que esas bandas, la mayoría creadas en una habitación con un programa de ordenador, son autentico Black Metal???

Este género se crea por la unión de almas atormentadas que expulsan sus más impíos y atormentados deseos a los cuatro vientos, generando la fusión de las mismas en un único ente, y al igual que un aquelarre nunca trato de una sola bruja y una hoguera, ya que de ello solo puede salir una maldición o un conjuro. Nuestra música está más cerca a la invocación de la “Negra Llama” en el frenesí del baile de los malditos. Ya me lo dijo un día Vicen Beherit (Clavicula Salomonis y Grimuak):

 “Muchos no entienden que, aunque haya música, que musicalmente esté guay y suene a Black Metal en realidad no lo es, el Black Metal no es solo música, es algo más, conlleva una filosofía y un tipo de letras que por muy trilladas que digan que están, es lo que hay en este estilo”
 
…Y estoy, totalmente de acuerdo al 100%.

 
 
M. - ¿De qué maneras crees que el black metal ha influido en la cultura popular o ha cambiado la forma en que vemos la música extrema?

S.-Aquí creo que deberíamos diferenciar por países, no creo que es lo mismo la influencia en la cultura en Noruega que en España. Yo siempre vi la escena Black como algo paralelo en crecimiento al Death Metal, aunque sin lugar a dudas hubo un momento en el que el Black Metal se disparó y el Death Metal se quedó más estancado. No hay más que ver los grandes festivales de Metal del mainstream, en los que es imposible ver una banda de Death Metal en el escenario principal, y en cambio, sí han pasado bandas como Inmortal, Marduk, Satyricon o Watain, pero aun así, no deja de ser un estilo extremo. La forma en la que gracias o por culpa del Black Metal vemos la música extrema, es incuestionable, desde la creación del Inner Circle en el sótano de la tienda de Euronimous hasta hoy. El Black Metal siempre ha seguido un camino distinto al resto. Mientras otros géneros se han acomodado y en cierta manera aletargado, y sin duda les veo una clarísima falta de evolución y un estancamiento soporífero, el Black en sus diferentes subgéneros, cuando está hecho con sentimiento y razón, ha sabido evolucionar y cobrar sentido, desde esos primeros Bathory o Mayhem hasta Grima, Djevel, Bethlehem o Sargeist. La evolución es clara, pero la actitud y los conceptos bajo mi humilde punto de vista, están ahí, cada uno en su estilo y su manera de entender el sentimiento Black, que les lleva por caminos oscuros y decadentes, tortuosos y lúgubres, unos satanizando las cosas, otros comulgando con la madre naturaleza, los espíritus, y otros viendo en la soga del ahorcado la única solución al final del camino, pero todos soportan esa oscuridad de destrucción total, decadencia, soledad y desesperación en sus letras y su música. No hay duda de que, a pesar de estar en una esquina del tablero de juego en el mundo de la música, el Black Metal nunca dejará de ser ese compañero de viaje que te hace estar incomodo constantemente, al que miras de reojo para intentar tenerlo controlado en todo momento, pero que cuando te descuidas te tiene atrapado en un cuarto asfixiante en el que no tienes ni idea de cómo llegaste a él. La música extrema en general, llegó para cambiar las normas establecidas;Brutal Death, Grindcore, Death Metal así lo atestiguan, pero el Black Metal juega en otra liga, donde todo  fue siempre más oscuro y peligroso. Hoy en día las cosas han cambiado bastante, pero siempre quedarán bandas en este estilo que entenderán que es el Black Metal.
 
 
M.- ¿Qué significa para ti formar parte de la escena del black metal, ya sea online o en persona? ¿Alguna vez has conectado con otros gracias a esta música?

S.-Para mí es una liberación, es el sentirme a gusto y tranquilo conmigo mismo, el no importarme absolutamente nada el resto de la humanidad. Es estar en comunión con ese lado perverso que late en mi interior, ese brillo en los ojos que nadie fuera de este mundillo puede llegar a imaginar. En definitiva, es satisfacción de saber que tengo una vía de escape a mi ira, a mi frustración, a mis momentos de melancolía y también una manera de llegar a la euforia y a la paz cuando te va bien en la vida, tanto personal como profesional.
​
¿Si realmente he conectado con alguien gracias a esta música? Como no, con cada persona con la que hablas en un concierto, porque estás en sintonía con ella. Un claro ejemplo es mi buen amigo Alex (alias Thanatos batería de Cauldron), cuando me cuenta su manera de entender todo esto, o con Vicen Beherit cuando me explica su visión personal del Black Metal, entonces dices, “sí, eso es”. Algunos te abren otras perspectivas o puntos de vista como Puyal Sarda, que es siempre una caja de sorpresas, a parte de una enciclopedia viviente en lo referente al Black Metal, o Jorge (Drizzt cantante y guitarrista de Empty), que nunca te deja indiferente, con ese espíritu de guerra constante, que le lleva a vivir en las trincheras con su afilada mente de francotirador, precisa y letal, sujetando la soga de la muerte en una mano, mientras corta el aire que te rodea con la daga que sujeta en la otra. ¡Yo estoy constantemente aprendiendo, porque tengo la suerte de rodearme de algunos de los mejores de este género en mi país!


0 Comentarios

MYFBEF (METAL DEFENDERS): “Esto no es solo un festival, es una comunidad de la que tod@s formamos parte”

9/6/2025

0 Comentarios

 
Foto


Move Your Fucking Brain Extreme Fest, uno de los festivales europeos a tener en cuenta en la actualidad dentro del mundillo extremo cumple este año su decimonoveno aniversario. Se dice pronto, pero está ahí entre los mejores festivales europeos, ya que su afluencia no es solo nacional, sino también internacional. Como ha pasado en otras ocasiones, Metal Friends entrevista a Metal Defenders para que nos cuente alguna novedad, este año le ha tocado charlar con la organización a nuestro compañero Will Bedonow, que precisamente tocará en esta edición con su banda Absolutism. ¡Poneos cómodos con una cervecita fresquita y leed esta interesante entrevista!




Más información
0 Comentarios

ENTREVISTA A LOS AUTORES DE 'HISTÒRIA I PODER DEL MÈTAL CATALÀ': “Uno de los muchos objetivos del libro es promocionar la escena y demostrar que ya no es una rareza cantar Metal en catalán”

28/5/2025

0 Comentarios

 
Foto

Dani Farrús, Eduard Cremades y Dani Morell son los culpables de las 600 páginas de “Història i Poder del Mètal Català”, libro editado por Enderrock Llibres que hace un largo recorrido por las bandas que cantan en catalán desde los estilos del Rock al Grindcore en estos últimos 40 años. Toda una enciclopedia que hay que tener si eres un gran amante del Metal, ya no solo hablamos del Catalán, sino por lo general ya que salen otras cuestiones interesantes que nos relatan sus autores en esta interesante entrevista que les hicimos…


Más información
0 Comentarios

PATH OF REDEMPTION (Fosc): “Para nosotros tiene mucho significado y sentido lo que hemos compuesto”

22/4/2025

0 Comentarios

 
Foto

Path of Redemption es un nuevo proyecto con algunas de las instituciones de nuestro Metal Extremo patrio como son MAP de Ouija, Shogoth de Ered y los propios Ouija, y el entrevistado, Fosc con sus Undivine y su reciente proyecto personal LaFosca. Vamos, que no son nuevos en esto. La banda practica un Black Death Metal,  y recién han saldio de grabar de los Moontower Studios de lo que será su primer trabajo, que seguidamente nos contará Fosc todo lo sucedido entre otras cosas...
 




Más información
0 Comentarios

AVULSED (ALEJANDRO LOBO): “El setlist de Sudamérica es ligeramente distinto al de Europa. ¡Extremadamente Violento!”

27/3/2025

0 Comentarios

 
Foto

Avulsed no podía tener un mejor retorno dentro del seno de la banda. Nuevo disco con muy buenas críticas con una formación renovada pero de un gran calibre. Infinidad de conciertos para este año para presentar “Phoenix Cryptobiosis”, donde en este mes de abril harán una extensa gira por Sudamérica. Nuestro compañero chileno Glibert V., no se perderá la visita de Avulsed al paso por su ciudad, Santiago en el Macabre Death Fest. Por eso, no ha perdido la oportunidad de entrevistar al venezolano Alejandro Lobo, quien ya sabe lo que es tocar por aquellas tierras y de habladnos de esta gira y lo relacionado con la banda. Metalheads sudamericanos no os perdáis esta interesante entrevista. ¡Os interesa!



Más información
0 Comentarios

SAD EYES: “Estos temas requerían que la brutalidad y la velocidad fueran mayores para expresar lo que necesitaba”

11/3/2025

0 Comentarios

 
Foto


Santi Gonzálex es un reputado músico de nuestra escena extrema estatal y Sad Eyes es uno de sus proyectos más sonados, el cual próximamente lanzará su Ep “V 5en5e5”. En esta aventura, como en todos sus discos siempre hay mucho más que descUbrir que no solamente se queda en la música... Este filósofo de la música y de la vida nos invita a descubrir el mundo de SAD EYES en esta extensa e interesante entrevista.
 


Más información
0 Comentarios

BURGORE DEATH FEST (Raúl Weaver): “Las bandas hablan bien de nuestro Burgore, porque formaciones que nos escriben dicen que tal banda les ha dado muy buenas referencias..”

18/2/2025

0 Comentarios

 
Foto

Burgore Death Fest entra en la lista de los festivales más importantes de nuestro underground, y en este 2025 cumplirá su quinto aniversario donde nos deleita cada año con bandas tanto internacionales como nacionales de las sonoridades más extremas. Este año nos presenta un cartel de lujo porque la ocasion lo merece. Hasta septiembre todavía queda tiempo, pero estuvimos charlando con uno de sus organizadores, Raul Weaver, quien nos explicó los inicios, el transcurso y los planes de futuro del festival.  


Más información
0 Comentarios

DISCERPTUS (JUANCAR): “Tenemos temas como para dos discos...”

20/12/2024

1 Comentario

 
Foto

Tras abandonar las filas en una de las bandas pioneras de nuestro Death Metal ( Juancar, Tana y Cabra) han formado una nueva aventura con Discerptus. Tras anunciarlo el mes pasado queríamos saber más sobre este proyecto y mantuvimos una entrevista express con Juancar, uno de los principales compositores de la época pasada de Avulsed.
 



Más información
1 Comentario

DE PROFUNDIS (Paul Nazarkardeh): “Ningún festival que haya visto se compara en energía al Move Your Fucking Brain”

17/12/2024

0 Comentarios

 
Foto

De Profundis estuvo este verano pasado actuando en nuestro Move Your Fucking Brain Extreme Fest de Molins de Rei (Barcelona), ¿y la verdad? Es que sorprendieron a todo el personal con su exquisito y depurado Death Metal. Una banda que en 2025 cumplirá su vigésimo aniversario y su guitarrista Paul Nazarkardeh nos explicó que nos tienen preparado para dicha ocasión, entre muchas otras cosas. A una banda inglesa siempre es un orgullo entrevistar…




Más información
0 Comentarios

BLAZEMTH (VOLKHAAR): “He visto que tenemos que seguir como banda de Black Metal”

16/12/2024

0 Comentarios

 
Foto


Blazemth es una leyenda viva de nuestro black metal, donde vivieron en primera persona la explosión del Black Metal a principios de los 90, donde no tardó demasiado tiempo en extenderse fuera de las fronteras de Noruega, y la Península Ibérica también estuvo allí cerca para vivirlo. Volkhaar nos cuenta cómo recuerda aquellos nostálgicos tiempos y entre otras cosas nos habla del nuevo disco de la banda, “Gehena”, que saldrá el próximo 23 de diciembre a través de Negra Nit Distro.



Más información
0 Comentarios

HOUR OF PENANCE: “Si hablamos de Música Clásica, Giuseppe Verdi es el que más se acerca en términos de humor y agresividad a nosotros”

8/10/2024

0 Comentarios

 
Foto

Hour of Penance es de esas bandas que los fanáticos del Brutal Death Metal técnico están expectantes a la hora de sacar un nuevo disco. Y de nuevo los italianos no nos han fallado, “Devotion”, seguramente será uno de los mejores discos del terreno extremo de este año. ¡Sin duda! Y después de varios años sin pisar terreno español como nos dicen en esta entrevista Giulio Moschini y Paolo Pieri, de nuevo lo harán, en este caso en 5 ciudades de nuestro país. De eso, del disco y de otras cosas hemos hablado con estos maestros de la Música.
 




Más información
0 Comentarios

ENTREVISTA A AVERNAL (CRISTIAN RODRÍGUEZ): PARTE II

10/9/2024

0 Comentarios

 
Foto


Parte II


MF:   En 2023 estuvisteis por Europa donde tocasteis en el Obscene  Extreme Festival, en Madrid junto a Painstorm en un único show en España y en otros festivales veraniegos. ¿Qué tal la experiencia?

C: Fue una experiencia buenísima. Era mi primera vez en un festival europeo y nos trataron super bien. También tocamos en otro festival en la Republica Checa que se llama “Enter The Eternal Fire”, situado en un camping con una piscina enorme. Estuvimos ahí metidos en la pileta disfrutando del campo. Lo pasamos muy bien.

 
MF: ¿No tuvisteis la opción de tocar en algún festival en España en la gira del verano pasado?

C: No, en España solo tocamos en una sala en Madrid. Esa fue nuestra experiencia en España.  Ahora estamos trabajando para el año que viene a ver si podemos tocar en el Ressurection o en algún festival así.

 
MF: Y este año volvéis por España haciendo ya una gira completa por toda la Península Ibérica. El 3 de octubre comenzáis en Granada y finalizáis el 29 de Octubre en Madrid. Casi un mes de gira por la península con este Infierno en Iberia Tour.
​

C: Sí, estamos muy ansiosos por llegar a España. Tuvimos buena recepción porque cada publicación que hacemos por RRSS recibimos respuestas de nos vemos en Santander, nos vemos en Sevilla, mucha gente diciendo que nos van a venir a ver en Barcelona. De hecho, la banda que nos dará soporte en Barcelona es Sanctuarium y el batería es argentino y amigo nuestro.

 


Foto
                                                   https://entradium.com


MF: En Barcelona hay muchos argentinos. Aquí estuvo tocando "la H No Murió" hace unos meses y fueron muchos a verlos. Organizar desde Argentina una gira de 15/20 conciertos durante un mes entero tiene que ser muy complicado, ¿verdad?

C: ¡Sí! La única vez que había girado por Europa con The Killing (banda de Grind en la que también canto), mi otra banda, le escribimos a cada bareto o lugar un correo para poder tocar y de 100 emails recibimos respuesta en 12, y así ármanos la gira. También Martin Furia que tocaba el bajo en la banda consiguió alguno más. Ahora en España está Javi de Aurum Booking que está con nosotros, porque le gusta la banda y él consiguió todas las fechas. El 80% de los shows serán de ir a la puerta, vamos a ver que nos queda de taquilla y con eso cubrir los gastos. Es una manera de ir armándose y el próximo año ir a buscar los frutos. Tenemos idea de ir todos los años a Europa. Comprobamos en 2023 que el público europeo apoya a la banda aunque no la conozca.

 
MF: Traed bastante merchandaising , CD´s porque es una banda complicada de ver en Europa y la gente va a aprovechar de conseguir material.  También al estar fuera de Europa es complicado conseguir material vuestro, así que creo que la gente aprovechará.

C: El año pasado vendimos todo lo que llevamos: los vinilos, los CD`s, las camisetas… En los últimos 4 o 5 shows ya no teníamos CD´s. Este año llevamos exceso de equipaje para poder llevar el merch.

 
MF: ¿Tocareis con bandas locales en esta gira?

C: En cada lugar va a haber bandas. En Sevilla vamos a tocar con Sign the Cross y también en Portugal. Es la única banda que repite. La idea es que en cada lugar vamos a tocar con una banda local de esa zona.

 
MF: Una de las ventajas de Avernal en esta gira es que para mucha gente va a ser la primera vez que os va a ver en directo, pero sois una banda con 30 años de experiencia y según los videos que he visto tenéis un directo muy potente. Sois una banda con muchos conciertos a vuestra espalda. ¿Es esto un punto a favor vuestro?
 
C:¡Sí, es verdad! Nosotros tratamos de dar el show, no importa si hay 5, 100 o 1000 personas. Nosotros vamos a dar el mismo show. Nuestra meta es salir y dar un show que te aplaste.

 
MF: Estaréis un mes en España, ¿os habéis cogido vacaciones?

C: Todos trabajamos por nuestra cuenta. El batería además de tocar en Avernal toca en una banda que se llama "Eterna Inociencia” de HC/punk y da clases de batería. El guitarrista Fede tiene un comercio, así que pone alguien que le reemplace.  El otro guitarrista y el bajista son tatuadores, trabajan por su cuenta. Yo lo mismo, tatúo y hago perforaciones, así que me tomo el mes sin sueldo, jeje.

 
MF: Una banda con 30 años de carrera que hace Metal Extremo Undeground sigue aquí porque tiene pasión por esta música. ¿Cómo mantenéis la pasión después de 30 años?
​

C: Tenemos la ventaja de que hay un público bastante fuerte que nos apoya. Los últimos 10 años de la banda crecimos en público. De venir 70/80 personas a vernos ahora pasamos a 180. Hay shows en el interior del país que tocas para 300/400 personas y eso permite que siga la banda. Aquí las distancias son muy grandes. Tenemos dos horas y media de vuelo para ir al próximo concierto de la semana que viene en Argentina, por ejemplo.

 


Foto


MF: Hablando de bandas argentinas, aquí últimamente se ha dado a conocer Los Males del Mundo.

C: Es una banda nueva.


MF: También conozco a V.I.D.A

C: Aquí hay una hornada  de bandas nuevas con menos de 10 años. Hay formaciones como Nvlo que es Death Metal más moderno. Descarnado es otra banda de pibes muy jóvenes con muy buen nivel técnico. Under Mine de pibes prodigios que andan en el Thrash/Death con mucha técnica.

 
MF: El último disco es del 2020.  ¿Estáis trabajando en nuevo material?

C: ¡Sí! La música ya está. Fede tiene 7 u 8 temas donde nos pasó las maquetas y yo tengo un 70/80% de las letras. Nuestros discos son conceptuales, me busco una manera en la que voy a desarrollar el disco. Me apunto notas y notas hasta que tengo el suficiente material, para de ahí acomodar en cada canción parte de las letras. Busco que todo tenga una guía. La idea es que en el mes de noviembre nos centremos en terminar de componer y en enero/febrero ya grabar. El propósito es que el año que viene cuando vayamos a Europa lo hagamos con disco nuevo.

 
MF: ¿La idea es distribuirlo por Europa?

C: Sería ideal. De momento no tenemos ningún sello en España o en Europa, pero sería buenísimo. De momento sabemos que se va a editar en Argentina, y a ver dónde más se puede editar. El disco pasado se editó también en Portugal.

 
MF: ¿Trabajareis con Martin Furia en el próximo disco?

C: No sabemos, puede que volvamos a trabajar con él en la mezcla porque nos gustó mucho como quedó Tzompantli (2020). Tenemos que ver un poco a ver cómo está la economía, porque generar euros en Argentina es muy complicado. Nuestra moneda se devalúa diariamente en Argentina. Tenemos que ver si lo vamos a hacer acá o allá.

 
MF: ¡Muchas gracias por esta entrevista Cristian! Espero que os vaya muy bien esta gira por España y Portugal. Es de admirar que una banda de Metal Extremo undeground del otro lado del charco gestione una gira de este tamaño por aquí.

A: ¡Un placer!





ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO:



https://avernal.bandcamp.com
https://www.facebook.com/AVERNAL.oficial
https://www.instagram.com/avernalargentina
https://x.com/AvernalOficial
 https://open.spotify.com/intl-es/artist/0Pk6A0iFcoDjG1w0P1OMU2





​

METAL FRIENDS
Texto: Mario Molina

0 Comentarios

ENTREVISTA A AVERNAL (CRISTIAN RODRÍGUEZ): PARTE I

10/9/2024

0 Comentarios

 
Foto


Avernal es una banda de Death Metal argentina con más de 30 años de carrera y 8 discos a sus espaldas, toda una institución y altamente respetada en Sudamérica. Durante el próximo mes de octubre girarán por primera vez por toda la Península Ibérica en una extensa gira llamada “Infierno en Iberia Tour 2024”, así que aprovechamos la ocasión para tener una extensa charla con Cristian, cantante de Avernal y uno de los fundadores de la banda, en la cual hablamos de varios temas como la historia del grupo, la experiencia que fue tocar durante 2023 en festivales europeos de renombre como el “Obscene  Extreme Fest” o el “Enter the Eternal Fire”, la escena argentina y cómo no, sobre su próxima gira por España y Portugal.  Preparaos porque Avernal viene a España dispuestos a desatar el caos. Recordar: ¡El infierno está en Iberia, el demonio somos nosotros!



Más información
0 Comentarios

MIDGARD: “El Black Templar Extreme Metal Fest es un festival de Metal Extremo auténtico, aquí no se buscan bandas que estén de moda y “mainstream”

29/8/2024

0 Comentarios

 
Foto

Estamos a pocas semanas que se celebre uno de los festivales más sonados de este año en el ambiente del Metal Extremo más underground. Monzón es la ciudad elegida y cualquier fan de esta música no se lo va a perder, es tal, que el Sold-Out ya está cercano. Y es que, en este país ver a bandas como Acherontas, Ancient, Horna, Sargeist, Convulse entre muchas otras no pasa todos los días… Para saber más sobre esta edición, Metal Friends mantuvo una interesante charla con uno de sus organizadores: Midgard de Ouija.




Más información
0 Comentarios

AVULSED (GOG): “Queremos ir a por todas y en 2025 presentar un discazo”

13/8/2024

0 Comentarios

 
Foto

En este 2024 los fans de Avulsed han recibido un golpe duro con la marcha de unos de los compositores más identificativos de la banda: Cabra, Juancar y Tana. Pero, Dave Rotten rápidamente supo redirigir el rumbo de Avulsed con la incorporación de nuevos militantes: Pako Deimler, Álex Nihil y Álex Lobo. Metal Friends quiso saber más sobre este tema y futuros planes con la nueva formación. Gog, su baterista amablemente nos atendió para esclarecer todos esos detalles y parece que la banda tiene las pilas bien cargadas.


Más información
0 Comentarios

WORMED: “OMEGON ES COMO SI FUERA LA BANDA SONORA DE HORIZONTE FINAL”

1/8/2024

0 Comentarios

 
Foto

No hace falta decir cuál es una de las mejores bandas de Brutal Death Metal Técnico, supongo que much@s de nosotr@s/vosotr@s coincidiremos con la misma respuesta: Wormed. El combo español cada vez que saca un disco se pone entre las primeras filas del TOP de ese año, y generalmente acaba posicionándose en el primer puesto. Este año han sacado “Omegon”. Guillemoth, su bajista nos estuvo hablando del disco, los próximos festivales y los planes de la banda de cara al 2025.



Más información
0 Comentarios

CASTELLHELL FESTIVAL: “El CastellHell es de la gente y para la gente”

23/7/2024

0 Comentarios

 
Foto

La pasada edición del CasellHell festival fue todo un éxito, y este año lo alargan a dos días con un cartel de lujo con bandas tan importantes como Angelus Apatrida, Analepsy, Stillbirth, Wormed entre otras. Apunta a ser uno de los festivales del año, y por supuesto, se superarán con respecto al año pasado. ¡No tenemos ninguna duda! Para saber más del festival, Metal Friends contactó con sus organizadores para que nos contaran sus inicios, transcurso, novedades con respecto a la edición pasada, futuras sorpresas y, cómo no, hablamos del underground…



Más información
0 Comentarios

ANALEPSY: “En nuestro nuevo álbum planeamos incorporar los elementos más pesados de Atrocities From Beyond”

25/6/2024

0 Comentarios

 
Foto


Los lusos Analepsy no pertenecen al típico círculo de bandas de Slamming Brutal Death, ellos son de otra odisea como de lo que tratan sus letras. Este año los tendremos por dos festivales de nuestro territorio: Burgore Deathfest y el Castell Festival, donde fueron los motivos para entablar una charla con su miembro fundador, Marco Martins.


Más información
0 Comentarios

INVERNAL: "El Black Metal sí que ha madurado como estilo"

18/6/2024

0 Comentarios

 
Foto

Invernal entra en la nueva hornada de bandas que no se amoldan a los cánones establecidos por el Black Metal más primigenio, y su álbum debut “L​.​I​.​E​.​S​.​P​.​I​.​T​.​O​.​R.” abarca un amplio abanico de matices dentro de la siempre polémica oscuridad donde podemos toparnos con lo atmosférico, experimental, progresivo, metalizado, corrosivo y otras tantas vertientes. Para que nuestros lectores conozcan más a fondo a la banda hemos estado charlando con su fundador Holok.


Más información
0 Comentarios

BOCC: “La Forja dels Cranis es probablemente lo más Death Metal que hemos hecho hasta ahora”

29/5/2024

0 Comentarios

 
Foto

Bocc es de esas bandas que trabajan duro para mantenerse en pie, y con tan solo 5 años de vivencia han conseguido ser una de las formaciones respetadas del underground extremo de Barcelona. No queremos decir con ello que no hayan salido de la Ciudad Condal, ni mucho menos, su Death Doom Metal ya ha creado estragos por donde ha pisado. La banda próximamente lanzará su Ep “La Forja dels Cranis” y pillamos por banda a su guitarrista/cantante Emilio, quien profundizó en el tema y planes de​ futuro del cuarteto.

Más información
0 Comentarios

OBSCENE EXTREME FESTIVAL (CURBY): “¡¡¡Continuaremos!!! Realmente siento que mis hijos están en la edad en que pueden asumir la responsabilidad ahora…”

24/4/2024

0 Comentarios

 
Foto


El Obscene Extreme Festival es de los festivales más undergrounds, por no decir el que más, ya que se gestionan ellos solos todos los gastos sin ayuda de nadie, y ellos solitos celebran este año su vigésimo aniversario, coincidiendo el festival como cada año con el aniversario de su mandamás: Curby, quién nos respondió amablemente a unas preguntas, aunque el hombre estuviera con el ajetreo de un festival de estas dimensiones. Eso es el underground. Siempre tener un momento para los tuyos. En esta entrevista estuvimos hablando de los inicios, anécdotas, sorpresas que tendrá esta edición y el futuro del festival. ¡Muchas gracias, Curby y…. OBSCENE EXTREME FESTIVAL RULES!!!!




Más información
0 Comentarios

NEMAIND: “Lo nuevo será más progresivo y con más mala uva que lo anterior”

15/4/2024

0 Comentarios

 
Foto

Nemaind es de esas bandas dentro del Metal Extremo Underground hecho en Catalunya que cantan en su lengua materna. Además, nada tienen que ver sus composiciones entre grabación y grabación, ya que no se amoldan a un cliché definido, y ya están componiendo temas nuevos que seguramente nos dejarán con la sangre helada. Metal Friends quiso conocer más a fondo a la banda y se destaparon la cara desde el pasado hasta el presente, y planes de futuro de los de Barcelona.

 


Más información
0 Comentarios

DEICIDE: “Si estamos dentro de 10 años todavía tocando, estoy seguro de que veríamos la misma vibra. Es absolutamente increíble ser parte de esto”

11/4/2024

0 Comentarios

 
Foto


Uno de los pilares fundamentales del Death Metal, DEICIDE con una larga historia de música brutal y profundamente blasfema que les ha hecho mantenerse en lo más alto del género durante más de 3 décadas, regresan con “Banished by Sin”, la muy esperada secuela de “Overtures Of Blasphemy” de 2018. Will Bedonow se las arregló vía telefónica para ponernos al día con el legendario baterista Steve Asheim y para hablar con él sobre los procesos de composición del nuevo disco, su nuevo guitarrista Taylor Nordberg, el nuevo sello RPM, el parón después de “Overtures Of Blasphemy”, los planes de gira de DEICIDE por España y América Latina y más…
 




Más información
0 Comentarios

ANCIENT SETTLERS: "Nosotros somos gente obrera, trabajamos cada día para poder comer..."

21/3/2024

0 Comentarios

 
Foto


Ancient Settlers es de esas bandas que pertenecen al nuevo Melodeath y estamos muy cerca de que salga a la luz su segundo disco “Oblivion's Legacy”. Glibert V. fusiló a preguntas a uno de los fundadores y guitarrista principal de la banda (Rex Chiesa), para aquellos que todavía no conocen a esta banda sudamericana afincada en Donosti. ¡¡¡Aupa ahí!!!
 
 


Más información
0 Comentarios
<<Anterior
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Canal RSS

  • Inicio
  • Crónicas
  • Noticias
  • Discos
  • METAL BAND FRIENDS
  • ENTREVISTAS
  • Sobre Nosotros
  • DISCOS DESDE EL SÓTANO
  • TIENDA
  • CORRIENTES SUBTERRÁNEAS